Secciones

Con un nuevo colegio buscan frenar baja en las matrículas

quillota. Recinto tiene por objetivo retener en el sistema municipal a alumnos que salen de octavo básico y que emigran a colegios particulares subvencionados.
E-mail Compartir

Con un nueva propuesta para recuperar los alumnos al sistema municipal contará el próximo año la Municipalidad de Quillota. El nuevo establecimiento entregará formación desde prekínder a cuarto año medio para retener a los alumnos que egresan de octavo básico desde recintos municipales.

Estudios hechos por los profesionales de Departamento de Educación Municipal (DEM) de Quillota determinaron que la mayor pérdida de alumnos se produce en el paso de octavo básico a primer año medio.

"La gran mayoría de esos alumnos se iban a los colegios particulares subvencionados, pero ahora van a tener la opción de seguir con nosotros en el sistema público", indicó el alcalde Luis Mella.

Fusión

El nuevo establecimiento, que comenzará sus clases en marzo de 2014, nace de la fusión del colegio Ciudad de Quillota (básico) y el Liceo Ciudad de Quillota (educación media), conservándose el nombre del primer recinto.

"Vamos a tener un curso por nivel en básica, para no competir nosotros mismos con los excelentes colegios básicos que tiene Quillota. En la educación media tendremos dos cursos por nivel. Se transforma todo en un gran colegio, que tendrá desde prekínder a cuarto año medio", indicó Mella.

El nuevo establecimiento tendrá un énfasis en la educación científico-humanista y su habilitación demandará una inversión de 300 millones de pesos aportados por el municipio local.

La idea de las autoridades municipales es que el colegio tenga un buen rendimiento escolar, que se traduzca en buenos resultados en pruebas de medición y la PSU, para evitar el éxodo de alumnos desde el sistema municipal al particular subvencionado.

"Esta es una apuesta que hacemos por la educación pública, mantenerla y potenciarla. Esta oferta no tiene nada que envidiar a los colegios particulares subvencionados, por la infraestructura como por los docentes y los resultados que estamos seguros se van a dar en este colegio", indicó el alcalde de Quillota.

La oferta municipal de educación media quedó con dos liceos técnicos, Agrícola y Comercial, un establecimiento polivalente, Santiago Escuti Orrego, y este nuevo colegio científico-humanista.

Inversiones

En los próximos meses se iniciarán las obras de acondicionamiento del edificio que albergará al colegio, que incluyen obras de separación de espacios para que la enseñanza prebásica tenga su entorno propio con patio y servicios higiénicos.

También se habilitará un espacio para los niveles de 1º a 6º año básico, y otro para los alumnos de 7º básico a 4º año medio. Asimismo, se reacondicionarán las salas y canchas del establecimiento.

Estas obras deberían comenzar en el mes de octubre para que estén terminadas al ingreso de clases en marzo de 2014.

Otra innovación en una escuela básica

Este no es el único cambio que la Municipalidad de Quillota aplica en el sistema de educación para frenar la pérdida de alumnos. Este año en la escuela Ramón Freire se implementa un plan denominado "Escuela Deportiva", que consiste en una institución que junto con brindar una educación de calidad a sus estudiantes, fomente y facilite la práctica de disciplinas deportivas por parte de sus alumnos.

Vecinos bloquean la Ruta 68 en demanda de un nuevo hospital

casablanca. Enfrentamientos con Carabineros dejaron dos detenidos.
E-mail Compartir

Cerca de 300 vecinos de Casablanca participaron ayer en una movilización en demanda por un nuevo hospital para la comuna. Los manifestantes bloquearon ambos sentidos de la Ruta 68, situación que generó la intervención de Fuerzas Especiales de Carabineros, registrándose violentos enfrentamientos que dejaron dos detenidos.

Los incidentes se registraron pasadas las 17 horas, tras un acto político-cultural realizado en la plaza de la población Santa Bárbara, convocado por el "Movimiento Ciudadano por un Nuevo Hospital Para Casablanca".

La agrupación tiene entre sus principales demandas la necesidad de "funcionarios con entrega, atención de calidad, pero sobre todo digna. Para esto exigimos un hospital con una estructura", según lo expresado a través de redes sociales. La presencia de manifestantes en la ruta, en el horario punta en que retornaban los visitantes a la zona producto del fin de semana largo, generó una importante congestión vehicular que se extendió por más de 20 minutos.

Ante esta situación, Carabineros debió realizar desvíos en ambos sentidos por el sector de Las Dichas y Lo Vásquez.

procedimiento

El prefecto de Carabineros de Valparaíso, coronel Fernando Bywaters, se constituyó en el lugar de la protesta y encabezó el procedimiento policial.

La autoridad sostuvo que "la manifestación fue convocada por los habitantes de Casablanca por la problemática de construcción del hospital. Se dialogó con ellos para que no marcharan hacia la Ruta 68, pero hicieron caso omiso y se tomaron la vía a la altura de la Chiletabacos. A objeto de asegurar el libre desplazamiento de los vehículos y conforme a los protocolos establecidos, intervino Fuerzas Especiales con agua y gas".