Secciones

Stefan Kramer: "Siempre pienso que la historia tenga un sustento universal"

Cine. El imitador detalla lo que será su nueva película, titulada "El ciudadano Kramer".
E-mail Compartir

El año pasado Stefan Kramer comenzó a trabajar en el show que reemplazaría a "Kramer on the moon", y en el cual pondría el acento en política. Después de hacer el video "A votar!", lanzado antes de las primarias del 30 de junio y que se convirtió en todo un éxito, decidió convertir el espectáculo en una película.

Así nació "El ciudadano Kramer. Un candidato caído del cielo", que ayer mostró sus primeras imágenes con las imitaciones al ministro de Defensa Rodrigo Hinzpeter; el candidato a senador Pablo Zalaquett; el senador y presidente de RN Carlos Larraín; y el senador José Antonio Gómez. El teaser ya se encuentra rotando por internet y hoy se podrá ver en todos los cines de Chile.

Solidaridad y política

La nueva cinta parte de la misma premisa que la historia real, es decir, con Kramer aprovechando la contingencia de las elecciones presidenciales para un nuevo espectáculo. Sin embargo, "la promoción de este show, que lo muestra como candidato presidencial, empieza a agarrar vuelo y contra su voluntad la gente lo proclama como candidato", cuenta.

El problema es que a los políticos no les gusta esta situación, porque ven esta insólita candidatura ciudadana como una amenaza. Es en ese momento donde aparecerán personajes como Gómez, Andrés Velasco y Claudio Orrego.

Por otra parte, la historia también tendrá como tema la solidaridad a través de dos personajes: Don Francisco, que organiza una Teletón en su casa, momento en que el pianista Valentín Trujillo hará un cameo; y el dirigente del movimiento Aysén y actual candidato a diputado Iván Fuentes. Respecto a esta última incorporación, Kramer manifiesta que tiene relación con que "hay mucha gente que tiene algo que decir y no tienen la cobertura. Uno sirve para abrir la puerta y hacer más visible las peticiones".

Además, volverán personajes ya clásicos en el mundo del imitador como Miguel "Negro" Piñera -que será su asesor político- y Arturo Longton, que lo motivará a crear una fundación para ejercer su labor solidaria. También estará su esposa Paloma Soto en el mismo rol del primer filme, Olivia, aunque anuncia que será "bien distinta" a como se le vio en "Stefan vs. Kramer".

Mayor madurez

Para el imitador el ya tener una película a su haber lo ayuda en "ciertos aspectos". "En la primera no sabía a lo que iba y la ansiedad era muy grande. Eso llevó a muchas equivocaciones, como volver a repetir escenas, cosas que se perdieron. O sea fue una experiencia de mucha madurez", sostiene.

Desde esta perspectiva, comenta que la gran diferencia con esta cinta es que ya sabe cómo es el proceso. "Entonces creo que hay menos capacidad de equivocarse en temas técnicos, porque tenemos una buena preproducción y el guion está bien afiatado", lo que permite saber mucho antes qué es lo que quieren mostrar. Esto también ayuda a acelerar los procesos de rodaje y montaje para tener lista la cinta este año. Es más, asegura que se trabajará en paralelo: cuando a él lo estén maquillando para un personaje (proceso que demora entre unas tres y cuatro horas), Javier Estévez estará haciendo parte del montaje.

Estévez, que fue el montajista de su anterior filme, ahora también participa como codirector junto al cómico, quien ya había tenido un acercamiento a este rol en "Stefan vs. Kramer", aunque esa vez quedóen manos de Lalo Prieto y Sebastián Freund, que ahora preparan "El derechazo".

Por otra parte, y si bien el texto fue escrito el año pasado, de todas maneras incorpora los temas que han sucedido en la arena política en el último tiempo, aunque "en pequeños detalles". "En realidad cuando yo hago algo medio contingente, pienso que la historia siempre tenga un sustento universal. Cosa que si pasa algo, no digas "no puedo hacer la película"", manifiesta. Es por eso que si bien está trabajando en sacar adelante las imitaciones de Michelle Bachelet y Evelyn Matthei, estas no tendrán un papel protagónico.

Para finalizar, Kramer asegura que con esta película lo único que busca es que la gente se divierta, pues es "mucho más cómica que la anterior. ¿Expectativas de público? "Si superamos (a "Stefan vs. Kramer"), estupendo. Si no, estupendo también", precisa. No obstante, está consciente que la vara es alta pues la vez anterior convocó a 2 millones 89 mil personas.

Sin embargo, tanto él como su equipo dicen que están trabajando con todo el profesionalismo para hacer el mejor de los trabajos. Además, 20Th Century Fox -que volverá a trabajar como distribuidora del filme-, ya prepara varias estrategias para captar la atención de la gente.

Ayer el teaser se convirtió rápidamente en trending topic en Twitter, por lo que de alguna manera ya se puede augurar un futuro éxito.