Secciones

PC rechaza idea de Andrade de festejar el "No" con Piñera

respuesta. Desde La Moneda la vocera de Gobierno no desechó la posibilidad.
E-mail Compartir

El Partido Comunista rechazó otorgar piso a la idea del presidente del PS y coordinador del pacto Nueva Mayoría, Osvaldo Andrade, de invitar al Presidente de la República, Sebastián Piñera, a uno de los actos para conmemorar el triunfo del "No" en el plebiscito del 5 de octubre de 1988.

El presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, señaló que así como no estuvo dispuesto a concurrir a La Moneda a la conmemoración de los 40 años del golpe de Estado, tampoco considera "pertinente" que el Mandatario asista a un festejo de quienes lucharon contra Pinochet.

Similar poco interés mostraron en la DC. El presidente de la Falange, Ignacio Walker, aclaró que "el 5 de octubre va a ser una fiesta con todos los que concurrimos al "No" en esa fecha memorable del 5 de octubre del 88, ahora ¿quiénes querrán participar?, eso está abierto, es una invitación abierta".

"Nos vamos a juntar el lunes los líderes y presidentes de partidos de la Nueva Mayoría para ver los detalles de esta fecha que siempre vamos, no sólo a conmemorar, sino que a celebrar, el triunfo del 5 de octubre del 88", agregó Walker citado por radio Cooperativa.

El diputado Andrade respondió que "es una pena que (la invitación) no sea del gusto de todos", pero "no hay una propuesta que tenga la capacidad de concitar unanimidad absoluta".

Desde La Moneda no rechazaron la invitación de plano, pese a que el Presidente Piñera se encontrará fuera del país en la cumbre de APEC. La vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, señaló que "todos los gestos que vayan en la línea de la reconciliación y la unidad lo vamos a acoger muy bien porque "el Presidente ha sido el protagonista en la conmemoración de los 40 años del golpe militar".

Sin embargo, precisó que "esa invitación no ha sido entregada aún a la Presidencia (…) si llega, si así sucede, cuando la tengamos vamos a manifestarnos concretamente".

La "sorpresa" del secretario de RN

En el oficialismo la propuesta no gustó al secretario general de Renovación Nacional, Mario Desbordes, quien apuntó que "sorprende mucho que las personas que la semana pasado se restaron de un acto republicano estén hoy haciéndole una invitación al Presidente".

Comando de Matthei insiste en cambiar el debate de Anatel

política. El candidato del PRI acusó al oficialismo de "presión indebida".
E-mail Compartir

El secretario general de RN, Mario Desbordes, y el diputado UDI Ernesto Silva reiteraron ayer su llamado a la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) de flexibilizar las reglas de los dos foros televisivos con los candidatos a la Presidencia, y que el organismo quiere emitir el 29 y 30 de octubre.

Los miembros del comando de Evelyn Matthei aseguran que la división de los nueve contendores no permitirán la confrontación de ideas.

"Queremos reiterar nuestro compromiso con el debate, que existan muchos debates y que la ciudadanía pueda observar las posturas de todos los candidatos y sobre todo de las dos mujeres que hoy están liderando las encuestas", dijo Desbordes, aludiendo a la postulante de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet.

"Nosotros queremos que se produzca discusión y la gente pueda comparar las diferentes propuestas", agregó. El formato que propone Anatel va ser una fomedad", agregó.

"Ojalá el comando de Michelle Bachelet se atreva a debatir y a enfrentar un debate de verdad y eso significa flexibilizar las reglas, para que pueda existir interacción. Luego, que sea más de un debate y hacemos un llamado para evitar que este formato sea parco y sin posibilidad de confrontación. Ojalá se revise para que esta instancia sea un aporte y no se transforme en un silencio o un paso en pleno debate presidencial", agregó Silva.

El candidato a La Moneda del Partido Regionalista de los Independientes (PRI), Ricardo Israel, consideró las peticiones del equipo de Matthei de restar al resto de los contendores como una "presión indebida, antidemocrática y anti-regionalista (...) Su punto es otro, es la desesperación".

En tanto, el candidato presidencial del Partido Ecologista Verde, Alfredo Sfeir, rechazó que se cuestionara la participación de todos los postulante para "favorecer" a quienes están mejor posicionados en las encuestas. "Ningún comando puede dominar el proceso del debate televisivo de Anatel", dijo.