Secciones

Los casos de incendio son por descuidos Letrinas en las vecindades de los teatros El monumento de la plaza O'Higgins

E-mail Compartir

Los incendios se están repitiendo en Valparaíso por descuido y falta de previsión. El de la sastrería Luhmann, por ejemplo, tuvo lugar a consecuencias de haberse dejado una plancha sobre el piso de madera, y el de la plaza del Orden, por estar colocada también la estufa sobre el piso, sin tener una base para evitar el peligro.

Anunciamos hace poco que atendiendo a nuestro reclamo, el comisario de la 2a Sección había impartido órdenes conducentes a evitar el impropio espectáculo que presentan las calles cercanas a los teatros y que algunos incultos convierten en letrinas. Pero es el caso que el mal subsiste y basta darse una vuelta por la calle Rodríguez.

Coincidiendo con la celebración de un nuevo aniversario del natalicio de don Bernardo O"Higgins desde ayer y hasta su definitiva instalación en la plaza porteña, se exhibe la figura central del futuro monumento al prócer, en que el padre de la patria esta montado sobre su caballo andaluz, el que ha sido muy visitado.

Positivos avances en neurocirugía

El hospital Carlos van Buren se ubica como líder en el país con la incorporación de avanzadas tecnologías que se aplican a nivel mundial.Con los nuevos equipos, ya en servicio, se pueden practicar intervenciones quirúrgicas con mayor precisión y eficiencia, ya que los puntos con problemas son detectados previamente.
E-mail Compartir

Una vez más Valparaíso vuelve ubicarse en la cima de algunos hitos en el desarrollo de la medicina en nuestro país, esta vez con la puesta en servicio de la más moderna tecnología para las intervenciones quirúrgicas y tratamientos en neurocirugía del cerebro y la columna vertebral.

El tradicional hospital Carlos van Buren de Valparaíso, el primer del establecimiento de la ciudad que nació con el nombre de San Juan de Dios, acaba de adquirir un neuronavegador Brainlab y un microscopio Pentero 900, que son equipos de última generación mundial, y que coloca a este establecimiento como líder en el país en esta especialidad y a la par de los más adelantados centros de Europa y Estados Unidos, permitiendo realizar intervenciones más seguras y en puntos previamente pesquisados, que anteriormente costaba mucho precisar el sitio preciso de estas delicadas cirugías especialmente en el cerebro.

Como decíamos, Valparaíso ha sido pionero en muchas especialidades médicas, como el recordado primer transplante de corazón en Chile, el 28 de junio de 1968, en el Hospital Naval de Valparaíso; la primera operación de apendicitis por médicos del Hospital Alemán, en mayo de 1894; la primera hibernación artificial por médicos anestesiólogos del Hospital del Viña del Mar y del mismo Van Buren; y la primera hemodiálisis realizada en provincia en 1960, en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Deformes, entre otras.

En la línea de la innovación y de incorporar tecnologías de punta, señalada por estos logros en el pasado, se inscribe ahora, haber concluido con éxito la adquisición de estos equipos, con un costo de 750 millones de pesos, por el Servicio de Neurocirugía del Van Buren, que encabeza el doctor Leonidas Quintana, quien ha informado que las intervenciones se iniciaron en mayo pasado, todas con éxito, precisando que permiten efectuar cirugías más seguras y precisas en la mayoría de los pacientes con problemas cerebrales como tumores, hematomas, cavernomas, abcesos, hidrocefalias y parasitosis y también de la columna vertebral.

El subjefe del servicio, doctor Patricio Yokota, explicó que antes de contar con estos equipos, el médico se encontraba con un extenso mar, donde se miraba la superficie sin saber que había abajo, lo que dificultaba hallar, por ejemplo, un tumor.

Deportes para todos en Viña del Mar

Nuestra ciudad ha generado una infraestructura deportiva como ninguna otra del país en cada uno de sus barrios.
E-mail Compartir

Los beneficios de la actividad física están comprobados científicamente, existiendo evidencias respecto a que una vida sedentaria es uno de los riesgos de salud modificables, ya que la falta de actividad física propicia la hipertensión, enfermedades cardíacas, accidentes vasculares, diabetes, artritis e incluso cáncer. En el caso de los adultos mayores, el ejercicio puede prevenir y reducir incluso diversas funcionalidades que se ven afectadas con el envejecimiento.

Conscientes de esta realidad y en la certeza que toda persona debería efectuar actividades físicas para potenciar y mejorar su condición de salud, independientemente de su edad y condiciones socioeconómicas o físicas, desde el Municipio - a través de la Casa del Deporte - entregamos una gran gama de oportunidades para hacer ejercicio a todos viñamarinos y viñamarinas, de manera absolutamente gratuita.

En este sentido, es dable destacar la variedad de programas que tiene la Casa del Deporte para lograr el objetivo deseado, tales como el programa Activados, destinado a personas mayores de 18 años que pueden practicar baile entretenido, defensa personal, hidrogimnasia (dentro de piscina temporada), pilates o gimnasia entretenida; las Olimpíadas Escolares, con la participación de miles de alumnos de establecimientos educacionales de Viña del Mar y varias otras comunas de la región que se han ido sumado; las Olimpíadas Labores, con la participación igualmente de miles de trabajadores de empresas de Viña del Mar y de otras comunas de nuestra región; las Escuelas Deportivas, para el aprendizaje sistemático de distintos deportes, como fútbol, vóleybol, tenis, ajedrez, natación, artes marciales, etc., a cargo de instructores que han sido destacados deportistas a nivel nacional en cada una de estas disciplinas; las Corridas Familiares, que se realizan los fines de semana en el borde costero; y las ya famosas Perro-Running, donde los amos y la familia corren un circuito preestablecido junto a su mascota.

Como dice el título de esta columna, en Viña del Mar ofrecemos la oportunidad de hacer deportes a todos, sin excepción y de manera gratuita. ¡Hasta al perro de la familia! Y son decenas de miles de personas las que anualmente participan de nuestros programas. Por eso nuestra ciudad, que además ha generado una infraestructura deportiva como ninguna otra del país en cada uno de sus barrios, ya es nacionalmente conocida e identificada como la Ciudad del Deporte.

Virginia Reginato B.

Virginia Reginato B. Alcaldesa de Viña del Mar