Secciones

Vecinos piden más seguridad ante eventos de alta convocatoria

viña del mar. Durante Fiestas Patrias hubo peleas de madrugada en Los Castaños. Vecinos debieron limpiar jardines de cuchillos, botellas, vasos y preservativos. Carabineros solicitará aumento de guardias en festejos a futuro.
E-mail Compartir

Que las Fiestas Patrias es una época de celebración masiva, no cabe duda. Y que los cinco días seguidos de festejos permitieron que en esta oportunidad grandes grupos de personas compartieran hasta la madrugada en jornadas que muchas veces se trasladaron de escenario, tampoco. Pero que ello se transforme en un verdadero tormento para quienes viven en torno a los lugares dispuestos para la instalación de las fondas y ramadas es, al menos, criticable.

Y de eso bien saben quienes sufrieron los "efectos indeseados" de habitar zonas que colindan con los "epicentros" de la chilenidad.

Cuchillos, vasos con restos de tragos, botellas de vidrio, basura y hasta preservativos fueron los elementos que debieron ser retirados por los vecinos de sus patios y jardines después de cada una de las jornadas, en las inmediaciones del Valparaíso Sporting Club.

A ello se sumó que, debido a la alta afluencia de público que concitó cada día de fiesta, en Los Castaños y sus alrededores se generaron de madrugada violentas peleas entre los transeúntes, la mayoría jóvenes, cuyas edades no superaban los 20 años.

Por ello es que para Carabineros el escenario es claro para próximas celebraciones de este tipo: se deben duplicar los guardias de seguridad -siguiendo la lógica del plan "Estadio Seguro", que contempla un guardia por cada 100 personas-, así como disponer de una mejor iluminación en todos los sectores a ser utilizados por los visitantes y habilitar más baños químicos para dar respuesta a una permanente demanda, en especial, de jóvenes.

Los vecinos

"Hubo ruidos, peleas, me tiraron botellas dentro de la casa, vasos con trago, gente hizo pipí en la calle. De todo", explicó Marijose Carrandi, quien reside en Los Castaños.

Acotó que "tipo 4 ó 5 de la mañana, los gritos eran macabros. Fue súper complicado. Había mucha gente".

Indicó que faltó más seguridad para dar una respuesta más efectiva. "Hizo falta más carabineros, más seguridad, porque eran disturbios todas las noches. Acá le sacaron la mugre a un tipo y los carabineros, en la esquina (de 4 Norte y Los Castaños), no hicieron nada. Estaban sobrepasados".

Incluso comentó que necesitó sacar su vehículo para llevar a su hija de urgencia a la clínica. Sin embargo, su entrada de autos estaba bloqueada "y cuando llamé al Plan Cuadrante le pedí el nombre y cargo a la niña que me atendió el teléfono, pero sencillamente me cortó. No se presentaron. Y aquí estuve encerrada con mi niña en cama".

"Es primera vez en que veo tan sobrepasado el tema", continuó.

Escenas similares fueron las que advirtió Cristián Fuentealba, nochero del edificio "Parque Los Castaños", quien manifestó que el jueves pasado fue testigo de una pelea descomunal. "Hubo una pelea bien grande, con 15 jóvenes por lo menos, de 18 a 20 ó 23 años. Se pusieron a pelear justamente al frente del edificio y después de eso llegó Carabineros y los disuadió".

Fuentealba incluso sostuvo que, como elemento para defenderse, algunos jóvenes utilizaron los tutores de los árboles. "Sacaron algunos palos, fue una trifulca bien complicada. Era gente que venía saliendo de las ramadas".

Desde la Prefectura de Carabineros de Viña del Mar, el comandante Eduardo Vergara realizó una positiva evaluación de la jornada, considerando la gran cantidad de días de fiesta y destacando que no hubo incidentes mayores ni accidentes de tránsito, pero reconoció que se hizo necesaria la presencia de más guardias de seguridad, una mejor iluminación y más cantidad de baños. Todos elementos a considerar en eventos similares a futuro.

Dentro de las cosas a corregir, precisó, "al interior del Sporting, la empresa de seguridad va a tener que contratar más guardias, porque por ejemplo Carabineros no puede estar abocado a una revisión, a cuidar ciertas cosas, porque significa prácticamente tener todo un contingente de 200 carabineros".

Un problema reiterado, dijo, fue la falta de baños, "lo que generaba que muchos jóvenes o niñas buscaran cualquier lado medio oscuro para ir a orinar, y eso va de la mano con un riesgo, porque si aparece alguien con problemas mentales puede abusar de una niña".

Por todo lo anterior, aseguró que pedirán una reunión con el municipio y el Sporting.

Del mismo modo, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, señaló que este tipo de situaciones afectan la imagen de la ciudad, por lo que es necesario evitarlas.

"Una actividad tan importante como Fiestas Patrias merece las mejores experiencias para los visitantes, y en la medida que no brindamos seguridad, nos vamos a hacer una mala fama", manifestó.

municipio de viña

En tanto, la alcaldesa Virginia Reginato realizó un positivo balance de las celebraciones. La jefa comunal señaló sin entregar detalles que "las medidas de seguridad implementadas por el Departamento de Seguridad Ciudadana en el Sporting, con la instalación de cuatro cámaras de seguridad, Carabineros y PDI, fueron las apropiadas, sin que se produjeran, en general, hechos que lamentar".

Consultados en el Sporting, no fue posible obtener una versión de su parte respecto de los problemas denunciados.

"Hubo ruidos, peleas, me tiraron botellas dentro de la casa, vasos con trago, gente hizo pipí en la calle. De todo"

"Tipo 4 ó 5 de la mañana, los gritos eran macabros"

Marijosé Carrandi Vecina de Los Castaños

"(A los jóvenes) había que estar sacándolos de fuera del edificio, empezaban a manchar las paredes (al orinar). De hecho, a mí me tocó sacar dos cuchillos que habían tirado unos jóvenes"

Cristian Fuentealba Nochero de edificio