Secciones

Valparaíso es la región que más crece en ventas de autos en el país

Cifra. Anotó alza de 35% en el periodo enero-julio respecto a la variación anual.
E-mail Compartir

La estabilidad de la actividad económica regional y el progresivo aumento del poder adquisitivo de los consumidores dejaron un saldo más que positivo para la industria automotriz de la zona. Según el último informe elaborado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G. (ANAC) en el periodo enero-julio de 2013, Valparaíso fue la región que más creció en el país en términos de ventas, con un incremento del 35% respecto a la variación de 12 meses.

En términos concretos, de los 214.273 vehículos livianos que se comercializaron a nivel nacional en los primeros siete meses de este año, 19.070 unidades se vendieron en la región, es decir, 6.675 automóviles más que en igual periodo del 2012, cuando la cifra llegó a los 12.395.

De esa forma, la Región de Valparaíso es la que más crece en términos de ventas de autos en el país, seguida por Aysén con un 30% y Arica y Parinacota, con un 28%. La única zona que presenta una baja es la Región de Atacama, con una reducción de 9% en relación al periodo anterior.

Dinamismo económico

Consultado Gustavo Castellanos, secretario general de la ANAC, sobre los factores que explican el fuerte crecimiento de las ventas en la zona, dijo que "se debe al dinamismo de la economía de la región y que el público está comprando vehículos en las concesionarias de la zona, donde actualmente la oferta es igual a la de la Región Metropolitana".

Precisó que tras la expansión de un 35% que presentaron las ventas regionales en los primeros siete meses del año, Valparaíso pasó de "un 7,7% de participación a un 8,9% sobre el total nacional".

A juicio de Felipe Merello, gerente comercial de Aspillaga Hornauer, el alza se explica por la baja base de comparación. "La región el 2012 no creció nada respecto al país, pero al ver los números absolutos las ventas sólo están tomando el curso que deberían haber tenido el año pasado", dijo Merello.