Secciones

Alistan Fiesta Criolla que funcionará en Viña para el "18"

fiestas patrias. El martes 17 inicia sus funciones la zona de juegos.
E-mail Compartir

Con el levantamiento de palos, la cobertura con ramas de eucaliptos y la limpieza de las zonas destinadas a juegos avanzaban ayer los trabajos de instalación de la Fonda Oficial y la Fiesta Criolla que funcionarán desde el lunes 16 de septiembre en las dependencias del Sporting Club, en Viña del Mar.

La inauguración de la Ramada Oficial será el lunes 16 y La Gran Fiesta Criolla comenzará el martes 17 y se extenderá hasta la tarde del domingo 22. La alcaldesa, Virginia Reginato, realizará hoy un recorrido por las instalaciones para verificar junto al director de Operaciones la seguridad de la zona llamada a ser el centro de las celebraciones por la independencia en la Ciudad Jardín.

De acuerdo a las proyecciones de los propios fonderos, se espera el arribo de unas 15 mil personas diarias al Sporting, quienes podrán acceder a los más de 130 puestos de chicherías, ramadas medianas, juegos típicos, locales de artesanía, quioscos, puntos de venta de churros, juegos mecánicos e inflables y lotería, entre otros. A nivel general, los comerciantes esperan que más de 200 mil personas arriben a Viña en los cinco días.

Diputados piden regular operación de tragamonedas

región. Parlamentarios se manifestaron en contra del intento de prohibición.
E-mail Compartir

La Cámara aprobó un proyecto de acuerdo para regular el uso de los tragamonedas y pidió al Ejecutivo que envíe al Parlamento una iniciativa destinada a clarificar el funcionamiento de esta actividad.

"La magnitud del fenómeno social y económico que hay detrás de la entretención con juegos electrónicos requiere de un marco legal que posibilite una regulación justa", advirtió el diputado Aldo Cornejo (DC), quien lideró la presentación de esta iniciativa que fue respaldada de manera transversal por los legisladores.

CONTRADICE AL GOBIERNO

El parlamentario aclaró que no está de acuerdo con la idea del Ejecutivo en cuanto a prohibir y eliminar la actividad, pues hay muchos pequeños empresarios que han invertido recursos en esta área.

"Esta normativa debe permitir a los miles de microempresarios y operadores del rubro realizar su actividad sin amenazas ni persecuciones", puntualizó.

"Esta actividad no puede estar bajo el arbitrio de cada municipio, por lo cual es urgente una regulación justa que garantice el derecho de cada chileno a entretenerse libremente bajo una regulación estricta y sin usura", agregó el diputado Juan Luis Castro (PPD).

En tanto, el presidente de la Asociación Gremial de Operadores, Fabricantes e Importadores de Entretenimientos Electrónicos (Fiden), Carlos Clavijo, respaldó el acuerdo que, a su juicio, es un llamado a la autoridad central a no adelantarse a tomar "medidas persecutorias". "Ojalá que esto sirva para que se deje de presionar a la policía y a los alcaldes mientras no exista una legislación definitiva", aseveró.

"Esta actividad no puede estar bajo el arbitrio de cada municipio, por lo cual es urgente una regulación justa"

Juan Luis Castro

Diputado PPD