Secciones

Vecinos en alerta por proyecto inmobiliario de 26 edificios

valparaíso. El pasado 27 de agosto ingresó a la Dirección de Obras Municipales una iniciativa que amenaza con destruir parte del barrio O'Higgins.
E-mail Compartir

"Haré todo lo que esté a mi alcance para que ese proyecto no prospere", afirmó el alcalde porteño, Jorge Castro, al enterarse de que ayer tres concejales y veinte dirigentes vecinales presentaron en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Valparaíso un reclamo por acto ilegal (patrocinado por el abogado John Parada), a consecuencia de que la empresa El Puerto SPA ingresó a la Dirección de Obras (DOM) un anteproyecto inmobiliario que incluye la edificación de 26 torres de departamentos y 900 estacionamientos en el sector del barrio O"Higgins, pocos días antes que apareciera en el Diario Oficial la orden de congelamiento de los permisos de construcción en altura en cuatro cerros de la ciudad.

Castro aseveró que "yo como alcalde quiero defender ese espacio, y por eso que fui el primer alcalde del decenio que hizo la solicitud de congelamiento para incorporarlo al nuevo Plan Regulador Comunal".

Los cuatro cerros que se benefician con esta disposición legal son Delicias, Ramaditas, Barrio O"Higgins y Santa Elena.

Normativa

El abogado John Parada explicó que "hoy (ayer) se presentó un reclamo por acto ilegal municipal, que está establecido en el artículo 51 de la Ley Orgánica de Municipalidades. A través de éste se le pide al alcalde que rechace el anteproyecto, anulando su ingreso, por cuanto esa norma autoriza a reclamar cuando hay acción u omisión ilegal".

Por su parte, la concejala PS Paula Quintana expresó que "lo grave de todo esto es que el 3 de septiembre se publicó en el Diario Oficial el congelamiento de los permisos de construcción en altura, que demoró más o menos dos meses en ser tramitado. Días antes ingresó un anteproyecto de edificación de 26 edificios en la quebrada del Barrio O"Higgins, lo cual, por una parte, amenaza completamente el espíritu de la nueva norma, lo vulnera, completamente, pero además afecta el tremendo valor patrimonial y natural que tiene esa quebrada para los vecinos de ese sector y para toda la ciudad".

dirigente

Al respecto, la presidenta de la Junta de Vecinos 118 del cerro Delicias, Andrea Silva, aseveró que "nosotros estamos en contra de la construcción de este proyecto inmobiliario, debido, primero, a que donde se quiere emplazar es un pulmón verde que tenemos en el barrio y en Valparaíso. Este sector, además, tiene mucha historia para los vecinos".

Acotó que "estamos aburridos que nos estén construyendo edificios en los cerros que nos tapan la vista, nos colapsan los servicios básicos, nos llenan de sombra… Estos proyectos inmobiliarios se están emplazando en calles que son muy estrechas".

De acuerdo a lo que precisa el anteproyecto presentado en la DOM el pasado 27 agosto, éste considera 26 edificios de 3 y 11 pisos. Se emplaza en una superficie de 104.136 metros cuadrados.

Además, la iniciativa contempla la construcción de 989 departamentos y 986 estacionamientos.

Preocupa impacto de nuevas torres

villa alemana. Plano Regulador permite construcciones en altura.
E-mail Compartir

Una reunión para aclarar los detalles de la construcción de al menos cuatro torres de departamentos de diez pisos cada una en el barrio centro norte de Villa Alemana sostuvieron ayer residentes y la directiva de la junta de vecinos con representantes de la Dirección de Obras de la Municipalidad.

Cristián Luna, vecino del sector, comentó que la información surgió a través de las redes sociales respecto del proyecto y que la preocupación se acrecentó con la instalación de una oficina de ventas en verde de la inmobiliaria, en calle Roma con Progreso.

De acuerdo con Luna, la iniciativa se desarrollará entre calles Condell y Latorre, y les preocupa el impacto vial y urbanístico que tendrá la llegada de tantas familias al sector, que "es netamente residencial y uno de los pocos barrios patrimoniales que tiene Villa Alemana", acotó.

PLAN REGULADor

Consultado sobre el tema, el alcalde de Villa Alemana, José Sabat, confirmó que existe un anteproyecto que presentó una empresa inmobiliaria por tres torres, una de 6 pisos y dos de 4 pisos.

"El Plano Regulador vigente en la comuna permite en algunos sectores del barrio norte edificios de entre 10 y 12 pisos inclusive, y existiendo los estudios de impacto vial y relacionados con el proyecto para su aprobación, no se pueden impugnar", explicó.

Como ejemplo, Sabati aseveró que en el centro de la ciudad los edificios tienen una altura mínima de 12 metros.