Secciones

"Mil Tambores" presentó recurso

Valparaíso. Gobernador replicó que decisión se adoptó por el bien común.
E-mail Compartir

Un recurso de protección y una orden de no innovar, tendiente a paralizar y revertir la resolución del gobernador de Valparaíso que denegó la autorización para el Carnaval de Los Mil Tambores, presentaron ayer los representantes del Centro Cultural Playa Ancha en la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

La acción legal fue presentada por el abogado Edgardo Piqué y se fundamentó en la vulneración de la garantía constitucional de igualdad ante la ley y el derecho a que los organismos del Estado no establezcan diferencias arbitrarias en perjuicio de las personas en relación al trato que les dispensen, y al derecho a reunirse pacíficamente sin permiso previo y sin armas.

El profesional sostuvo que el recurso tiene por finalidad impedir la denegatoria que impide la garantía de reunirse pacíficamente y que la medida es discriminatoria, considerando que hay otros eventos masivos que sí han sido autorizados por la autoridad.

El gobernador de Valparaíso, José Pedro Núñez, manifestó estar tranquilo frente a esta acción legal. "Estamos convencidos que los argumentos son muy contundentes y pensados en el bien común de los porteños, que debe estar por encima de un grupo de jóvenes que quieren divertirse".

No obstante, el jefe provincial destacó la actitud de los organizadores, esto en consideración a que si bien en un comienzo hicieron un llamado al desacato, "hoy están usandon el instrumento de legalidad".

Superintendencia inicia una investigación a Puerto Barón

valparaíso. Servicio de Medio Ambiente acogió denuncia sobre el proyecto que se emplazará en el borde costero. Empresa a cargo de las obras aún no es notificada.
E-mail Compartir

La Superintendencia de Medio Ambiente informó que analizará los próximos días si el proyecto Puerto Barón, a cargo de la empresa Mall Plaza, cometió alguna infracción a la Ley Ambiental al no someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), en respuesta a la solicitud que entregó hace un mes a este organismo el biólogo y consultor Salvador Donghi.

Cabe notar que fue la misma Contraloría General de la República la que dictaminó que la intervención de la bodega Simón Bolívar -donde se construirá el recinto comercial- no requería ingreso al SEIA.

Sin embargo, la Superintendencia recibió la denuncia en contra del proyecto Mall Plaza Barón "por eventuales incumplimientos a la normativa medioambiental. Por no haberse sometido al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental", de acuerdo a lo que argumenta el informe emitido por dicho estamento.

De acuerdo al Oficio N° 593, fechado el 9 de agosto de este año, "según consta en la denuncia, el proyecto se encuentra emplazado en un área declarada Monumento Histórico", por lo que "en razón de lo señalado, la Superintendencia del Medio Ambiente ha iniciado una investigación por los hechos denunciados, solicitando a la División de Fiscalización la ejecución de acciones de fiscalización, con el objeto de recabar mayor información sobre las presuntas infracciones".

Desde la empresa Plaza S.A. afirmaron "que hasta el momento la Superintendencia no nos ha notificado al respecto". No obstante, precisaron que "estamos a disposición de cualquier organismo que requiera información del proyecto".