Secciones

EE.UU. investiga soborno en banco JPMorgan Chase

Acusación. La entidad habría contratado hijos de funcionarios chinos a cambio de lucrativos negocios en ese país.
E-mail Compartir

Las autoridades federales de EE.UU. abrieron una investigación por soborno contra la institución financiera JPMorgan Chase, para determinar si ésta contrató a hijos de influyentes funcionarios en China a cambio de lucrativos negocios en ese país, informó "The New York Times".

Según el medio, que obtuvo acceso a un documento confidencial del Gobierno de EE.UU., en una ocasión JPMorgan Chase contrató al hijo de un ex regulador bancario en China que ahora preside el grupo China Everbright Group, un conglomerado financiero bajo control estatal. Tras la contratación del funcionario, JPMorgan consiguió "múltiples proyectos codiciados" del conglomerado chino.

La oficina de JPMorgan en Hong Kong también contrató a la hija de un funcionario del sector ferroviario en China, quien posteriormente fue detenido bajo cargos de conceder contratos gubernamentales a cambio de dinero.

La contratación de Zhang Xixi no pudo ocurrir en un momento más oportuno para el banco con sede en Nueva York, ya que la empresa ferroviaria China Railway Group, bajo control del Estado, había iniciado trámites para seleccionar a JPMorgan como su consultor.

Intendente Raúl Celis pone "paños fríos" a polémica regional por sede del megapuerto

RESOLUCIÓN. "Tanto Valparaíso como San Antonio en ningún caso van a verse perjudicados por la decisión que se tome", advirtió el intendente.
E-mail Compartir

El emplazamiento del Puerto de Gran Escala (PGE) también conocido como megapuerto es objeto de un intenso debate en el sector, lo que se ha visto acentuado por manifestaciones de la población en San Antonio tendientes a asegurar la construcción de este importante enclave para el futuro del comercio exterior del país en esa comuna.

El mismo Presidente de la República, Sebastián Piñera, debió aclarar algunas opiniones que realizó en Valparaíso donde dio a entender que Yolanda sería el lugar escogido para el PGE y que San Antonio seguiría su proceso de expansión portuaria. El primer mandatario comentó -tras los reclamos surgidos en la comunidad del vecino puerto- que se había tratado de un "problema semántico" ya que a su juicio, el proyecto de megapuerto de San Antonio se llama Puerto de Gran Escala y para Valparaíso se ha ideado la edificación de un nuevo puerto.

ESPERAR ESTUDIOS

Lo cierto es que el sitio donde se ubicará esta obra es objeto de estudio por parte del Ministerio de Transportes y se espera que a fin de año se tenga una mayor claridad al respecto luego de recibir los análisis respectivos. Para el sector es indispensable que sean los aspectos técnicos los que predominen a la hora de tomar una decisión, tal como lo señaló, por ejemplo, la Cámara Marítima y Portuaria de Chile a través de su vicepresidente ejecutivo Rodolfo García.

En medio de la discusión, el intendente Raúl Celis salió a poner "paños fríos" a esta competencia surgida entre ambos puertos de la región por albergar la estructura. "El Presidente en ningún momento se ha comprometido con un lugar específico donde vaya establecerse anticipadamente el llamado Puerto de Gran Escala", advirtió.

El personero destacó que más allá de esta decisión, la región ha recibido cuantiosas inversiones las que son necesarias para mantener su liderazgo a nivel país en materia portuaria permitiéndoles aumentar su capacidad de movimiento de carga. "Estamos en una etapa distinta, en una fase donde hay importantes expansiones portuarias, las que se están produciendo en Valparaíso con la inversión de OHL por US$500 millones en el Terminal Dos y también en San Antonio con la inversión que está haciendo Puerto Central en una primera etapa por más de US$300 millones".

Celis agregó en relación al megapuerto que aún falta por conocer opción de Valparaíso, pues si bien se mencionó a Yolanda, aún EPV no realiza una presentación, como si lo hizo EPSA. "Hasta el momento se ha recibido la propuesta de San Antonio, entiendo que la de Valparaíso aún no ha sido formalmente presentada".

MANTENER LIDERAZGO

El intendente destacó que esta pugna no deja ver lo más importante para Chile y para la zona en particular que apunta a realizar las inversiones que se necesitan para mantener la supremacía a nivel nacional y en la costa este del Pacífico.

"Yo lo que espero por nuestra región es que conserve el liderazgo marítimo en materia portuaria y eso requiere de manera indispensable que el Puerto de Gran Escala se instale en nuestra región, ¿En qué comuna? Valparaíso, San Antonio o quizás sea otra. Lo importante es que ese punto lo van a definir los estudios y los informes técnicos de los especialistas", reitera el personero.

Lo que sí asegura Celis es que el Gobierno está consciente que la resolución que se haga en este tema no resulte perjudicial para ninguna ciudad.