Secciones

Saldo menor: solo cuatro detenidos en marcha estudiantil

valparaíso. La Gobernación estimó que movilización "fue pacífica".
E-mail Compartir

Considerada por las autoridades de Gobierno y policiales como la manifestación más pacífica que se ha efectuado desde que surgió el conflicto estudiantil, a principios de 2011, ayer marcharon por el plan de Valparaíso alrededor de 4 mil personas, según estimaciones de la directiva regional de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech).

Reflejo de eso fue que la Prefectura de Carabineros informó que solo hubo cuatro detenidos por desórdenes graves con motivo de esta movilización.

estimación

Desde la Gobernación Provincial de Valparaíso afirmaron que el número de marchantes no superó las 2.500, mientras que celebraron el hecho de que no hubo disturbios graves por el trayecto de desplazamiento, fijado por la Intendencia; tampoco en el parque Italia, donde se levantó un escenario en la Plaza del Pueblo para el desarrollo de un acto cultural.

El trayecto usado por el Movimiento Estudiantil es el mismo que viene estableciendo el gobierno local desde el año pasado. Es decir: Plaza Sotomayor-Blanco-Brasil- General Cruz-Parque Italia.

Respecto de la actividad que se efectuó en la Plaza del Pueblo, los dirigentes estudiantiles llamaron a los concurrentes a no dejarse llevar "por cantos de sirena" en relación con que prontamente partirán las campañas presidenciales y con ellas "los ofertones para conseguir votos".

"Ya todos sabemos que este Gobierno no hizo nada por la educación. Ahora tenemos la esperanza puesta en que el próximo gobierno nos escuche: de lo contrario, seguiremos marchando", dijo el secretario general de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Valparaíso, Mario Domínguez.

Nuevo programa de la Confech

Garantizar los espacios de asociación, articular una red que agrupe a la diversidad de instituciones universitarias y técnico-profesionales y la desmunicipalizacion son algunas de las propuestas que contiene el programa presentado esta semana por la Confech y "que será entregado a cada uno de los candidatos a la presidencia", aseveró Mario Domínguez.

Ediles acusarán a alcalde por notable abandono de deberes

nogales. Concejales buscarán la destitución del jefe comunal, Óscar Cortés, tras informe de la Contraloría que descubrió millonarias irregularidades financieras.
E-mail Compartir

Una demanda por notable abandono de deberes presentarían concejales de Nogales en contra del alcalde, Óscar Cortés, tras conocer el informe de la Contraloría General de la República que detectó millonarias irregularidades en el manejo financiero de la Municipalidad.

Según el órgano contralor, al interior del municipio se habrían producido desfalcos por $ 1.313 millones de pesos, por lo que se entregaron los antecedentes del caso al Consejo de Defensa del Estado (CDE) y al Ministerio Público para determinar las responsabilidades civiles y penales de los involucrados e inició un juicio de cuentas para lograr la restitución de los dineros que considera mal empleados.

recurrirán al ter

La concejala Gloria Tapia explicó que hay un sumario para perseguir las responsabilidades administrativas al interior del municipio, un juicio de cuentas para lograr la devolución de los fondos y la Fiscalía debiera iniciar acciones penales ante la eventual ocurrencia de delitos en este caso.

En forma paralela, algunos concejales plantearon la opción de solicitar la destitución del alcalde.

"Lo que nos corresponde es recurrir al Tribunal Electoral Regional (TER) a través de una demanda por notable abandono de deberes. Claramente el alcalde podrá decir que no se llevó un peso para la casa, pero él debe supervigilar la administración del municipio, las cosas se hacen por acción u omisión, él aquí omitió ejercer ese control. Si él permitió que sus funcionarios actuaran de esa naturaleza es tan responsable como quienes se llevaron la plata para la casa", dijo Gloria Tapia.

"Han pasado una serie de irregularidades que van en desmedro de la gente de nuestra comuna. El informe de la Contraloría dice que la administración permitió que se perdiera una gran suma de recursos, recursos importante para una comuna chica con un presupuesto no elevado. Hay irregularidades y hay responsabilidades del alcalde, pues es él quien debe velar por el funcionamiento de la Municipalidad, si esos recursos desaparecieron de otra manera habla muy mal de su gestión" indicó el concejal Carlos Ortega.

La acción de los concejales se podría concretar la próxima semana, en tanto el tema será analizado al interior del Concejo Municipal en sesión extraordinaria programada para la próxima semana.

jefe comunal se defiende

En tanto, el alcalde de Nogales, Óscar Cortés, dijo que tras conocer el informe de la Contraloría dispone de 30 días para aportar antecedentes a la investigación. "Nos reunimos con el asesor jurídico y hay 30 días para levantar las observaciones que quedan. Nosotros mandamos muchas informaciones que no vienen reflejadas en el informe final. Yo estoy tranquilo en el municipio, hay que dejar que las instituciones funcionen", aseveró Cortés.

La autoridad agregó que se inició un sumario interno, pues "hay muchas falencias en los procedimientos y mucha falencia en la parte administrativa, eso hay que reconocerlo. Si hay fuga de recursos, la investigación lo va a determinar".

El jefe comunal precisó que no son efectivas las acusaciones formuladas por el exencargado de Recursos Humanos del municipio, en cuanto a que muchos recursos fueron utilizados en la campaña electoral o para pagar favores políticos.

"Las cifras que se dan ahí no coinciden. El presupuesto del municipio de Nogales es de 2 mil 500 millones, se habla de más de mil millones de pesos, para arriba, significa casi el 50% del presupuesto. Entenderán que con eso se debía haber paralizado el municipio", manifestó el jefe comunal.

Agregó que no tiene ninguna vinculación con el supuesto desvío de los fondos.

"Yo estoy tranquilo, ya declaré en la Contraloría y espero que se aclare todo esto, yo soy una persona humilde y transparente. Que investiguen mis cuentas, puedo decir que no tengo casa propia, yo arriendo una casa, tengo préstamos de Coopeuch reflejados en mis liquidaciones de sueldo. Que investiguen mis cuentas personales", manifestó Cortés.

Informe de la Contraloría

La Contraloría iniciará juicios de cuentas para recuperar $1.232 millones que habrían sido desviados a otros fines en la Municipalidad de Nogales. En el informe se indicó que el encargado de Recursos Humanos, Aníbal Urbina Jeldes, reconoció ser una pieza clave en los desfalcos, luego que se detectara que 81 cheques por $ 245.743.129 fueron girados a su nombre, quien procedió a "cobrarlos por caja" sin que haya respaldos para justificar los desembolsos. Esos dineros se habrían utilizado, según el documento, en el pago de intenciones políticas en un periodo de campaña municipal. Lo dineros fueron usados en vales de bencina, convocatorias a shows y otros actos.