Secciones

Ultiman detalles para segunda etapa de Vía PIV en centro de Reñaca

viña del mar. Contempla el ensanchamiento del par vial Balmaceda-Vicuña Mackenna y nuevo puente sobre el estero.
E-mail Compartir

Autoridades de la región y equipos técnicos afinan los últimos detalles de la segunda etapa del proyecto vial Vía PIV (Plan Intercomunal Valparaíso), que busca mejorar la conectividad entre Viña del Mar y Concón.

Una vez definidos los desvíos de tránsito, se estima que durante septiembre comenzarán los trabajos en el centro de Reñaca para el ensanchamiento del par vial Balmaceda-Vicuña Mackenna, y la construcción de un nuevo puente sobre el estero en el sector de la sede de la Universidad del Mar.

El proyecto contempla una inversión de más de $ 18 mil millones de pesos en sus tres primeras etapas, casi $ 4 mil millones para la primera de ellas.

La iniciativa corresponde a la nueva vialidad de conexión que une Reñaca con Concón. Nace al oriente del centro de Reñaca conectándose a la vía existente actualmente en el sector de Bosques de Montemar, prosiguiendo el trazado por las calles Río Aconcagua y calle Once, en la comuna de Concón.

Contempla el mejoramiento del par vial Vicuña Mackenna-Balmaceda (vías paralelas al estero Reñaca), la ampliación del puente de Reñaca y la construcción de puentes sobre el estero, que conectarán el par vial antes mencionado con el nuevo trazado que conforma la Vía PIV.

La iniciativa incluye también pavimentación y sistema de aguas lluvia, señalización y demarcación, semaforización, iluminación, diseño urbano y paisajismo, calzadas y soleras, recapado asfáltico y ciclovías, entre otras obras.

La primera etapa comenzó en julio de 2012 y debiera finalizar este año. En total, las tres etapas abarcan 11,92 kilómetros de superficie, la primera de ellas con 1.280 metros de extensión.

Las obras que se ejecutan actualmente corresponden al nuevo trazado de la Vía PIV, iniciando obras en calle Balmaceda a la altura de la U. del Mar y finalizando en la conexión con la avenida Gastón Hamel, a la altura del km 1.280.

En el inicio de este eje se ensancha la vía para dar cabida a tres pistas por sentido, que van a distribuir los flujos desde el par Vicuña Mackenna-Balmaceda a través de los puentes.

Esta segunda etapa a desarrollar considera además el ensanche del puente Reñaca, cercano a la parroquia Santa María de los Angeles, ubicada en la avenida Borgoño.

próxima etapa

Aunque la fecha aún no está definida, autoridades esperan comenzar la segunda etapa durante septiembre en el plan de Reñaca. Con estas inversiones, el Minvu busca concretar importantes avances en materia de urbanismo en la Región de Valparaíso.

Rutas intercomunales como la subida Alessandri y la Vía PIV permitirán mejorar la calidad de vida de miles de personas, al dotar a las ciudades de carreteras más desarrolladas y con mayor conectividad, aumentando la seguridad de las personas y reduciendo sus tiempos de desplazamiento.

En el caso de Reñaca ya se han sostenido reuniones con juntas de vecinos y organizaciones del balneario para difundir los trabajos próximos a ejecutarse. En tanto, se realizan las coordinaciones con la Seremi de Transportes y la Dirección de Tránsito de Viña del Mar para definir los cortes de tránsito y desvíos que se deberán realizar. A ello se sumará una campaña de difusión a través de los medios de comunicación.

Trágico deceso: hombre murió calcinado en su domicilio del cerro Las Cañas

valparaíso. Fue hallado entre los escombros por voluntarios de Bomberos.
E-mail Compartir

Un anciano de 71 años, identificado como Luis Humberto Díaz Rivillo, falleció trágicamente calcinado al interior de su domicilio, producto de un voraz incendio desatado durante la madrugada de ayer en el cerro Las Cañas, en la parte alta de Valparaíso.

La emergencia se registró cerca de las 3.40 horas, consumiendo por completo la vivienda de material ligero ubicada en calle Los Covarrubias Bajo, en una ladera de difícil acceso a dicho sector.

Por el momento se desconocen las causas que pudieron ocasionar el siniestro que movilizó a cuatro compañías del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, cuyos voluntarios trabajaron intensamente en el lugar a objeto de evitar que las llamas se propagaran hacia inmuebles vecinos.

El cuerpo de la víctima fatal fue hallado en el dormitorio de la vivienda, el cual permanecía solo en el lugar al momento del incendio. Por instrucción del fiscal de turno trabajó en el sitio del suceso el Labocar de Carabineros, adoptando el procedimiento correspondiente personal del Retén de Carabineros de Las Cañas.

Cerca de las 9.30 horas el cuerpo del fallecido fue levantado y remitido hasta el Servicio Médico Legal para los exámenes tanatológicos correspondientes, con el fin de precisar las causas del deceso.