Secciones

Gobierno rebaja la cilindrada para los taxis y colectivos

medida. Según Hacienda, redundará en una disminución de $ 80 en el litro de bencina.
E-mail Compartir

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, junto a la titular (s) de Transportes, Gloria Hutt anunciaron ayer en La Moneda una rebaja en el requisito mínimo de cilindradas para taxis y colectivos, desde los actuales 1.500 a 1.400 centímetros cúbicos, lo que permitiría rebajas de hasta 10% en el consumo de bencina.

El secretario de Estado explicó que la medida permitirá disminuir el gasto de combustible hasta $80 por litro. En términos de costo de capital para la adquisición del vehículo, el jefe de las finanzas públicas agregó que el menor costo de renovar un móvil de 1.400 cc. a 1.600 cc. significa $700 mil en ahorro.

Larraín explicó también que al sacar el promedio de uso de un taxi, en torno a los 5 mil kilómetros mensuales, con un consumo de 10 kms. por litro, el ahorro es del orden de los $40 mil mensuales.

Respecto a la medida anunciada por los ministros, el presidente de la Confederación Nacional de Taxis, Luis Reyes, aseveró que la medida "no es la solución a nuestros problemas con las bencinas".

El dirigente gremial apuntó que los móviles actuales se ajustan a estándares básicos para trasladar pasajeros y "bajar la cilindrada nos complica la existencia a más del 50% de los taxis que han sido renovados con créditos entre 48 y 60 meses. (La rebaja de cilindrada) sería una solución a largo plazo", indicó.

Hacia una marca

Según Luis Reyes, el planteamiento del gremio apunta a tener "una sola marca" de taxis para estandarizar el valor de los repuestos. El presidente de la Confederación Nacional de Taxis añadió además que insistirán en la petición de una rebaja del impuesto específico para el sector.