Secciones

Un socio de la empresa reconoció sustracción de helicóptero

san felipe. Carabineros busca localizar el lugar donde se encuentra la aeronave avaluada en US$ 2,5 millones.
E-mail Compartir

Una disputa entre los socios de la empresa de arriendo de helicópteros sería la causa de la sustracción de una aeronave desde el aeródromo de San Felipe.

El hecho ocurrió ayer, cerca de las 11 horas, luego que el piloto del helicóptero realizara un viaje desde Quillota hasta el aeródromo Víctor Lafón de San Felipe, donde debía recoger a unos ingenieros que habían contratado el servicio de transporte para realizar un viaje hacia la cordillera.

Una vez posado el aparato, el piloto fue recibido por una persona que le informó que los pasajeros estaban retrasados, por lo que tendrían que esperar. Por ello lo invitó a que tomaran un café.

denuncia

Al regresar se percata que el helicóptero no está y a las 12.40 horas hace una denuncia en la Segunda Comisaría de San Felipe, donde explica que fue víctima de la sustracción de un helicóptero.

El dueño de la aeronave, el empresario viñamarino Carlos Ahrens, y uno de los socios de la empresa también realizaron la denuncia a la Fiscalía del valle del Aconcagua.

"Mientras realizaban la denuncia, el piloto de la aeronave recibe un mensaje a su teléfono por parte de uno de los socios de la empresa señalando que él había tomado la aeronave. Posteriormente tomó contacto telefónico con él, manifestándole que lo había hecho ya que mantiene problemas con los otros dos socios de la empresa", explicó el capitán Alfredo Castillo, comisario de San Felipe

Sigue búsqueda

El jefe policial manifestó que, pese a estos antecedentes, mantienen la orden de búsqueda del aparato, que hasta el cierre de esta edición aún no había sido encontrado.

"Hasta el momento (ayer) el aparato no ha aparecido y se mantienen las diligencias de búsqueda y no se ha logrado encontrar la aeronave. Se mantiene una orden de investigar por parte del Ministerio Público, de la Fiscalía local de San Felpe, para indagar al respecto", manifestó el capitán Castillo.

Agregó que uno de los socios tendría el helicóptero, pero se ha negado a entregar la ubicación de la aeronave.

"Esto estaría confirmado, ya que esta persona habría tomado contacto con Carabineros para señalar que el mismo la había tomado. No obstante, se niega a dar más información de cuál es su paradero actual", expuso el oficial.

Se trata de un helicóptero modelo Bell 206 L3 long Ranger, matrícula CC-ACA, el cual está avaluado en cerca de US$2,5 millones (unos $ 1.200 millones).

El aparato es propiedad de la empresa Flight Service, que ofrece servicios de fumigación y aplicación aérea, combate de incendios forestales, carga colgante, control de heladas, secado de frutales, traslado de pasajeros, fotografía y filmación aérea, turismo y rescate aéreo, entre otros.