Secciones

Tricel invalida candidatura de Cruz-Coke y abre pugna en la derecha

decisión. La UDI acusó a RN de entregar mayoría del Senado.
E-mail Compartir

El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) anuló ayer que impugnó la candidatura a senador de Luciano Cruz-Coke, extitular del Consejo de la Cultura, y quien postulaba a la Cámara Alta por un cupo de Renovación Nacional en Antofagasta. Ante la decisión, que es inapelable, el ex secretario de Estado precisó anoche, sin aceptar preguntas, que "acato el fallo y no haré más comentarios sobre ello".

Agregó, sí, que "espero que otros candidatos independientes que hoy corren también fuera de lista se sumen también a la candidatura única senatorial de la Alianza por Chile", refiriéndose así a la postulación de Carlos Cantero, quien se inscribió como independiente, debido a diferencias con la directiva de RN generadas por la presentación de Cruz-Coke en esa región.

Cabe precisar que en el fallo, de cuatro votos a favor y uno en contra, el Tricel acogió un recurso presentado por el Partido Socialista y por Daniel Guevara, candidato independiente a senador por esa circunscripción.

Según los recurrentes, Cruz-Coke no cumplió la obligación de renunciar a su cargo un año antes de las elecciones del próximo 17 de noviembre, como señala la Constitución, sino que lo hizo recién en julio.

El Gobierno defendió que, técnicamente, el responsable de la Cultura y las Artes no es un ministro, sino que jefe de servicio, encargado del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Hace algunas semanas, el Servicio Electoral (Servel) refrendó ese argumento y validó la inscripción de la candidatura de Cruz-Coke, por lo que los reclamantes recurrieron al Tricel.

juramento de ministro

En su fallo, el Tricel indicó que Cruz-Coke prestó juramento como ministro de Estado, por lo cual "le es aplicable la causal de inhabilidad prevista para los ministros de Estado".

La decisión del Tricel dejó al oficialismo con un solo candidato al Senado en la Región de Antofagasta, donde se eligen dos: Manuel Rojas, de la Unión Demócrata Independiente (UDI).

RN tenía en la región un representante en el Senado, Carlos Cantero, que renunció al partido y busca ahora su reelección como independiente.

El fallo abrió de inmediato una fuerte pugna en la coalición oficialista. El senador (UDI) Hernán Larraín dijo que el hecho grafica "la alta irresponsabilidad política" que se tuvo al designarlo como candidato.

"Uno no puede en este escenario en un sistema binominal arriesgar a uno de los candidatos. El no tenerlo lo que garantiza es el doblaje y en eso quienes lo han hecho tendrán que rendir cuentas porque estamos ya entregando la mayoría del Senado antes de empezar la campaña", planteó.

El presidente de RN, senador Carlos Larraín, dijo que fue "completamente sorpresivo, porque nosotros lo presentamos en la seguridad de que tenía todo derecho a ser candidato. Teníamos informes de muchos y distinguidos profesores de derecho constitucional que nos lo ratificaron".

El senador por la Región de Antofagasta y actual candidato a la reelección, Carlos Cantero (IND), calificó como un "disparate" la decisión de RN de apoyar a Cruz-Coke como su abanderado en la zona.

Guevara: "El Tricel niveló la cancha"

El candidato a senador independiente por Antofagasta, Daniel Guevara, valoró la decisión del Tribunal Calificador de Elecciones y dijo que es "una gran noticia para las regiones". "Empieza a quebrarse esta lógica de que los partidos nacionales imponen las cúpulas políticas candidaturas a las regiones", comentó en entrevista con CNN. "El Tricel niveló la cancha, se ha caído el binominal de la Alianza", advirtió.