Secciones

Fricke espera fondos de Hacienda para nuevas camas

Salud. Ayer, cerca de 100 funcionarios y médicos protestaron por servicios.
E-mail Compartir

La dirección del hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar está a la espera de la aprobación de fondos para nuevas camas en la Unidad de Emergencias del recinto.

Ayer, cerca de 100 médicos y funcionarios de las unidades de pabellón, anestesistas, cirujanos y todo el personal de la Unidad de Emergencia Adulto realizaron una manifestación fuera del hospital, cortando el tránsito en la calle Álvarez por varios minutos en la mañana. ¿La razón? Los problemas de infraestructura, equipamientos y la falta de personal para atender en la cotidianidad y, sobre todo, en este feriado largo de Fiestas Patrias.

De acuerdo al doctor Leonel Muñoz, jefe del segundo turno de Emergencias, "nosotros no queremos seguir manteniendo el estado de déficit crónico en los que funcionan los servicios de urgencia con falta de personal y con un déficit estructural de camas y hacinamiento de pacientes, lo que está generando una crisis de renuncias".

El subdirector médico del hospital, Walter Vázquez, explicó que se están tomando medidas de corto, mediano y largo plazo para solucionar el problema. "A corto plazo trabajaremos con la red de hospitales de la Región además de la compra de camas a clínicas; en el mediano plazo se está esperando la respuesta del Ministerio de Hacienda sobre la adquisición de nueve nuevas camas para Urgencias; y a largo plazo los nuevos hospitales".

Cuatro infracciones por no portar licencia cursa Carabineros a cocheros

ciudades. Fiscalización realizada tras accidente arrojó el caso de un menor manejando estos coches.
E-mail Compartir

Afectados continuaban ayer los cocheros de las victorias de Viña del Mar tras el accidente que protagonizó la tarde del sábado uno de ellos en 3 Norte con 1 Poniente y que dejó como saldo dos turistas lesionados.

Su incomodidad ayer también se debía a que Carabineros, la tarde del domingo, cursó cuatro infracciones a cocheros que no tenían su licencia de conducir Clase E, además de detectar a un menor de edad manejando estos carruajes.

Así lo confirmó el jefe de la Primera Comisaría de Carabineros, mayor Jaime Zuñiga, quien manifestó que "en total se controlaron cerca de 25 victorias durante el domingo en la tarde".

A su juicio, la razón del alto número de personas sin su licencia se debe a que se trata de una actividad donde operan familias completas, cuyos integrantes se reemplzan con facilidad en caso de que uno de ellos no pueda operar una victoria. Lo mismo ocurre con la inclusión de menores, que conducen los carruajes si un adulto no puede hacerlo.

"Cuando hay alguien que está imposibilitado o tiene problemas para ocupar la victoria, para no perder hacerla circular, ubican a un menor de edad no autorizado".

José Loncón, presidente de la Sociedad Protectora de Cocheros, lamentó el accidente ocurrido y señaló que "tiene que haber sido una fatiga de material, fue algo fortuito, uno está esperando al público para atenderlo bien".

Loncón acotó que es responsabilidad de cada encargado del carro que quien lo conduzca sea mayor de edad y porte su licencia de conducir correspondiente y vigente.

Codelco deberá pagar $ 164 millones a papás de La Greda

Puchuncaví. El juzgado aprobó tres medidas tras las intoxicaciones del 23 de marzo y 24 de noviembre de 2011.
E-mail Compartir

Un total de $ 164 millones deberá pagar la empresa Codelco División Ventanas a los 38 querellantes de la causa por los dos incidentes de intoxicación masiva de alumnos de la escuela La Greda, ocurridos el 23 de marzo y 24 de noviembre de 2011, de acuerdo a la audiencia de salida alternativa al juicio oral, que determinó una suspensión condicional del caso.

El fiscal a cargo de la investigación, Javier Carrasco, dio a conocer a este Diario los puntos que la Fiscalía exigió a la cuprífera estatal, aprobados por el Juzgado de Garantía de Quintero. El primero es un plan de producción limpia para evitar las emisiones fugitivas de la fundición.

Además, explicó que se logró acordar la entrega de $ 164 millones, que Codelco depositará en una cuenta de participación, administrada para fines médicos por el abogado querellante, Gonzalo Pereira, en favor de los 38 padres y profesores que son parte de esta causa.

"Se trata de una cuenta de participación, que es una figura que en derecho civil significa que se abre una cuenta en favor de los afectados. Ellos serían los socios de esta cuenta, la que contaría con un gestor que no tendrá participación de las ganancias. De acuerdo a varios parámetros, hará las prestaciones médicas y los beneficios para los afectados", explicó.

En ese sentido, Carrasco dijo que "deberán crear un estatuto que dirá en qué porcentaje y a qué fines van los beneficios y eso deben entregarlo antes del 5 de octubre".

De todas formas, y de acuerdo a fuentes cercanas, la primera idea de la parte querellante es hacer entrega de un monto cercano a los $ 4 millones a los 12 primeros querellantes del 23 de marzo y un poco más de un millón y medio a los socios de la querella de noviembre.

Escuela la greda

Codelco también se comprometió a la terminación completa de la escuela La Greda, hasta su recepción definitiva.

Un cuarto punto acordado por la Fiscalía para la ejecución de un convenio entre Codelco y el municipio de Puchuncaví para adquirir una ambulancia fue desestimado por el Juzgado.

El fiscal detalló que "la suspensión condicional dura un año. Si se incumple cualquiera de estas condiciones, se revoca y se sigue adelante con el procedimiento judicial, se va a juicio oral. Ésa es la herramienta que tenemos nosotros a la mano para asegurarnos que todas las condiciones se cumplan. Si hubiera sido un acuerdo reparatorio habría sido distinto". Y acotó: "La idea es ir cerrando todos los temas (con Codelco y La Greda)".