Secciones

Este domingo parte horario de verano en Los Libertadores

los andes. De esta forma, el complejo fronterizo funcionará las 24 horas.
E-mail Compartir

A partir del domingo 1 de septiembre comenzará a aplicarse el horario de verano en el complejo fronterizo Los Libertadores, en Los Andes, por lo que atenderá a los usuarios durante las 24 horas del día. "A partir de las 8 de la mañana chilena y 9 de la mañana de este domingo se restablece la atención en 24 horas, medida que regirá hasta el 31 de mayo de 2014. Esto implica un aumento de personal, por el recambio de turnos", explicó Edith Quiroz, gobernadora de Los Andes.

La autoridad provincial agregó que los servicios públicos que cumplen labores en el recinto aduanero, tanto chilenos como argentinos, ya fueron informados, por lo que se realizará una reunión de coordinación donde también se abordará la contingencia del próximo feriado largo nacional de Fiestas Patrias de Chile.

Con motivo de la celebración de las Fiestas Patrias en Chile, se espera un aumento en la cantidad de turistas que puedan circular a ambos lados de la cordillera, por lo que Aduanas dispondrá de medidas de contingencia para atender el incremento de los visitantes.

"Tendremos 10 días con alto flujo en el complejo fronterizo, donde daremos una mejor atención a los usuarios aumentando la dotación funcionaria. Instalaremos casetas exteriores en la losa norte para la atención de los vehículos particulares, dejando el interior del recinto para atención de los buses y la losa sur para los camiones", indicó la gobernadora Edith Quiroz.

puntos de atención

La autoridad explicó que habitualmente en la temporada estival, feriados, Fiestas Patrias, Semana Santa, se aplica este plan de contingencia.

"La idea es poder entregar la mejor atención a los usuarios, con la mayor cantidad de puntos de atención, lo que implica tener más funcionarios en los distintos organismos fiscalizadores", aseveró Quiroz.

La autoridad recordó que por tratarse de un camino de alta cordillera se pueden registrar bajas temperaturas, por lo que se mantendrá el porte obligatorio de cadenas para todo tipo de vehículos. Agregó que los usuarios deben estar atentos a las condiciones climáticas e informarse antes de iniciar su viaje ante el eventual cierre o corte de la ruta.

Destacan a Viña como la mejor ciudad para vivir

Estudio. La Ciudad Jardín lideró sondeo por tercer año consecutivo.
E-mail Compartir

Su satisfacción por los resultados del estudio de "Barómetro Imagen Ciudad 2013", donde Viña del Mar lidera tres de los cuatro factores positivos, expresó la alcaldesa Virginia Reginato. De acuerdo al sondeo, la Ciudad Jardín fue elegida por tercer año consecutivo como la mejor ciudad para vivir, trabajar, visitar y estudiar.

El estudio lo realizó la consultora Visión Humana, a partir de la percepción de personas sobre ciudades en las que no residen. De acuerdo al Barómetro, Viña del Mar lidera los atributos de lugar donde vivir, trabajar y visitar, y ocupa el segundo lugar -detrás de Santiago- en el atributo para estudiar.

En los atributos específicos, el 52% la califica con nota entre 6 y 7 para vivir; 74% para visitar (logrando repuntar del cuarto lugar obtenido el año pasado, al primero este año); 43% para trabajar (saltando del segundo lugar en 2011 al primer lugar en esta medición), liderando estos ítems. En mejor ciudad para estudiar, Viña obtuvo un 51%, ocupando, el segundo lugar, superada solo por Santiago, que la aventaja apenas por un punto (52%).

"Esta información debe motivar a los inversionistas y al sector turístico en potenciar esta área y una muy buena base para sostener nuestras acciones de promoción", dijo Reginato.