Secciones

V Costa: DC y PS sellan apoyo mutuo

campaña. Respaldo a candidatos Aldo Cornejo, Ricardo Bravo y Víctor Torres.
E-mail Compartir

En una sencilla reunión realizada ayer en el Congreso, el presidente de la DC, Ignacio Walker, y el presidente del PS, Osvaldo Andrade, sellaron un compromiso de apoyo mutuo para respaldar en las próximas elecciones parlamentarias a los candidatos a diputados de sus partidos en la V Región Costa.

Las colectividades establecieron respaldos a los postulantes a la Cámara por Viña del Mar y Concón, Ricardo Bravo (PS); por Valparaíso, Aldo Cornejo (DC); y por San Antonio y Casablanca, Víctor Torres (DC). El mismo gesto se repetiría en otros distritos y circunscripciones, reforzando así al "bloque histórico" DC-PS de la Concertación.

"Hay un entendimiento histórico entre la DC y el PS y en este caso tenemos tres muy buenos candidatos en los distritos de la V Región Costa", señaló el senador Walker, destacando que "siempre es posible un doblaje y estamos luchando con ese fin, aunque sabemos que no es fácil".

Además, la DC respaldará al PRSD en la circunscripción V Cordillera, donde apoyará la postulación de Migue Moreno por Los Andes.

Avanza propuesta para el voto de chilenos en el extranjero

votación. Respaldo opositor y de sector RN fue vital para reforma constitucional.
E-mail Compartir

Un histórico paso dio ayer el Senado al aprobar durante su sesión de Sala la reforma que permitiría avanzar en un mecanismo para que los chilenos residentes fuera del territorio nacional emitan su sufragio en las elecciones.

La votación fue categórica: en total, 26 votos a favor, 9 en contra, cero abstenciones y ningún pareo. De esa manera, sin el apoyo de gran parte de la UDI y un sector de RN, los legisladores aprobaron el proyecto que busca plantear una reforma constitucional para dar curso a la votación de chilenos en el extranjero, como sucede en los sistemas electorales de otros países.

La iniciativa se sintetiza en el proyecto de reforma constitucional, iniciado en moción de los senadores Isabel Allende (PS) y Soledad Alvear (DC), y Alberto Espina (RN), Hernán Larraín (UDI) y Patricio Walker (DC), de la comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara Alta.

Cabe señalar que durante el debate sobre la reforma constitucional, en sus intervenciones los senadores socialistas Isabel Allende, Camilo Escalona, más los DC Hosaín Sabag y Soledad Alvear, y el independiente (ex RN) Carlos Cantero, coincidieron en destacar la iniciativa como una "sentida aspiración" de quienes viven en el exterior por diversos motivos.

En tanto, los parlamentarios que rechazaron la propuesta fueron los UDI Juan Antonio Coloma, Alejandro García Huidobro, Jovino Novoa, Jaime Orpis, Víctor Pérez, Gonzalo Uriarte, Ena von Baer, más los RN Carlos Larraín y Baldo Prokurica.

La aprobación de esta iniciativa se suma a otra posible modificación a la Constitución, luego que el martes el Senado aprobara la derogación del guarismo 120 para cambiar el sistema binominal.