Secciones

Selección Chilena dejó escapar un histórico triunfo sobre España

fútbol. La Roja vencía por 2-1 con anotaciones de Eduardo Vargas hasta que el campeón del mundo igualó en el último minuto.
E-mail Compartir

Era un resultado histórico. A falta de 120 segundos, la Selección Chilena derrotaba a España en un duelo amistoso que se disputaba en Ginebra. El triunfo se cerraba sobre el actual campeón del mundo, pero en el minuto 91 la ilusión se fue al suelo con la anotación de Jesús Navas.

Al final, un amargo 2 a 2, en lo que fue el segundo empate en la lista de enfrentamientos entre ambas selecciones, las que llegan a once: los demás duelos solo han sido derrotas.

Respecto de lo vivido en el estadio Stade de Geneve, en Suiza, vale señalar que no se trató de un gran encuentro de la Roja, pero sí muy táctico, práctico y anotando en las pocas ocasiones que se creó.

Y la figura del partido fue Eduardo Vargas. El delantero al que Sampaoli le saca su mejor rendimiento marcó los dos tantos del cuadro nacional.

El primer gol del jugador del Gremio llegó temprano. A los 5" de juego el formado en Cobreloa recibió un muy buen pase de Mauricio Isla y definió de excelente manera ante la salida de Víctor Valdés.

De ahí vino el empate de los españoles. Y nació después de un error en la salida de David Pizarro, tras lo cual Jara no alcanzó a llegar bien a la marca para que Pedro centrara y Roberto Soldado empatara el partido a los 37".

Sin embargo, la Roja no decayó y entusiasmado por el buen trabajo en el mediocampo siguió buscando. A los 44", Eduardo Vargas recibió de espalda casi a la entrada del área, con un giro sacarse al central y definir otra vez con clase.

En el segundo tiempo vinieron los cambios. Vicente Del Bosque intentó dar vuelta el duelo con el ingreso de Andrés Iniesta, pero sacó de la cancha a Xavi.

En Chile la respuesta fue colocar a Francisco Silva por David Pizarro con lo que le puso un poco más de marca a la contención.

De ahí en adelante, los nacionales se pararon bien, aguantaron a una España que intentó igualar con su sello, el del toque, pero la Roja le respondía con lo mismo cada vez que tenía la pelota.

En esos instantes, fue fundamental el trabajo defensivo y el de los laterales volantes, donde brilló Mauricio Isla a gran nivel. Arturo Vidal debió cumplir la función de enlace, pero a ratos sucumbió.

Arriba, Alexis Sánchez muy laborioso, pero muchas veces muy individualista para resolver las jugadas. Caso aparte Marcelo Díaz, un jugador que luce, poco, pero es el "relojito" del equipo.

Pero todo eso se derrumbó con el tanto de Navas a los 91", cuando la victoria ya parecía sellada, además por el buen juego de Chile.

La Roja no fue un equipo brillante, pero sí táctico e inteligente, con buen juego, bien plantado y jugándole de igual a igual a los campeones del mundo.

Lo mejor, el juego ante esa clase de rival y la demostración de que el proceso de Sampaoli sigue consolidándose. Pero otra vez un gol en el último minuto...

SOLO CARAS LARGAS

El rostro de los jugadores chilenos lo decía todo tras el 2-2 ante España. Es que la escuadra nacional derrotaba a los campeones mundiales por 2-1 hasta los descuentos, cuando un error en la defensa permitió el gol de Jesús Navas y la igualdad definitiva para los europeos.

Por eso, había lamento en las voces chilenas, tal como lo apuntó Claudio Bravo, quien afirmó que "era un partido que teníamos abrochado y nos empataron. Hicimos un buen partido y los hicimos ver (a España) bastante mal".

El capitán, además, señaló que "no fue fácil, pero al fin y al cabo nos vamos felices. Era evidente (que teníamos que estar concentrados), con la clase de rival que teníamos al frente teníamos que estar al 1000% para hacer un partido como el de hoy (ayer)".

Por su parte, el volante Marcelo Díaz señaló que "más que triste, estamos con mucha frustración por no haber aguantado el marcador. Perdimos un balón y nos empataron cuando teníamos controlado el partido".

El jugador del Basilea destacó que "lo importante es que a ratos hicimos ver muy mal a España y eso no lo hace cualquier equipo".

En tanto, Arturo Vidal opinó similar al formado en Universidad de Chile.

"Hicimos un gran encuentro y si bien estamos tristes, nos sentimos conformes porque demostramos un fútbol rico que complicó a los españoles", sentenció.

El mediocampista de la Juventus agregó que "este equipo demostró que está para jugar de igual a igual ante grandes selecciones".

Pese a lo anterior, reconoció que "debemos mejorar algunos aspectos, pero vamos por un buen camino... llegar al Mundial depende de nosotros".

Por su parte, David Pizarro señaló que "este es un grupo muy ambicioso y estuvimos muy cerca de haber vencido a los campeones del mundo. Los hicimos ver muy mal en el primer tiempo y eso demuestra que podemos con cualquiera".

"Ante una gran selección, con grandes jugadores, nos paramos de igual a igual y no era fácil porque veíamos de un viaje largo, entonces eso es lo que se premia a la hora de analizar este partido", señaló el oriundo de Playa Ancha.

En cuanto a la actuación de Eduardo Vargas, el mediocampista de la Fiorentina apuntó que "es el goleador; contento, porque está pasando por un gran momento".

Vargas bate récord de Caszely y Salas

Eduardo Vargas vive un momento futbolísticamente muy bueno, especial con los colores de la Selección Chilena. Ayer marcó dos veces ante España en Ginebra, para convertirse en el jugador récord en conquistas consecutivas con seis partidos al hilo festejando con la camiseta macional. Con esta marca, el atacanbte del Gremio brasileño derrocó nada menos que a Carlos Caszely y Marcelo Salas, quienes consiguieron convertir solo en cinco ocasiones sucesivas con la Selección: El "Rey del metro cuadrado" lo había logrado en 1972, mientras que el "Matador" en dos periodos, entre los años 1997 y 1998, y en 1998.

Claudio Bravo

Capitán de la Selección Chilena

"Jugamos de igual a igual contra el mejor del mundo"

FÚTBOL. El técnico Jorge Sampaoli no dramatizó el empate en el último minuto, aunque lo tildó de "injusto".
E-mail Compartir

Para la mayoría quedará en la memoría el gol de España en el último minuto del partido, pero Jorge Sampaoli prefirió destacar lo que pasó en los 89 minutos previos al empate hispano. "Valorizo mucho más el desarrollo. Por momentos superamos a un rival de gran jerarquía", dijo el entrenador de Chile.

El estratega añadió que "a Chile no le faltó, le sobró. Le sobró juego, actitud, valentía. Llegó el empate en un momento un poco injusto por el desarrollo, pero hoy no faltó nada".

"El empate fue un poco injusto por el desarrollo del partido. Se jugó de igual a igual ante el mejor del mundo y hay que valorar que por momentos superamos a un rival de la jerarquía de España", insistió.

Sampaoli analizó también el rendimiento de sus dirigidos, señalando que "valoro mucho el equipo, el bloque de juego, el defensivo, la presión que generó, no aflojó nunca. Hicimos un partido sin ningún tipo de temores, con la osadía de apretar a España casi en su casa. Lo individual acompañó a lo colectivo".

El DT resaltó también que el plantel quedó bastante apesadumbrado por el empate, algo que habría sido impensado en la previa del compromiso. "Terminaron bastante amargados, con sensaciones muy raras. Amargarse con un empate ante España en Europa es significativo. Uno no esperaba a lo mejor el desarrollo del partido", dijo.

DEL BOSQUE APLAUDE

Por su parte, el entrenador hispano Vicente del Bosque elogió la actitud de Chile, pero también resaltó que su selección luchó hasta el último minuto por evitar la derrota.

"No es la primera vez que jugamos contra Chile, sabemos el estilo que tiene, jugadores muy activos, muy ambiciosos, no nos dejaron jugar con comodidad y creo que hicieron un excelente partido. No sé si el cansancio o la preservación del resultado propiciaron que nosotros tuviéramos más posibilidades, pero principalmente destaco la enorme labor que hicieron", indicó.

El director técnico incluso aseguró que no encontró muchas diferencias entre el equipo de Sampaoli y el que adiestraba Marcelo Bielsa, añadiendo que "ellos entraron con una predisposición mayor, estuvieron encima y no nos dejaron jugar. No digo que cuando tuvieron el balón no estuviéramos acertados para defender, pero cuando teníamos nosotros la pelota nos costó mucho manejarla y eso es absolutamente mérito de la selección chilena".

Jorge Sampaoli

Entrenador de Chile