Secciones

Confirman arribo de misión de la Unesco para fines de octubre

patrimonio. Un experto argentino y otro brasileño llegarán a Valparaíso.
E-mail Compartir

Entre el 27 y 31 de octubre próximos dos expertos del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), dependiente de la Unesco, estarán en Valparaíso para evaluar el estado de conservación del Sitio de Interés Patrimonial y conocer los discutidos y resistidos proyectos que se materializarán en el borde costero de la capital regional: el Espigón (o Terminal 2) y Puerto Barón (a cargo de la empresa Mall Plaza S.A.).

Así lo confirmó ayer el alcalde, Jorge Castro, quien precisó que "esta misión viene invitada por este municipio, por cumplirse diez años de la nominación Unesco. Estas dos personas vienen a evaluar la edificación que se está haciendo en Castro (Chiloé) y aprovecharán de visitar Valparaíso para conocer los avances que hemos hecho en materia de recuperación en la zona patrimonial y su área de amortiguamiento".

Agregó que "entre el 27 y el 31 de octubre se llevará a cabo la misión de la Unesco; misión que fue invitada por el Gobierno de Chile y esta Municipalidad".

expertos

Esta comitiva estará integrada por dos expertos de Icomos Internacional: Luis María Calvo, experto de Santa Fe, Argentina; y Silvio Mendes Zanchetti, especialista de Recife, Brasil.

"Icomos ha definido que esta misión sea enteramente financiada por el Estado de Chile a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). Esta misión lo que hará es evaluar íntegramente el Sitio en base a los atributos y valores por los cuales estos fueron inscritos en el 2003", explicó Jorge Castro.

Además, sostuvo el jefe comunal, los especialistas visitarán el área de Barón y del Espigón. Respecto del primero, es un proyecto que no está inscrito ni en el Sitio de Interés Patrimonial ni en la zona de amortiguamiento; en cuanto el segundo, éste se ubica en el borde costero del sitio inscrito".

El alcalde especificó que esta misión arribará a Valparaíso aprovechando su visita a Chile por encargo de la Unesco, de acuerdo a lo que se decidió en la convención del Comité de Patrimonio Mundial.

Según esta autoridad comunal, los expertos vienen al país a evaluar la construcción de un mall en Castro, Chiloé, cerca de la iglesia de San Francisco (declarada como Patrimonio de la Humanidad). "Aprovecharán esa instancia para conocer el estado de conservación del sitio acá en Valparaíso. El Estado de Chile paga los gastos de operación", dijo.

Cabe notar que en la última convención de la Unesco se confirmó la visita de estos expertos en la capital regional, sugiriendo entonces "la demora de cualquier obra relevante en Puerto Barón" hasta que arribe esa misión.

mall plaza

En tanto, el asesor en materia de patrimonio de la empresa Plaza S.A., Óscar Acuña, expresó, conocida la noticia, que "el objetivo (de esta misión) es evaluar el estado de conservación integral del sitio en base a los atributos y valores por los cuales se inscribió en el año 2003. Por tanto, no es solo Barón el tema, sino que el sitio completo".

Agregó que "nosotros estamos a la espera de que el Consejo de Monumentos Nacionales nos contacte para que, tal como otros actores lo harán, se realice la presentación de nuestra parte, tanto en lo técnico como en lo patrimonial".

Acuña, que fue secretario ejecutivo del CMN, aseveró que "corresponde que el titular del proyecto (Mall Plaza) sea también escuchado. Es un principio fundamental de equidad y de derecho". Manifestó sentirse confiado en que la evaluación de será "positiva para el proyecto. Puerto Barón está fuera del ámbito de competencia de la Convención de Patrimonio Mundial... se ubica a 2,5 kilómetros de la zona de amortiguamiento del sitio".

Un "misionero" de alta experiencia

Uno de los expertos de esta misión es Luis María Calvo, arquitecto, doctor en historia del arte y la arquitectura, y museólogo. Se ha especializado en preservación y restauración arquitectónica y en historia urbana. Es director del Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales de la provincia de Santa Fe (desde 1988) y responsable del Parque Arqueológico Santa Fe la Vieja. Docente e investigador de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Litoral, ha participado como representante de Icomos en misiones de monitoreo de sitios del Patrimonio Mundial.

"Aprovecharán esa instancia para conocer el estado de conservación del sitio en Valparaíso. El Estado de Chile paga los gastos"

Jorge Castro

Alcalde de Valparaíso