Secciones

Incubadora Chrysalis realiza una Feria de Emprendimiento

PUCV. La actividad fue inaugurada por el director regional de Corfo, Víctor Fuentes, quien valoró esta oportunidad.
E-mail Compartir

"Un emporio en tu puerta cada mes. Descubre Nuevos Productos". Con este eslogan Luis Rojas y un equipo de emprendedores dio a conocer su proyecto "Fuud", donde ofrece diversas recetas de comida gourmet como la Tortilla de la Patagonia o el Carpaccio de Jamón de Cordero. Lo novedoso de esta iniciativa es que las recetas son realizadas por una chef profesional y vienen dentro de una caja que incluye todos los ingredientes, los que pueden llegar a la puerta de la casa y es posible comprarlas por Internet a través de la página web (www.fuud.cl).

"Son entre siete y nueve productos distintos que ofrecemos, los que provienen de distintos rincones del país. La idea surgió luego de un viaje al sur y en menos de un mes ya contamos con 30 suscriptores. Son recetas simples de cocinar y a un costo que no supera los $18 mil pesos, lo que se puede compartir con un grupo de amigos o con quien tú quieras", advierte.

simuladores y redes

Diego Acevedo es experto en telemática y junto a un grupo de ingenieros formó la empresa YOY Reactive Technologies (www.yoy.cl) donde han desarrollado una serie de simuladores. Luego de dos meses de trabajo diseñaron un moderno simulador para operar una grúa puente que sirva como capacitación. Lo atractivo que tiene el sistema es que utiliza el mecanismo de realidad virtual, en el cual el usuario experimenta la sensación de ocupar una grúa con sólo un joystick, lentes y audífonos.

El profesor de la Escuela de Ingeniería Informática de la PUCV, Rodrigo Alfaro, creó "Analitic" (www.analitic.cl), un sistema que permite clasificar y analizar en tiempo real todo lo que se está diciendo en las redes sociales y medios digitales. En tres años desde su origen han asesorado a candidatos presidenciales y también a compañías extranjeras. "Recolectamos textos digitales, clasificamos lo obtenido utilizando inteligencia artificial y analizamos los datos para convertirlos en información relevante", plantea el profesor.

20 stands

Estos son solo algunos ejemplos de los 20 stands que se instalaron en la Primera Feria de Emprendimiento que organizó la Incubadora de Negocios de la PUCV, Chrysalis, que se desarrolló en los patios de la Casa Central.

La actividad fue inaugurada por el director regional de Corfo, Víctor Fuentes, quien valoró esta oportunidad donde los emprendedores pudieron dar a conocer sus innovadores proyectos y además saber que existe una Casa de Estudios dispuesta a apoyarlos.

"Es solo cosa de atreverse a hacer lo que han pensado y saber que hay un gobierno que los va a apoyar con recursos importantes y que una universidad cuenta con una incubadora comprometida, que los va a respaldar. Estamos poniendo todo el empeño y las ganas como CORFO en que el emprendimiento y la innovación sean el motor de desarrollo de nuestra región y el país", indicó.

En la ocasión, el vicerrector de Investigación y Estudios Avanzados de la PUCV, Joel Saavedra, precisó que la incubadora cumplió tres años de existencia y en ese corto periodo ha logrado diversificarse apoyando a más de 600 emprendedores. "La incubadora ha trazado un camino que está dejando huella. Todos los que participan hoy en este encuentro comparten el lenguaje común del emprendimiento, lo que es un factor clave en nuestro desarrollo como país".

Abrir puertas

Por su parte, el gerente de la Incubadora Chrysalis señaló que esta actividad permite abrir puertas y que los emprendedores presenten sus negocios que están tratando de crear para que la comunidad de la región vea cómo una idea se materializa.

"En este espacio hemos querido simplificar la conexión para que en un solo día puedan conocer lo que está pasando con cada uno de los negocios y se vean reflejados en los emprendedores, quienes les cuentan cómo lo hicieron, cómo surgió la idea y en qué están. El que mejor puede contar su historia es el que vive a diario su emprendimiento", dijo.

La Incubadora Chrysalis (www.chrysalis.cl) ha analizado más de 1.600 proyectos y han apoyado alrededor de 500 iniciativas. Últimamente desarrollan un estrecho contacto con representantes de la banca y oficinas de transferencia tecnológica. En la actualidad, están trabajando para lograr acuerdos concretos con importantes inversionistas y articulando diversas redes de cooperación tanto en Chile como en el extranjero.

Los Alumnos de Medicina de la UNAB en el IST

E-mail Compartir

En el Instituto de Seguridad del Trabajo IST, en Viña del Mar, alumnos de segundo año de la carrera de Medicina de la Universidad Andrés Bello, UNAB, realizan una práctica clínica durante este periodo semestral, entregando conocimientos con el apoyo de profesionales del área de la salud.

1.- Gonzalo Iriaquiz, Verónica Escobar y Constanza Vera.

2.- Jorge Cárdenas, Camila Garrido y Nicholas Eterovic.

3.- Carolina Espinoza, Valentina Briceño y María Jesús Cubillos.