Secciones

Cores solicitan con urgencia al Gobierno campaña de difusión

elecciones. Temen un alto nivel de votación en blanco en los comicios.
E-mail Compartir

Apoco más de setenta días para que la ciudadanía elija por primera vez en la urnas a sus representantes en los consejos regionales de todo el país, los cores reiteraron su preocupación por la desinformación que existe entre las personas sobre la labor que ellos desempeñan en la administración de cada región.

"Nosotros le pedimos al Gobierno que se preocupara de esta materia porque las atribuciones y funciones de los consejos regionales son demasiado importantes como para dejarlas a que la decisión de la ciudadanía no sea bien informada", comentó el presidente de la Asociación Nacional de Consejeros Regionales (Ancore), Juan Antonio Véjar (DC).

"Lamentablemente, no hemos sido muy escuchados, pero a través de otros canales, como la prensa, hemos podido avanzar en esta materia que representa una misión de Estado, por eso se requiere un impulso desde el nivel central", agregó el personero, quien espera que al momento de ejercer su preferencia los electores estén bien informados sobre quienes van a ser sus representantes en el Consejo Regional.

"Hay que recordar que son los que resuelven el presupuesto de la región y no queremos que haya una votación en blanco o nula en la cédula de consejeros".

Para el core Percy Marín (RN) la información es un tema a resolver por parte del Ejecutivo, recordando que restan poco más de dos meses para la votación. "Tiene que ser algo urgente porque ya no queda mucho tiempo y la ciudadanía debe votar de manera informada", señaló el personero.

Agregó que como partido pedirán a La Moneda que tome las medidas necesarias para corregir este inconveniente.

"Vamos a hacer esa solicitud al Gobierno en términos formales, ya que la gente está profundamente desinformada sobre lo que es un consejero regional. Yo, en lo personal, estoy tratando de difundirlo durante la campaña, pero se necesita que lo haga el Gobierno", indicó. Agregó que ante este escenario es probable que muchos electores lleguen a las elecciones sin una preferencia clara.

Esta situación también es un problema para quienes por primera vez aspiran a este cargo. "Es indudable que falta una campaña informativa más cuando hablamos de una votación popular", comentó el candidato PPD Nicolás Gatica que espera el mayor grado de participación posible.

La fórmula para garantizar un piso

Ante el desconocimiento que existe de la función de un consejero regional, algunos partidos han optado por presentar candidatos más conocidos por la opinión pública en otros ámbitos, como animadores o exdeportistas. "Los partidos los han buscado para destacar a alguien en una labor de la cual no se conoce mucho", comentó el analista político de la Universidad Mayor, René Jofré. "Son figuras que de alguna manera le garantizan un piso de votos, ya que en términos de participación electoral la de cores será la menor", concluyó.