Secciones

Viña del Mar estudia alternativas para rendir homenaje a Nicolás Massú

tenis. Una calle o un complejo deportivo con su nombre y la realización de un partido posterior al torneo ATP son algunas de las ideas.
E-mail Compartir

Han pasado algunas semanas desde que Nicolás Massú anunció su retiro del tenis profesional y en Viña del Mar se encuentran estudiando fórmulas para rendirle homenaje a quien sin dudas es el deportista más exitoso que ha surgido en la Ciudad Jardín. Por ahora no hay una decisión tomada, aunque sí existe la voluntad absoluta de ponerse a disposición del "Vampiro" y adaptarse a las fechas que él mismo determine.

Su nombre en una calle, en el futuro court del tenis o incluso en el remodelado estadio Sausalito fueron las primeras ideas que surgieron entre la propia comunidad. Las dos primeras parecen tener más respaldo dentro del Concejo Municipal, aunque también se agrega otra: organizar una jornada de homenaje en el torneo ATP de febrero próximo.

"Yo fui invitada a Santiago a la ceremonia donde Nicolás anunció su retiro, me llamó su mamá Sonia, pero lamenté no poder ir porque tenía una actividad programada a esa hora y el mismo día me iba a Arica e Iquique. Pero por supuesto yo quiero recibir al "Nico" en mi oficina, yo quiero que él sepa que en Viña del Mar nos sentimos orgullosos de tener un tenista que nos dio muchas alegrías durante tanto tiempo. Por supuesto que se merece un reconocimiento especial y lo estamos viendo para ver cómo, cuándo y en qué condiciones se puede hacer", señala la alcaldesa Virginia Reginato.

Consultada por su parecer personal, la autoridad comunal dice que "podría ser el nombre de una calle o de un complejo deportivo... lo claro es que él no se merece una cosita poca, sino un gran reconocimiento".

En ese sentido, el concejal Jaime Varas aporta que la nueva ruta que unirá Reñaca y Concón (vía PIV) perfectamente podría adoptar el nombre del "héroe de Atenas". "Es una alternativa viable", dice, aunque advierte que también sería positivo que el homenaje esté más relacionado con el deporte de la ciudad. "Se podría poner una placa en algún recinto deportivo, idealmente ligado al tenis para perpetuar su nombre y lo que hizo en los Juegos Olímpicos", explica.

Otra idea que defiende el edil es bautizar como "Nicolás Massú" el futuro court del tenis que Viña del Mar debería construir en el mediano plazo. Incluso, piensa que sería factible ponerle el nombre del doble medallista olímpico a la ciudadela deportiva que se levantará en el sector de Sausalito, la que abarcará distintas disciplinas deportivas.

Eso sí, y para tranquilidad de los hinchas de Everton, descarta que el estadio de fútbol pueda cambiar su denominación.

EN LAS SALINAS

Y aunque el mismo Massú aseguró que jugará su último partido este año, seguramente en Santiago, hay quienes desean que haga una excepción para despedirse de su ciudad en el ATP de Viña del Mar, torneo que jamás pudo ganar (llegó a la final en dos oportunidades).

"Hacerle un homenaje en el ATP de Viña es otra posibilidad que también tenemos considerada, pero hay que conversarlo porque el torneo lo manejan los hermanos Fillol. Yo creo que se puede hacer una cosa bonita en esos momentos", sostiene la alcaldesa.

Si no se puede organizar nada en la semana del torneo, Varas propone que se utilice la misma infraestructura montada en el Club Naval para que el "Vampiro" juegue un último partido en los días posteriores.

"Sabemos que él se quiere despedir a fin de año con Novak Djokovic y Rafael Nadal en un lugar que no será Viña del Mar. El homenaje de la ciudad debería hacerse en el ATP, es el mejor lugar y además optimizamos recursos. Ojalá se pueda hacer un partido especial después del torneo... en verano, Las Salinas es el lugar ideal", plantea el edil Jaime Varas.

Virginia Reginato

Alcaldesa de Viña del Mar

Jaime Varas

Concejal de Viña del Mar

Chile comienza a defender su permanencia en el Grupo I

TENIS. Paul Capdeville abrirá la serie frente a República Dominicana enfrentando al local José Hernández.
E-mail Compartir

Belus Prajoux quería que comenzara Christian Garin, pero Paul Capdeville se tenía fe. Como número uno y referente del equipo de Copa Davis, el "Pulpo" esperaba que el sorteo decidiera que fuera él quien primero entre a la cancha en el duelo contra República Dominicana. Y así será, ya que a partir de las 11 de la mañana peleará el primer punto contra José Hernández para defender la permanencia de Chile en el Grupo I de la Zona Americana.

Tras ese partido será el turno de Garin, quien buscará dar la sorpresa ante la primera raqueta local, Víctor Estrella. Por ahora, y recordando que Prajoux advirtió que esperará los resultados de hoy para confirmar la dupla, como integrantes del dobles de mañana fueron inscritos el mismo Capdeville y Jorge Aguilar. Así, quedaría sin ver acción Nicolás Jarry. Por los dominicanos jugarían Peter Bretrán y Roberto Cid.

La estadística copera dice que la única vez que se enfrentaron, Chile se impuso por un categórico 5-0. Fue en 1991 en Santiago, y el equipo local estaba conformado por José Antonio Fernández, Hans Gildemeister, Pedro Rebolledo y Felipe Rivera. Pero en la actualidad los números no son tan optimistas: Capdeville perdió hace poco con Hernández en cuartos del challenger de Sao Paulo y tampoco sabe de triunfos ante Estrella, quien lo derrotó en la qualy de Cincinnati 2008 y en el challenger de Cali 2010. De más está decir que Garin no registra enfrentamientos oficiales con ninguno de los dos.

A pesar de que el sorteo contradijo sus deseos, Prajoux se mostró esperanzado en que nuestro país cumpla un buen papel en la jornada que se desarrollará en Parque del Este. "A mí me gustaba la idea que Christian empezara para que no esté tanto tiempo esperando el partido, porque él tiene muy pocas Copa Davis en el cuerpo, mientras que Paul maneja muy bien esa situación", le dijo a radio Cooperativa.

"Viéndolo desde otro punto de vista, esperamos que Paul abra con un triunfo y eso va a ser positivo para Christian, para entrar más tranquilo a la cancha y ellos tengan la presión de ganar obligadamente", agregó.

Semis: dura tarea espera a Argentina

Sin Juan Martín del Potro, su principal figura, Argentina intentará llegar nuevamente a la final del Grupo Mundial de Copa Davis, aunque para eso tendrá que vencer de visita a República Checa, el campeón vigente. Hoy abrirán la serie los duelos Radek Stepanek-Juan Mónaco y Tomas Berdych-Leonardo Mayer. Por la otra llave semifinal se medirán Serbia (con Novak Djokovic a la cabeza) y Canadá en Belgrado.