Secciones

$196 millones costaron corazones artificiales

salud. Operación pionera en el país se financió con aportes ministeriales, fundación Kaplan y los propios médicos.
E-mail Compartir

Los tres pacientes sometidos a operaciones al corazón en el hospital Gustavo Fricke han evolucionado favorablemente y se mantienen en la UCI Cardiovascular de dicho centro asistencial. Tanto los dos varones, que recibieron por primera vez en Chile un implante de corazón artificial, y la dueña de casa trasplantada, están conscientes y sin respiración mecánica.

Pese a que los dispositivos de Asistencia Ventricular Intracorpórea permitirán mejorar la calidad de los pacientes aquejados de una cardiopatía terminal severa, la escasez de donantes sigue siendo uno de las principales obstáculos según los especialistas. Ambas intervenciones costaron más de 196 millones de pesos con aportes de la Fundación Kaplan, conformada por médicos del servicio de enfermedades cardiovasculares, Municipalidad de Viña del Mar, donaciones y de la propia familia Kaplan. Dichos recursos y los del ministerio del ramo a través de un programa pionero permitieron sacar adelante el anhelado proyecto y darle cobertura total a los pacientes que no tienen la chance de trasplantarse.

"Nuevo avance"

El jefe del Programa de Trasplante del Hospital Fricke, Ernesto Aránguiz, resaltó que "siempre vamos a necesitar donantes para seguir solucionando los problemas, pero nuestro servicio ha dado un paso fundamental y el apoyo de la Fundación Kaplan ha sido clave para este nuevo avance".

Las declaraciones se realizaron durante la inauguración del moderno auditorio de la Fundación Cardiovascular Jorge Kaplan, ubicada en calle Limache. Con ello se cumple un antiguo anhelo de uno de los pioneros en la medicina de nuestro país de contar con instalaciones aptas para desarrollar la capacitación y formación de los médicos, además de la extensión a la comunidad y charlas a empresas.

El presidente de la Fundación Kaplan, Oneglio Pedemonte, resaltó que la trayectoria de uno de sus maestros estuvo marcada "por sus éxitos médicos, pero también por su gran compromiso con la comunidad para desarrollar el arte y la cultura".

En la ceremonia participó la joven Pía Martínez, quien el 17 de octubre de 2012 fue sometida a un trasplante de corazón tras ser prioridad nacional y, desde junio pasado, realiza una vida totalmente normal.