Secciones

Binominal: UDI tiene "posición tomada" para impedir reforma

postura. Amplia mayoría de parlamentarios gremialistas rechazarán proyecto que avanza en el Senado y la minoría disidente podría abstenerse o rechazar.
E-mail Compartir

Luego que en la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado avanzara el proyecto que cambia el sistema electoral binominal (con votos de la oposición y RN), la UDI marcó su postura de rechazar la iniciativa.

La numerosa bancada de diputados UDI -al igual como ocurrió en el Senado- advierte que el partido tiene "una posición tomada" para impedir el cambio del binominal. El jefe de la bancada, diputado Gustavo Hasbún, ha reiterado que "las prioridades son otras", mientras la directiva de la tienda expresa un fuerte rechazo al aumento del número de parlamentarios, uno de los efectos de la iniciativa que ya avanza en el Congreso con los votos de RN y la Nueva Mayoría.

no al aumento

El diputado UDI Arturo Squella advierte que "voy a defender la postura de la bancada de la UDI de no permitir un aumento de parlamenatarios en la Comisión de Constitución de la Cámara cuando el proyecto ingrese".

"Como partido nos abrimos a estudiar distintas alternativas de cambio al sistema binominal, pero en ningún caso aceptamos un aumento del número de parlamentarios. Creemos que no son necesarios y además rechazamos la propuesta del Senado de aumentarlos concentrándolos en la Región Metropolitana", añade el legislador.

"Hay tres buenas razones para oponerse: uno, que no modifica lo que la gente le quiere cambiar al binominal; segundo, aumenta los parlamentarios, y tres, dicho aumento se da en la Región Metropolitana y eso va contra nuestro interés de descentralizar y mejorar el proceso de regionalizar el país", dijo el diputado.

"es un despropósito"

"Si se mantuvieran los 120 diputados, ningún problema de estudiar y analizar la alternativa mejor para avanzar en el cambio del binominal, pero proponer aumentar los parlamentarios es no tener sintonía alguna con la ciudadanía: el trabajo parlamentario se puede hacer con los mismos que están hoy. Me parece un despropósito aumentarlos, teniendo tantas necesidades sociales", concluyó Squella.

Por último, el diputado recordó que "no se puede adelantar que ya estén los votos para aprobarlo, porque hay un sector de RN que se opone... y la UDI ya tomó una posición en contra".

analizan postura

Aunque la gran mayoría de parlamentarios gremialistas ha dejado claro su rechazo al proyecto que avanzó con votos RN y opositores, existe una minoría "disidente" en la tienda de calle Suecia respecto al eventual cambio del binominal.

Un ejemplo de este caso es el diputado por Viña del Mar, Edmundo Eluchans, quien explicó que "estoy en proceso de meditación acerca de lo que voy a hacer al votar".

"No es una decisión que haya tomado todavía", añade el presidente de la Cámara, reconociendo que "estoy de acuerdo con el proyecto aprobado en la comisión (de Constitución del Senado), pero vamos a ver lo que pasa". Por lo mismo, Eluchans podría abstenerse o rechazar cuando la iniciativa sea vista en la Sala.

Un caso muy similar es el que ocurre con el senador Hernán Larraín, quien se abstuvo en la votación en la comisión (si bien valoraba el proyecto) debido al rechazo mayoritario que genera en la UDI.

"No se puede adelantar que ya estén los votos, porque hay un sector de RN que se opone... y la UDI ya tomó una posición en contra"

Arturo Squella

Diputado UDI