Secciones

Reforma al binominal enfrenta hoy un día clave en el Senado

votación. Compromiso de votos a favor de la bancada RN y senadores de la Nueva Mayoría permitirían dar un histórico paso en el Congreso.
E-mail Compartir

Una jornada histórica se podría vivir hoy en el Congreso, pues el Senado discutirá en sesión especial esta mañana (desde las 10.30 horas) el proyecto que cambia el sistema binominal.

En la antesala de la trascendental votación, la iniciativa legal -que se encuentra en su primer trámite- cuenta con el compromiso de los votos de los senadores de oposición y de Renovación Nacional (RN), por lo que se podría dar un importante paso para la eliminación del cuestionado sistema electoral.

Desde la Mesa de la Corporación explicaron que "lo más seguro es que hoy sea votado (el proyecto que cambia el binominal), y si no alcanzamos a hacerlo en la mañana porque piden segunda discusión, se hará en la tarde. Y si no, el miércoles a primera hora".

quórum requerido

La moción avalada por senadores RN-PPD-PS-DC que se vota hoy suprime el guarismo "120" en la integración de la Cámara y establece que el número de parlamentarios, la configuración de los distritos y circunscripciones y su forma de elección serán determinados por la Ley Orgánica de Votaciones Populares y Escrutinios.

El proyecto requiere para su aprobación el voto a favor de 3/5 de los senadores en ejercicio (23), quórum que se lograría con los 20 senadores de oposición y al menos 3 de los 8 que integran la bancada RN.

Dado que están los votos para su aprobación, de esta manera en la sede legislativa se podría comenzar hoy a poner término, tras 23 años de vigencia, al sistema electoral. Eso, si bien el proyecto debe ser aprobado en la Cámara Alta y luego pasar a segundo trámite a la Cámara, donde se van a requerir 72 votos para su aprobación.

jornada clave

El presidente del Senado, Jorge Pizarro (DC), sostuvo que "efectivamente se trata de una jornada histórica".

El timonel de la Cámara Alta comentó a "El Mercurio de Valparaíso" que "aspiramos a que se cumpla lo que se ha acordado; es decir, esperamos aprobar la reforma al binominal porque contamos con el compromiso de los senadores de RN más los de la Nueva Mayoría, y así tenemos los votos necesarios".

"Sin duda creemos que todos van a cumplir con su palabra", añadió el senador DC, descartando "sorpresas" de última hora que puedan ocurrir, tanto en la oposición como en el oficialismo.

"Quizás pueda haber alguna duda en alguien de RN, pero ellos ya tienen comprometidos todos sus votos... siempre hay algunas dudas, como también las hubo en la coalición de nosotros en un par parlamentarios, pero esperamos que se respete lo que se ha acordado y llevemos adelante esta reforma", concluyó el presidente del Senado.

despejan dudas

Durante la jornada de ayer se despejaron algunas dudas respecto a la posición que tomarían los senadores al votar.

La UDI reafirmó su rechazo a la reforma, lo cual estaba en los cálculos; eso, si bien el senador gremialista Hernán Larraín repetirá en la Sala el voto de abstención que tuvo en la comisión de Constitución, Legislación y Justicia, pues pese a valorar el proyecto, su partido no está de acuerdo con la iniciativa.

En RN senadores como Lily Pérez o Antonio Horvath también tenían algunas dudas pues consideran que el proyecto es un golpe para las regiones. Sin embargo ambos son partidarios del cambio del binominal y aprobarían al igual que sus pares.

"Aspiramos a aprobar la reforma porque contamos con el compromiso de RN más la Nueva Mayoría, y tenemos los votos necesarios"

Jorge Pizarro

Presidente del Senado

"RN y la UDI no pueden tironear a Evelyn Matthei"

E-mail Compartir

Sin importar los números que arrojen las encuestas, la senadora RN Lily Pérez, vocera del comando de la candidata presidencial oficialista, Evelyn Matthei, estima que en la elección del próximo 17 de noviembre la exministra del Trabajo tendrá su "primer triunfo" llegando a segunda vuelta para luego buscar una segunda victoria que permita dar continuidad a la obra del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

La parlamentaria RN por la V Cordillera sí reconoce que Evelyn Matthei debe tener "alas" para hacer sus propuestas sin presiones. Y además descarta totalmente que la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet (la favorita según los diversos sondeos), logre el triunfo en primera vuelta.

- ¿Tendrá Evelyn Matthei libertad para hacer sus propuestas sin que existan presiones de los sectores más conservadores o más liberales del comando?

- Siempre hay visiones distintas... sería un error que estos sectores presionen más de lo debido, o que no se le quieran dar a Evelyn Matthei alas para hacer sus planteamientos.

- La propia candidata ha dicho que pese a tener sus posturas, como en el caso del aborto, representa a una coalición...

- Pero debemos trabajar como sector para que nuestra candidata pueda tener la libertad de hacer sus propuestas. RN y la UDI no pueden andar "tironeando" a Evelyn Matthei.

escenario y encuestas

Lily Pérez recuerda que el poder predictivo de las encuestas "se ha debilitado mucho con la inscripción automática y el voto voluntario".

- ¿Sigue creyendo que un triunfo para la centroderecha sería llegar a la segunda vuelta?

- Absolutamente, la expresidenta Bachelet no va a ganar en primera vuelta, y llegar a la segunda debe ser nuestro primer triunfo, para luego ir por el otro y ganar la presidencial.

- ¿Pese a que las encuestas arrojen resultados negativos?

- Le vamos a ganar a las encuestas. Evelyn Matthei va a pasar a segunda vuelta y tiene grandes posibilidades de ser Presidenta. El 17 de noviembre es la encuesta que a nosotros nos va a interesar.

Sin desventajas ante la "favorita"

La senadora Lily Pérez recuerda cada cierto tiempo en la conversación lo "histórico" que resulta que por primera vez la centroderecha tenga a una candidata mujer para Presidenta, y estima que Evelyn Matthei tiene una serie de atributos que la hacen más atractiva que la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet. "Evelyn Matthei tiene todas las condiciones, es una mujer que sabe tomar decisiones, una mujer con carácter, una mujer que sabe lo que hay que hacer en Chile para desarrollar, para generar empleo, para cuidar y cautelar los derechos de los trabajadores y trabajadoras", sostuvo.