Secciones

Barack Obama acepta debatir en el seno de la ONU el desarme sirio

Decisión. El Mandatario instó al Congreso de EE.UU. a retrasar votación de la moción que autoriza atacar Damasco.
E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció ayer que decidió priorizar la vía diplomática en Siria, pero añadió que era "demasiado pronto" para saber si ese camino será exitoso, por lo que mantuvo la amenaza de una acción militar.

En un discurso a la nación, Obama precisó que aún es prematuro saber si la propuesta rusa -de colocar las armas químicas sirias bajo control internacional- será exitosa, pero añadió que la iniciativa "tiene el potencial de remover la amenaza de las armas químicas sin el uso de la fuerza, particularmente porque Rusia es uno de los más fuertes aliados" de Siria.

Sin embargo, el Mandatario reveló que por esta razón solicitó al Congreso estadounidense postergar el voto para autorizar los ataques militares contra Siria "mientras siga adelante la vía diplomática".

El jefe de la mayoría oficialista del Partido Demócrata en el Senado, Harry Reid, ya había anunciado el lunes el aplazamiento de la votación, prevista inicialmente para el miércoles.

"He hablado con líderes de dos de nuestros más próximos aliados, Francia y el Reino Unido. Y trabajaremos juntos en consultas con Rusia y China para llevar adelante una resolución al Consejo de Seguridad de la ONU pidiendo a (Bashar al) Assad que entregue sus armas químicas, para que sean destruidas para control internacional", dijo Obama.

Añadió que ordenó "a nuestros militares que mantengan la postura actual para mantener la presión sobre Assad y estar en posición de responder si la diplomacia fracasa".

El presidente responsabilizó directamente al gobierno sirio por los ataques con armas químicas contra civiles, ataques que definió como "repulsivos".