Secciones

Cuenta regresiva para una nueva edición de la Media Maratón TPS

ATLETISMO. La prueba pedestre se realizará el próximo domingo 29 de septiembre, ofreciendo su tradicional paso por las instalaciones portuarias de Valparaíso.
E-mail Compartir

Estudios internacionales indican que una persona que pesa en promedio 70 kilos quema 18 calorías por minuto subiendo escaleras. Es un ejercicio aeróbico, que moviliza las grasas del cuerpo, aumenta el metabolismo y fortalece el sistema cardiovascular. Las escaleras del puerto son un aliado para los deportistas. Quienes viven en Valparaíso tienen mejor resistencia y capacidad física para soportar, por ejemplo, pruebas de fondo. Mucho más que una persona que está acostumbrada a caminar en plano. Al menos así lo piensan los corredores porteños.

Hardy Matamala es entrenador de running con experiencia internacional y hace más de seis años se dedica a entrenar a distintos equipos en Chile, entre ellos a los runners de TPS. Esta agrupación fue formada hace dos años por trabajadores de Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), principal operador portuario de esta ciudad y actualmente el organizador de la Media Maratón TPS Valparaíso.

Para Matamala, el hecho de que algunos de sus alumnos provengan de los 42 cerros del puerto, los pone en ventaja con el resto de los competidores. Pero como toda prueba deportiva requiere de un mínimo de tiempo de preparación, ya lleva tres meses entrenando arduamente con los TPS Runners. "El próximo 29 de septiembre tenemos un desafío bien grande. Invitamos a todos los corredores de Valparaíso a que vengan a demostrar que somos los mejores runners de Chile", invita.

La Media Maratón TPS tiene la particularidad que su circuito contempla el paso en medio de grúas y contenedores del puerto de Valparaíso. Para Solange Vial, encargada de Marketing y Comunicaciones de TPS, "esta competencia ha crecido y aumentado su calidad en el tiempo. Contamos con las distancias 10 y 21 kilómetros además de un circuito infantil, preparado especialmente para los niños y las familias. La carrera cuenta además con cronometraje electrónico de última generación, el mismo que se usa en la Maratón de Nueva York".

Las inscripciones para este evento ya están abiertas y los interesados deben ingresar a la página web www.maratontps.cl.

Pésima jornada para Rivera, Costa y Martinich en el circuito profesional

tenis
E-mail Compartir

Un día negro vivieron los tenistas de la Quinta Región presentes en los diferentes torneos profesionales de esta semana. En el challenger de Quito, Guillermo Rivera perdió por un claro 6-3 y 6-2 frente al colombiano Eduardo Struvay, prolongando su mala temporada en la que ha sumado apenas siete puntos. En este mismo torneo no habían podido pasar la qualy Joao Riquelme y David Fleming. En damas, Cecilia Costa cayó por 6-2 y 6-1 ante la italiana Gaia Sanesi en el torneo de Saint Malo, Francia. Ivania Martinich perdió 7-6(2) y 6-0 con la argentina Constanza Vega en Rosario.