Secciones

Metro a Reñaca o hacia Quillota se reestudiará en 2 años más

Región. Ministro de Transportes confirmó que si la rentabilidad social resulta positiva, se ampliarán a partir de 2017. El próximo año destacó llegada de trenes para reforzar flota.
E-mail Compartir

Para los defensores del sistema ferroviario y amantes del MetroValparaíso (Merval), el Ministerio de Transportes entregó un nuevo cronograma para sentarse a soñar en la extensión de las vías férreas hasta Quillota o Reñaca. Esto, luego que el análisis entregado este año arrojara que tales alternativas no tienen una rentabilidad social positiva, lo que obligó a postergar la implementación de estas ideas en lo pronto.

Sin embargo, según informó el ministro Pedro Pablo Errázuriz, este anhelo de la comunidad regional no está tan lejano, ya que las cifras de uso por parte de los pasajeros han ido progresivamente mejorando, por lo cual el estudio volverá a repetirse en dos años más. De ser ahora positivo, se deberá definir seguidamente la posibilidad de extensión de Merval, de manera de asegurar el financiamiento estatal e iniciar obras el año 2017.

Respecto a la posibilidad de que el actual servicio entre Puerto-Limache se extienda hacia Quillota o hacia el sector de Reñaca, aclaró que "nosotros terminamos el informe y la conclusión es que había que repetirlo en unos años más cuando crezca el número de pasajeros, porque hoy con el nivel de pasajeros actuales y la conectividad de buses, el proyecto no da rentabilidad social, no alcanzaba, pero había venido mejorando".

En ese sentido, puntualizó que se analizó para "Quillota y Reñaca, los dos en paralelo, que hicimos los dos juntos, los dos están bastante mejor que antes pero todavía en negativo, y nos damos cuenta que hay que repetir el estudio en dos años más, de modo que ojalá estemos en construcción en cuatro años más".

NUEVOS TRENES

Este mes el ministro Errázuriz estuvo de gira en Europa conociendo la integración del sistema ferroviario al transporte público, y visitó los talleres de la empresa Alstom en Barcelona, España, donde conoció el avance en la construcción de los nuevos coches que llegarán a reforzar la flota de MetroValparaíso a partir del próximo año.

El secretario de Estado recordó que se trata de una inversión de US$140 millones para renovar el servicio en las zonas de Santiago-Nos-Rancagua y el Gran Valparaíso, con una compra total de 24 carros.

Se trata de trenes de cercanías modelo "Xtrapolis", que pueden circular a una velocidad de 120 kilómetros por hora. Tendrán capacidad para trasladar a 360 personas.

La tracción distribuida permite mejor aprovechamiento del espacio interior y cuenta con zonas especiales para pasajeros con movilidad reducida. Son trenes más confiables ya que el modelo Xtrapolis incorpora las últimas tecnologías en materia de seguridad, con dispositivos anti choque situados en el frente del tren. También son más livianos, sistemas automatizados de puertas, y con tecnología de respaldo ante fallas, lo cual asegura una operación más confiable.

Asimismo, son más eficientes, pues tienen un menor consumo de energía eléctrica, lo que redunda en menores costos de operación. Y son más modernos, pues incorporan aire acondicionado, ofrecen un mayor nivel de comodidad para los usuarios y tecnología de última generación.

Y si bien Merval ya dispone de modelos Xtrapolis, la autoridad ministerial subrayó que son de la misma generación pero en su "versión 2.0, mejorada". En el caso de la Región de Valparaíso, arribarán 8 trenes (doble carro, con motor para ambos lados), con lo cual la empresa Merval superará los 30 trenes.

"La idea es duplicar la frecuencia en horario punta y poder aumentar mucho la oferta", destacó Errázuriz, quien dijo que con esta inyección de trenes el intervalo se acortará a la mitad. Es decir, "si a ti te tocaba esperar 6 minutos ahora vas a esperar 3 minutos, y lo bueno es que es justo en la hora punta; entonces es una mejora en la calidad del servicio".

PRUEBAS

El 10 de septiembre fue enviado desde el puerto de Bilbao el primer convoy modelo "Xtrapolis Modular", y se estima que llegará al país en noviembre para iniciar su periodo de adaptación y pruebas técnicas. El material rodante de última generación fue adjudicado mediante licitación pública internacional durante 2012 a la firma francesa Alstom, para la compra inicial de 12 nuevos trenes, a los que se sumará la compra de otros 12 tras el uso de la opción de compra que quedó establecida en la misma licitación. Dicho contrato tiene una duración de 30 años.

Al respecto, el presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) de Chile, Joaquín Brahm, explicó que "con este envío estamos dando una señal clara de hacia dónde queremos ir y de que estamos decididos en reforzar la conectividad en Santiago y regiones".

A su vez, Julio Friedmann, presidente de Alstom Chile, dijo que estos trenes serán los más modernos que operarán en América Latina. "Cuentan con un consumo de energía 25% menor, lo que los hace más económicos, eficientes y amigables con el medio ambiente".

Estaciones

El ministro de Transportes Pedro Pablo Errázuriz igualmente destacó que para MetroValparaíso se invertirán otros US$ 30 millones para la modernización de sus estaciones, muchas de las cuales potenciarán la conectividad con el bus.

Hoy la red abarca 43 kilómetros de doble vía ferroviaria electrificada y 20 estaciones, que unen las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Limache. Desde el año 2008, a través del servicio de combinación Bus+Metro, se integran Limache Viejo, La Calera, La Cruz, Olmué y Quillota.

En ese contexto, explicó que la propuesta incorpora "diez estaciones que se están renovando, incluyendo en esa renovación tener mejor acceso para las buses, de modo que haya más facilidad de conectividad, Y, adicionalmente, Merval se comprometió junto con la compra de los trenes a hacer la ingeniería para la estación Valencia, para ver si podemos obtener recursos a través de los inmobiliarios o el Gobierno Regional o la alcaldía, para que se ejecute la estación Valencia".

"Nos damos cuenta que hay que repetir el estudio (para Quillota y Reñaca) en dos años más, de modo que ojalá estemos en construcción en cuatro años más".

Pedro Pablo Errázuriz

Ministro de Transportes

Flota de Trenes

Flota actual

La empresa MetroValparaíso dispone actualmente de 27 trenes de tracción eléctrica de marca ALSTOM, modelo Xtrapolis, del año 2006.

Configuración

La configuración de operación mínima del XTrapolis es un tren de 2 coches, uno motriz y otro remolque.

Flexibles El modelo permite una operación flexible, ya que de acuerdo a la demanda de pasajeros es posible el acople de dos trenes para formar una unidad de 4 coches.

Flota 2014

MetroValparaíso sumará 8 trenes Xtrapolis.

Más pasajeros y cifras azules

De acuerdo a la última memoria anual, en el año 2012 Merval superó el volumen de pasajeros transportados respecto al registrado el año anterior, en 1,7 millones (9,8%), alcanzando la cantidad de 18,9 millones de pasajeros. Conjuntamente con lo anterior, se destaca el hecho que la empresa logró el equilibrio operacional, "con un EBITDA positivo en $238 millones, lo que equivale a cubrir el 8% de la depreciación". Al año 2020 el Ministerio estima que la cantidad de pasajeros podría acercarse a los 30 millones.