Secciones

"En hora punta es difícil implementar medidas"

E-mail Compartir

Y mientras Metro Valparaíso confirma un reforzamiento de su flota, la docente de la Escuela de Ingeniería en Transportes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Alejandra Valencia, cree que la firma debe ser capaz de anticipar futuros colapsos por aumento de usuarios.

"En general las medidas siempre se han tomado cuando se observan los problemas y no se anticipan a los problemas de capacidad. Hay que recordar que muchas veces las empresas de transporte trabajan a su mayor capacidad para disminuir sus costos de operación".

- ¿Qué medidas complementarias podría implementar Metro Valparaíso mientras llegan los carros?

- En horario punta es difícil implementar medidas para descongestionar los carros, pero una medida podría ser una mayor diferenciación en el inicio y término de los horarios punta con algún incentivo mayor en la reducción del pasaje antes y después del horario punta. Estudiar la posibilidad de implementar paradas alternadas en estaciones según la demanda.

- ¿Considera que se debería priorizar Quillota y La Calera para la extensión de la vía?

- Se debería implementar la extensión de la red si los estudios lo ameritan, ahora como hay una alta demanda potencial de Calera y Quillota, efectivamente se debería priorizar esos puntos para la extensión de la red.

- ¿Por qué la calidad de servicio de Merval no se da en el transporte de buses licitados?

- Debe existir mayor fiscalización en el cumplimiento de frecuencias y la operación de los buses, medidas de prioridad al transporte público por sobre el automóvil, incorporar sistema GPS para regular frecuencias, mejorar los paraderos de acuerdo a la capacidad de la demanda y flujo de buses, pistas de solo bus.

- ¿Cuál debe ser el foco central del transporte en el Gran Valparaíso? Autoridades apuestan a Merval.

- El punto central del transporte del gran Valparaíso deben ser los buses, implementando medidas de prioridad para estos, como coordinación de semáforos respecto a los buses, pistas cortas solo bus, setback, etc. Por otro lado la capacidad de los buses es mayor al servicio de Metro, tiene menor rigidez que el Metro y frecuencias que se ajustan a la demanda, por último los costos de operación son menores en el sistema de buses.

- ¿Existe discriminación con la Región dada la gran diferencia de inversión entre Metro y Merval?

- Desconozco los antecedentes técnicos de ambos sistemas, sin embargo me puedo referir al sistema en general, creo que sí existe diferencias en inversión en el transporte público de Santiago y el resto del país. Ahora Metro Valparaíso y Metro de Santiago son sistemas distintos, el primero es un sistema de tren de cercanía y el segundo un sistema de Metro propiamente tal con frecuencias de menos de 2 minutos en horario punta, cuenta con mayor tecnología en la línea".