Secciones

Unidad técnica para ascensores definirá licitación internacional

Valparaíso. Subsecretaría de Desarrollo Regional informó que municipio porteño o Ministerio de Obras Públicas supervisará fase de diseño del plan de recuperación, tras la aprobación del Consejo Regional de $ 1.170 millones.
E-mail Compartir

Aunque siempre se informó que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) sería la unidad técnica que supervisaría los proyectos de diseño de recuperación y plan de gestión de los ascensores de Valparaíso, debido a su experticia en el tema, ahora le salió al camino la Municipalidad porteña, que también podría liderar este proceso.

Así se reconoció desde la Unidad Regional Valparaíso de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), entidad que informó que tras la aprobación de fondos esta semana por parte del Consejo Regional (Core), ahora se abrirá una mesa técnica donde se definirá qué organismo asumirá finalmente la unidad técnica.

Lo que ya está claro es que el lunes el Core -en votación unánime- decidió entregar 1.170 millones de pesos para los proyectos de diseño y plan de gestión, como parte de la glosa patrimonial de Valparaíso por $ 2.500 millones que transfirió la Subdere al Gobierno Regional, que además considera proyectos de mejoras para espacios urbanos en el cerro Artillería y el Paseo Yugoslavo.

Ahora vendrá un proceso administrativo que deberá avanzar en forma acelerada para que se pueda llamar a licitación el próximo mes y tener adjudicados los proyectos antes de fin de año.

El encargado regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Matías Planas, explicó que los temas relativos a las licitaciones se analizarán en una mesa técnica, donde se definirá qué organismo participará como unidad técnica.

"La aprobación del Core nos deja muy contentos, porque efectivamente corríamos el serio riesgo de perder los recursos en caso de no ser aprobados, así que no queda más que agradecer la gestión del Consejo Regional para la aprobación de estos recursos, y así poder pensar en licitar los diseños lo más pronto posible, ya sea a través de la Dirección de Arquitectura (DA-MOP) o el municipio, ahí tenemos que definir la Unidad Técnica", dijo Planas.

Alternativas

A favor del municipio juega que tiene en su poder todos los ascensores. Es decir, posee los 5 municipales, además de los que recientemente compró el Estado a privados y que luego fueron entregados en comodato a la Municipalidad.

Sin embargo, mayores puntos anota el Ministerio de Obras Públicas, ya que lideró el proceso de compra de los elevadores que estaban en manos de privados, y desarrolló un modelo de rehabilitación que fue probado exitosamente con el ascensor del hospital Carlos van Buren de Valparaíso. Asimismo, desde la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) MOP desarrollaron la prefactibilidad de los estudios y lograron que el Ministerio de Desarrollo Social validara criterios técnicos para invertir en dichos inmuebles patrimoniales.

Ventaja

En dicho escenario, Matías Planas reconoce que la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas corre con ventaja. "Lo más probable es que (la unidad técnica) sea el MOP por la experticia que tiene, pero tampoco queremos dejar en la mesa que la Municipalidad es quien los opera y que es el que más tiene conocimiento de los ascensores".

Respecto a los plazos, el encargado de la Unidad Región Valparaíso Subdere expuso que hay que salvar algunas vallas burocráticas propias de estos procesos, pero espera que en noviembre ya estén arriba las licitaciones, recordando que por la envergadura económica y dificultad técnica tendrá características de una licitación internacional.

Apoyo al MOP

Apoyo al MOP

Para el diputado por Valparaíso, Joaquín Godoy, no cabe duda que el encargado de liderar este proceso de rehabilitación de los ascensores debe ser el ministerio y por varias razones. "Me gustaría que fuera el MOP", afirmó.

El parlamentario hizo ver que hay claras diferencias entre las grandes obras a cargo de entidades fiscales y las municipales, dando como ejemplo el actual desarrollo del estadio Elías Figueroa con unidad técnica del Instituto Nacional del Deporte (IND) y el estadio Sausalito, a cargo de la Municipalidad de Viña del Mar.

"Tenemos buena experiencia con lo que pasó con el estadio de Playa Ancha, cuando el Gobierno se hizo cargo de la licitación, el resultado está a la vista. Pero en el caso de Sausalito, que se hizo cargo el municipio, el resultado no fue bueno", recordó Godoy.

Pero el legislador dijo que hay otra razón de peso. "El más idóneo para arreglar los ascensores, como el ente técnico, debe ser Obras Públicas, y así compromete al Estado de manera más profunda". Y en tercer lugar, así "libera de un carga importante al municipio, en momentos que la Municipalidad tiene muchas complicaciones y tiene una carga de requerimientos que es enorme".

Seremi MOP extrañado

El secretario regional ministerial de Obras Públicas, Pedro Sariego, quien se ha transformado en una de las autoridades símbolo de la lucha para sacar adelante las obras de rehabilitación de los ascensores, reconoció estar extrañado que ahora se piense en la Municipalidad como unidad técnica.

"Me resulta absolutamente extraño, porque el Ministerio ha hecho todo el desarrollo y tiene las competencias". De todas formas, se mostró confiado en que la Subdere mantendrá la confianza en el trabajo desplegado por el MOP.

Pensando en los subsidios

Sea cual sea el ente técnico a cargo de los diseños, para el candidato a diputado y exconcejal Jaime Barrientos, la aprobación de fondos del Core "es una buena noticia, por cuanto nos acerca al objetivo de tener en pleno funcionamiento cada uno de los ascensores porteños. Valparaíso no puede dejar de lado su patrimonio y creo que muchas veces los esfuerzos no han sido suficientes para lograr un adecuado cuidado de éstos. El Gobierno del Presidente Piñera en este ámbito ha contribuido con nuestra ciudad. Ahora, el próximo paso es la consecución de un subsidio permanente que nos permita conservar nuestro patrimonio".

"Para mí el más idóneo para arreglar los ascensores, como el ente técnico, creo que debe ser Obras Públicas, y así compromete al Estado de una manera más profunda"

Joaquín Godoy Diputado por Valparaíso

"Lo más probable es que (la unidad técnica) sea el MOP por la experticia que tiene, pero tampoco queremos dejar en la mesa que la Municipalidad es quien los opera"

Matías Planas Unidad Regional Subdere

Estudios

9 de 10 La propuesta aprobada contempla la elaboración de los diseños para la restauración de 9 de los 10 ascensores que adquirió el Fisco: Cordillera, Concepción, Espíritu Santo, Artillería, Florida, Larraín, Mariposas, Monjas y Villaseca.

Pendiente Respecto al décimo, el Santo Domingo, éste irá por una vía paralela, ya que allí sólo queda un terreno y no estructuras del antiguo ascensor.

Plan de gestión Adicionalmente, y con cargo al ítem Consultorías, se propone la realización de un modelo de gestión integral para los 15 ascensores de Valparaíso (considerando los 5 de propiedad municipal).

Internacional Se definió hacer una licitación internacional.