Secciones

SSVQ y trabajadores difieren sobre disponibilidad de camas

salud. Para la Fenats el momento actual es "complicado". Para el servicio, se trata de un sistema dinámico.
E-mail Compartir

El caso de un paciente de dos meses trasladado de urgencia a Rancagua por falta de camas en los hospitales dependientes del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ) reactivó la discusión respecto de si la zona cuenta o no con la cantidad de camas suficientes para sus pacientes.

¿Hay déficit de camas en los recintos del SSVQ? ¿Existen camas para los pacientes con enfermedades propias del invierno?

Dependiendo de quien responda estas interrogantes, es el diagnóstico.

SISTEMA DINÁMICO

Para el subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ), doctor Francisco Armijo, en el caso de las camas "críticas" (también hay "agudas" y "básicas") es "un recurso que tiene mucho dinamismo, mucha demanda, y ciertamente tenemos un grado de sobredemanda en base a la oferta que gestionamos movilizando pacientes por la red en relación al grado de complejidad de la enfermedad".

Explicó además que cuando faltan camas opera un sistema de búsqueda de camas, a través de la Unidad de Gestión de Camas del Ministerio de Salud, que operan localizando camas en los lugares más cercanos a donde se requieren.

"Si la persona requiere una cama crítica, debe ir a una cama crítica. Y para eso esta protocolizado, tanto así como el traslado medicalizado, el lugar donde va".

Sin embargo, para el presidente regional de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats), Roberto Lobos, la situación es distinta.

A su juicio, evidentemente existe una carencia. "Está complicado el tema de las camas y en especial lo relativo a las camas críticas", asegura.

Junto con señalar que "no hay una mayor gestión en la red", explicó que justamente por este motivo, la falta de recursos, fue la última movilización. "Por esto fue la movilizacion, para denunciar la falta de recursos, la gestión que han tenido los directores de los hospitales base de Viña del Mar y Valparaíso. Por su mala gestión no han podido hacer que la red logre dar abasto a la cantidad de demandas".

Aunque reconoció que la temporada de invierno ocupa muchas camas, explica que los directivos "se han preocupado más de economizar, pero no invertir para asegurar atención".

Del mismo modo, Roberto Lobos acusó una "sobreexplotación de los funcionarios que está haciendo crisis". Como ejemplo colocó que hay "bastantes" servicios con faltas de personal, agregando que incluso hay pabellones donde los funcionarios no alcanzan a almorzar porque están saturados de atenciones.

Paciente de 5 meses "en tránsito"

El doctor Francisco Armijo explicó que, en el marco del traslado de pacientes que requieren "camas críticas", actualmente existe un paciente de 5 meses internado en el hospital Fricke, oriundo de Copiapó, que está a la espera de una intervención quirúrgica al corazón en Santiago, pero dada la falta de "camas críticas", se mantiene a la espera en el Fricke. Explicó además que un elemento que favorecerá la disponibilidad de camas es el hecho que "las enfermedades de invierno, sobre todo en los niños, ya van disminuyendo".