Secciones

Siria estaría dispuesta a un desarme químico, pero Estados Unidos reacciona escéptico

Dudas. La Casa Blanca y rebeldes consideran que la propuesta de Rusia de entregar las armas es solo una táctica.
E-mail Compartir

Rusia tomó ayer la iniciativa en el conflicto sirio y pidió al régimen del Presidente Bashar al Assad que entregue y destruya las armas químicas, una oferta que fue bien recibida por Damasco pero con escepticismo por EE.UU.

El ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, pidió "a los líderes sirios no sólo que entreguen sus armas químicas y las pongan bajo control internacional, sino que después las destruyan", según citas de la agencia de noticias Interfax en Moscú.

Si eso ayuda a evitar un ataque militar estadounidense, Rusia abogará por ello ante el Presidente Bashar al Assad, añadió. Lavrov sugirió a su homólogo sirio, Walid al Moallem, de visita en el país, que Damasco se una a la Convención de Armas Químicas.

"Esperamos una respuesta rápida y, espero, positiva", añadió en un comunicado difundido por la televisión pública.

serias dudas

En una entrevista con la cadena CNN, el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que la propuesta rusa es "potencialmente positiva" y prometió tomarla "seriamente".

"Si podemos agotar los esfuerzos diplomáticos y alcanzar una fórmula que dé a la comunidad internacional un mecanismo verificable y aplicable para lidiar con esas armas químicas en Siria, entonces estoy en favor de ello", añadió.

No obstante, dijo que la idea debe ser evaluada y alertó de posibles "tácticas de estancamiento o retrasos" del gobierno sirio "para bajar la presión que tenemos" sobre Damasco.

Sin la "creíble amenaza militar" de Estados Unidos contra Siria "difícilmente habríamos llegado a este punto, en que hay declaraciones públicas como ésta", aseveró Obama.

A su vez, Marie Harf, portavoz del Departamento de Estado, expresó el "claro escepticismo" de Washington con relación a la propuesta, debido a que "todo lo que Al Assad ha hecho en los dos últimos años es exactamente lo contrario" de permitir el control internacional de su arsenal químico.

El Ejército Libre de Siria también expresó su escepticismo. "Rechazamos cualquier compromiso por parte de este régimen sirio, que solo lanza mentiras... Creemos que el régimen sirio está intentando ganar tiempo ahora que está sintiendo la presión internacional", dijo a DPA el coordinador político del Comando Supremo Militar de la formación, Louay Mokdad.

siria destaca iniciativa

Por su parte, el ministro de Exteriores sirio, Al Moallem, acogió la propuesta rusa. "La República árabe de Siria saluda la iniciativa de Rusia, motivada por la preocupación de la cúpula rusa por la vida de nuestros ciudadanos y la seguridad de nuestro país", precisó ante la prensa en Moscú, citado por la agencia Interfax.

Senado de EE.UU. posterga votación

El líder de la mayoría demócrata del Senado de Estados Unidos, Harry Reid, anunció ayer su decisión de retrasar el voto, previsto para mañana, sobre la petición presidencial de autorización para un ataque a Siria por el presunto uso de armas químicas. La decisión se produce después de conocerse la propuesta de Rusia para que el arsenal de armas químicas de Siria sea entregado por Damasco y quede bajo control internacional.