Secciones

Municipio impugnará decisión del SEA para proyecto termoeléctrico de Enap

Concón. Esta semana definirán si recurren a la Corte de Apelaciones o tribunales ambientales.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Concón impugnará la resolución del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) que determinó que no es obligatoria la realización de un nuevo estudio de impacto ambiental para el proyecto de central termoeléctrica a gas que impulsa la Empresa Nacional de Petróleo (Enap).

La resolución exenta 264, firmada por el servicio el 16 de septiembre, subida a la página web al día siguiente y dada a conocer por este Diario la semana pasada, advierte que la estatal no está obligada a hacer el estudio que solicitaban los vecinos en el "Frente Amplio No a la Termoeléctrica" y el municipio "dado que las obras, acciones o medidas tendientes a intervenir o complementar el proyecto o actividad no implican un cambio de consideración respecto a lo ya evaluado en el proyecto original "Central Combinada ERA" aprobado mediante Res. Ex N°318/2007 de la Corema de la Región de Valparaíso".

Por lo mismo, el alcalde Óscar Sumonte se reunió a primera hora de ayer con el equipo jurídico del municipio para resolver la medida a tomar.

"Tenemos la convicción que el proyecto de la termoeléctrica que data del año 2007, sí requiere de un nuevo estudio de impacto ambiental, primero porque las condiciones ambientales de la comuna han cambiado al sumarse nuevos puntos de emisión de contaminantes; y segundo, porque el proyecto en sí aumenta sustancialmente la contaminación generada por la RPC", dijo el jefe comunal.

Dos alternativas

De todas formas, advirtieron que por tratarse de una resolución emitida el día previo al inicio del feriado largo por Fiestas Patrias, el equipo jurídico municipal recién está analizando la forma en que impugnará la decisión, aunque desde la administración conconina afirmaron que analizan presentar un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones o bien recurrir ante los tribunales ambientales, que iniciaron labores hace casi un año.

La medida a tomar se estudiará toda la semana y se espera tener una decisión a fines de ésta o a comienzos de la próxima.

"No fue buena la fecha"

"Nos ha sorprendido a todos, además se dio a conocer el día antes del inicio de la temporada de vacaciones del "18". Creo que a mí entender no fue bueno que así lo hiciera, pero bueno, ya está... nosotros estamos preocupados hoy día para, judicialmente, revertir esta situación. Estamos muy desilucionados de esta resolución del Servicio de Evaluación Ambiental (...) Las responsabilidades están claras, ellos no viven aquí y es necesario tener a mano todos los estudios de las nuevas emisiones que no han sido medidas en otras oportundiades", agregó Sumonte.

El experto y parte técnica del "Frente Amplio No a la Termoeléctrica", Salvador Donghi, sostuvo que "es necesario llamar a la consciencia de Enap como empresa del Estado. Si bien lo que ellos buscan se trata de una independencia energética necesaria, también tienen que tomar en cuenta el estado ambiental de Concón respecto a la salud de las personas".

El biólogo de la PUCV también criticó la fecha en que se presentó la resolución del SEA, advirtiendo de la imposibilidad para presentar un recurso de reposición por esta causa. "Son cinco días no hábiles para presentarlo, y por las Fiestas Patrias fue imposible tomar una decisión, pues muchos se habían ido fuera de la zona. La fecha nos liquidó toda posibilidad y creo que hay un elemento medio raro".

Enap

Por su parte, Enap emitió ayer un comunicado donde advierte que entre las modificaciones de la iniciativa "destacan la ejecución del proyecto en dos etapas (en una primera etapa la Central a Gas Natural Aconcagua de 165 MW y posteriormente una segunda que consiste en un Ciclo Combinado de 414 MW) y una serie de mejoras tecnológicas que permiten disminuir en un 38% el consumo de agua y un 9% el consumo de gas natural".

Precisa además que "esto ayudará a reducir los impactos en materia de emisiones atmosféricas, residuos líquidos y superficie utilizada por el proyecto que se construirá en terrenos colindantes con la refinería".

"Nos ha sorprendido a todos, además se dio a conocer el día antes del inicio de la temporada de vacaciones del "18". Creo que a mí entender no fue bueno que así lo hiciera"

Óscar Sumonte

Alcalde de Concón