Secciones

Con sector privado buscan fondos para fuegos artificiales

VALPARAÍSO. Jefe comunal no descarta espectáculo para Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Parecía una decisión ya tomada, pero el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, expuso ayer que "es muy probable" que el próximo 20 de septiembre se celebre las Fiestas Patrias en la capital regional con un "gran espectáculo de fuegos artificiales, como el que se viene haciendo en los últimos años".

Según el jefe comunal, el municipio necesita alrededor de 40 millones de pesos para efectuar la fiesta pirotécnica, recursos que podrían obtenerse con la participación de los "privados". "Estamos en conversaciones con los gremios. No estoy confirmando nada. Solo precisando que si me lo preguntan hoy, existen más posibilidades que se haga a que no se haga", aclaró.

Hasta hace un mes este espectáculo en el cielo estaba confirmado como parte del programa de actividades que elaboró la Municipalidad de Valparaíso para las Fiestas Patrias. No obstante, la Corte Suprema ordenó el pago inmediato del bono de Subvención Adicional Especial (SAE), adeudado a los profesores porteños desde el año 2008. Debido a este gasto fue que el alcalde decidió bajar el espectáculo del próximo 20 de septiembre.

alejo barrios

Ayer, se hizo entrega oficial de los terrenos del Parque Alejo Barrios a los fonderos de Valparaíso. El presidente de la Asociación de Fonderos y Ramaderos, Luis Carrizo, dijo que este año se instalarán dos ramadas de 1.200 metros cuadrados, cuatro de 400 metros cuadrados y 22 de 200 metros cuadrados, a lo que se suman 110 stands de entretenciones y los juegos mecánicos.

Juez advierte a comandos que no tolerará propaganda

casablanca. Tras reunión sostenida con alcalde, magistrado Mario Cortés confirmó la prohibición de carteles en calles y microbuses.
E-mail Compartir

Limpia de propaganda electoral se encuentra la comuna de Casablanca, donde el juez de Policía Local, Mario Cortés, ya estableció las reglas en torno a dicha problemática y dentro de los próximos días se reunirá con Carabineros y los representantes de los comandos para establecer las reglas del juego para los próximos meses, antes que comience el periodo de propaganda electoral establecido en la ley.

"La semana pasada nos reunimos con el alcalde de Casablanca para analizar el tema. Hay algunas formas de propaganda en Casablanca, pero como publicidad", advirtió el magistrado.

Dicha publicidad debe cumplir con los requisitos como cualquier publicidad de jabón, bebidas o licor. "Tiene que tener ciertas características y no puede estar en la vía pública ni menos en el mobiliario urbano, como los postes", advirtió Mario Cortés.

El denominado "juez de hierro" puntualizó que "los letreros deben estar dentro de una propiedad privada y deben pagar permiso por publicidad".

Advirtió que si alguien instala un letrero en la parte posterior de una propiedad será retirado de inmediato.

movilización

Mario Cortés informó además que a diferencia de otras comunas del Gran Valparaíso, en Casablanca están libre de propaganda, incluso en las micros.

Insistió que colocar avisos con fotos de los candidatos en la parte posterior de los buses del transporte público no se ajusta a la norma, razón por la cual en esa comuna no están permitido esos letreros.

"Acá ya no tenemos problema con eso, porque las personas del transporte saben las normas. Ni los buses que circulan a diario ni los que pasan por la comuna llevan propaganda en la parte posterior", precisó.

"Acá la gente de la locomoción colectiva sabe que si un bus sale al recorrido con letreros tipo propaganda serán incautados por Carabineros y luego multados", señaló.

El juez de Policía Local ya sostuvo una reunión con el alcalde y dentro de los próximos días lo hará con Carabineros y los representantes de cada comando, en un proceso similar al que realizó antes de las elecciones municipales.

"La cosa es muy simple. Carabineros se quedará con el celular de cada uno de los encargados de los comandos. Por cualquier letrero con propaganda que aparezca, Carabineros se comunicará con el encargado de dicho comando", dijo el magistrado.

Cortés aseguró que la ley está, es clara, y solo debe ser cumplida.

normativa

De acuerdo con la Ley de Propaganda Electoral, el artículo 30 establece que se entenderá por propaganda electoral la dirigida a inducir a los electores a emitir su voto por candidatos determinados o a apoyar alguna de las proposiciones sometidas a plebiscito. Dicha propaganda solo podrá efectuarse en las oportunidades y en la forma prescrita en esta ley.

La propaganda electoral por medio de la prensa, radioemisoras y canales de televisión solo podrá efectuarse desde el trigésimo y hasta el tercer día anterior al de la elección o plebiscito, ambos días inclusive.

Tratándose del caso previsto en el inciso segundo del artículo 26 de la Constitución Política, la propaganda electoral solo podrá efectuarse desde el decimocuarto y hasta el tercer día anterior al de la votación, ambos días inclusive.

estricto cumplimiento

Cabe recordar que el juez de Casablanca ha sido estricto en el cumplimiento de esta normativa, incluso adoptando medidas como el retiro de la propaganda fuera de plazo con respecto de las elecciones municipales realizadas en octubre del año pasado.

Distinta situación en el Gran Valparaíso

A diferencia de lo que sucede en Casablanca, en comunas de la Provincia del Marga Marga la presencia de propaganda electoral es ya una realidad. Candidatos a diputados tanto del oficialismo como de la oposición ya instalaron grandes letreros en las principales arterias de las distintas comunas. Es así como el diputado Arturo Squella tiene numerosos letreros en Quilpué y Villa Alemana, mientras que el doctor y candidato Daniel Verdessi ya dispuso los propios en el mismo distrito de la Provincia de Marga Marga. En Valparaíso, en tanto, ya se escuchan avisos radiales de algunos candidatos.