Aun ritmo menor que otros años están creciendo las reservas hoteleras en la zona con motivo de las Fiestas Patrias. Y es que aun cuando restan 15 días para la llegada del "18", la ocupación del sector todavía no logra superar el 50%.
Así lo afirmó María Teresa Solís, presidenta del Consejo Superior de Turismo de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP Consetur), quien precisó que el porcentaje de ocupación hotelera a la fecha es de aproximadamente un 49%, lo que a su juicio revela que "todavía no ha comenzado la reserva de habitaciones que se espera se realice más cerca de las fiestas".
De la misma forma, destacó que en la región -debido a su cercanía con Santiago- "existe un importante número de segundas viviendas, por lo que el gran número de personas que ingresan a la zona durante esta fecha no es necesariamente sinónimo de un gran número de reservas de hotel".
Sin perjuicio de lo anterior, estimó que la ocupación hotelera durante el megaferiado de Fiestas Patrias podría llegar a un 80%.
Incidencia negativa
Una visión similar entregó el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Reñaca, Santiago Pérez, quien explicó que la duración de dicha festividad podría ser un factor que está incidiendo negativamente en las cifras.
"Por tratarse de tantos días de fiesta, prácticamente una semana, muchos visitantes, especialmente santiaguinos, pueden estar aprovechando esta oportunidad para viajar al extranjero o recorrer otros lugares del país", puntualizó el dirigente.
"A lo anterior -prosiguió- se suma la falta de una campaña de difusión conjunta con el municipio que no se hizo, lo que considero que fue un error, porque Viña como ciudad turística es mucho más que el tema casino", criticó Pérez.
Sin embargo, el dirigente se mostró confiado en que los números tenderán a aumentar en los próximos días para llegar a un nivel de ocupación cercano al 70%. "El turismo es muy volátil y si el tiempo nos acompaña creemos que podremos alcanzar un buen nivel de ocupación en relación a las aproximadamente mil camas que tenemos disponibles en Reñaca, porque dar un paseo por la costa siempre es un buen panorama", enfatizó.
En relación a la cantidad de turistas que arribarán a la región con motivo de las celebraciones dieciocheras, María Teresa Solís dijo que aun cuando "es un poco apresurado hablar con datos duros, hay que tener un cuenta que el 2012 la región recibió a más de 800 mil turistas. Por ello, no descartamos la idea que esta cifra se mantenga constante este año o suba en relación al 2012".
Más cauto se mostró Santiago Pérez, quien planteó que especular en torno a una cifra sería "una irresponsabilidad".