Secciones

SML confirma que bebé sacrificado por secta en Colliguay era hijo de "Antares"

quilpué. Pericias permitieron confirmar que resto óseo encontrado en fosa donde habría sido arrojado vivo al fuego correspondían a un recién nacido.
E-mail Compartir

El Servicio Médico Legal (SML) de Santiago confirmó que el resto óseo que se encontró en una fosa donde habría sido arrojado vivo al fuego un bebé de dos días, en un rito que el 23 de noviembre realizó un grupo liderado por Ramón Castillo Gaete, autodenominado "Antares de la luz", en un fundo de Colliguay, en Quilpué, correspondía a un recién nacido y que éste era hijo de Castillo y de una de sus seguidoras, Natalia Guerra, quien está en prisión preventiva por el delito de parricidio.

Así lo confirmó Juan Emilio Gatica, fiscal jefe de Quilpué quien tiene a su cargo el caso, precisando que "los restos encontrados en la fosa corresponden a un bebé y que son del mismo recién nacido al que se le tomaron muestras sanguíneas en la Clínica Reñaca y que Antares (quien se suicidó el 1 de mayo pasado en Perú) era el padre".

El niño nació el 21 de noviembre de 2012 y habría sido asesinado el 23 de noviembre por el grupo compuesto por cinco mujeres (Natalia Guerra, Karla Franchy, Josefina López, María del Pilar Álvarez y Carolina Vargas) y dos hombres (David Pastén y Pablo Undurraga), todos los cuales están en prisión preventiva.

RATIFICA TESIS

El fiscal Gatica detalló que fue la Unidad Especial de Identificación Forense del SML la que confirmó que "tanto la muestra de sangre tomada al recién nacido en la clínica donde nació como los restos óseos encontrados en Colliguay corresponden a la misma persona y que el padre era Ramón Castillo Gaete (35) y la madre Natalia Guerra (25)".

Con este resultado, el fiscal afirmó que se confirma la tesis del parricidio que planteó desde el comienzo de la investigación, que inició a mediados de abril pasado el Ministerio Público.

"Esta pericia significa un avance importante en la investigación, porque por un lado se confirma que efectivamente los restos humanos que se encontraron en la fosa en el fundo de Colliguay (donde se realizó el sacrificio del anticristo según Antares) eran del bebé y que se trata de un parricidio y no infanticidio, como planteó la defensa de los imputados, ya que el delito se cometió después de las 48 horas desde el nacimiento", detalló el fiscal.

Asimismo, Gatica afirmó que tras la confirmación de la paternidad de Castillo respecto del bebé sacrificado, "ahora hace más sentido lo que hemos sostenido en este caso", aseveró.

Respecto de las diligencias pendientes, el fiscal comentó que la semana pasada prestaron declaración las imputadas Karla Franchy (34) y Josefina López (24), quienes no habían realizado esta diligencia.

Respecto del resto de los imputados, Gatica explicó que ellos declararon cuando fueron detenidos en la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la PDI, en Santiago. "Estamos coordinando con las defensas el mejor momento para tomar la declaración en la Fiscalía, si es que finalmente la entreguen", acotó.

RECONSTITUCIóN

La declaración que presten eventualmente los imputados está directamente relacionada con la posibilidad de realizar una reconstitución de escena en el fundo de Colliguay, porque "claramente va a requerir la voluntad y colaboración de los imputados; de lo contrario, no se cumple el objetivo".

Y es que no existe obligación para los imputados que una vez en el lugar digan o hagan algo. "De todas maneras, estamos coordinando con cada una de las defensas la realización de dicha diligencia para fines de este mes o principios de octubre", precisó Gatica.

Asimismo, el persecutor comentó que hasta ahora los imputados no han accedido a la realización de pericias psicológicas por parte de peritos del Instituto de Criminología de la PDI, a solicitud de la Fiscalía. "Estamos a la espera de que los imputados accedan a realizarlas (las entrevistas)", puntualizó.

No colaboran

Respecto de pericias que en ese sentido hayan solicitado las defensas, el fiscal Gatica respondió que "me consta que psicólogos y psiquiatras han ido a conversar con los imputados, a través de las resoluciones del tribunal que autoriza la entrada a la cárcel de los profesionales para realizar la pericia". "Por el momento los imputados no están colaborando con las diligencias que hemos solicitado nosotros (Fiscalía), sin perjuicio de que señalado que no lo van a hacer por ahora, tal vez es probable que a futuro sí accedan", manifestó.

Suspenden audiencia de imputada

Por problemas de agenda del Juzgado de Garantía de Quilpué (estaba con un solo juez), la audiencia de solicitud de cambio de medidas cautelares que se iba a realizar el miércoles pasado en favor de María del Pilar Álvarez, quien está en prisión preventiva en la cárcel de San Miguel, se suspendió y quedó fijada para octubre. El abogado defensor de la imputada, Vinko Fodic, sostuvo que tal como lo anunciaron en junio, cuando el tribunal negó el cambio de la cautelar por arresto domiciliario y mantuvo la prisión preventiva, insistirán en la solicitud, aun cuando la investigación concluya en diciembre.

Sernatur: turistas llegarán a contar de este viernes

E-mail Compartir

"Para esta celebración de Fiestas Patrias esperamos nuevamente que la Región de Valparaíso sea el destino preferido de nuestros compatriotas que viajarán a lo largo del país. Tomando como referencia las cifras del año pasado, donde también hubo al menos 5 días consecutivos de celebración para la gran mayoría, proyectamos que más de 800 mil chilenos visitarán alguno de los destinos de nuestra Región", destacó el director regional de Sernatur, Milos Miskovic.

Según estimaciones de la entidad, en la tarde de este viernes y durante la mañana del sábado llegará un primer segmento de turistas a la Región, principalmente desde Santiago, aunque la gran mayoría de los visitantes debería arribar a partir de la tarde del martes 17.

"A todos ellos les invitamos a disfrutar de los variados destinos de nuestra Región, de las actividades y panoramas preparados especialmente para que disfruten estas Fiestas Patrias. Además, queremos destacar que tenemos una gran conectividad y accesos para hacer de su estadía en la Región de Valparaíso una verdadera experiencia turística", sostuvo Miskovic.