Secciones

Bruce Springsteen dedica una canción en español a sus fans de Argentina

E-mail Compartir

El cantante estadounidense Bruce Springsteen ha colgado en su página web una cálida versión de "Solo le pido a Dios" que no se atrevió a cantar en el concierto que dio este sábado en Buenos Aires junto a la E Street Band. Acompañado por una guitarra y una armónica, Springsteen cantó frente a la cámara la canción en español que conoció a través de la "maravillosa" cantante Mercedes Sosa y se la dedicó a sus admiradores argentinos. "Hola Buenos Aires, hola Argentina. Quiero dedicarle esta canción al pueblo de Argentina", explica "The Boss" antes de interpretar la versión del popular tema de León Gieco.

Silvio Rodríguez desafía a la censura

Cuba. Músico invitó a uno de sus conciertos en la isla a pianista sancionado por el gobierno comunista.
E-mail Compartir

El trovador Silvio Rodríguez, una de las voces más conocidas de la revolución cubana, desafió a las autoridades culturales al invitar a sus próximos conciertos el fin de semana a un colega sancionado recientemente por criticar públicamente al Gobierno comunista.

El cantautor se refirió al pianista de jazz Robertico Carcassés, quien sorprendió la pasada semana cuando reclamó el derecho a elecciones libres, libertad de información y de opinión en un concierto, televisado en cadena nacional, durante los actos por la liberación de cuatro agentes de inteligencia presos en Estados Unidos tras la excarcelación de otro.

Rodríguez, uno de los artistas que más ha defendido la revolución, reconoció que fue "una torpeza" de Carcassés el modo en que criticó las políticas oficiales, pero mostró su oposición a la medida y decidió contrarrestar la sanción invitándolo a dos conciertos programados el próximo fin de semana.

"Como ciudadano cubano, Robertico tiene derecho a manifestar en su país lo que piensa. Me parece un error lamentable que lo haya hecho en el acto por nuestros héroes antiterroristas, que han sacrificado sus vidas por la seguridad del pueblo", dijo Rodríguez el martes en su blog segundacita.blogspot.co.uk.

"Tomé la decisión de invitar a mis próximos conciertos al músico sancionado porque un error no debe conducir a otro, pero sobre todo porque me parece espantoso que la causa de Los Cinco pueda usarse como pretexto para un acto de represión", agregó.

El Ministerio de Cultura, que rige y controla los lugares donde se presentan los artistas, prohibió inicialmente a Carcassés presentarse por tiempo indefinido.

Aunque el propio Carcassés dijo que las autoridades "estaban dando marcha atrás a la sanción impuesta" después de una reunión a la que fue convocado por un funcionario.