Secciones

Aplican turno ético por paro en jardines

Región. Supervisoras y funcionarios se harán cargo de menores y almuerzos.
E-mail Compartir

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) dispuso turnos éticos para las jornadas de paro de hoy y mañana, con el fin de garantizar la alimentación gratuita y el cuidado de los niños cuyas madres trabajan y no tienen dónde dejarlos.

La Asociación Nacional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Ajunji) exige que se modifique la Ley de Planta y que el Ministerio de Hacienda cumpla con su compromiso de despachar el proyecto de ley al Congreso antes del 30 de septiembre.

A nivel regional son cerca de 900 los funcionarios de la Junji y según explicaron desde la asociación, esperan que cerca del 95% de los trabajadores adhieran a esta paralización. Luz María Cid, presidenta de la Ajunji en la Región de Valparaíso, realizó un llamado a los apoderados para que ese día no envíen a sus hijos.

definen quién atenderá

Sin embargo, la directora (s) regional del organismo, Elizabeth Sáez, sostuvo que la "Junji Valparaíso resguardará la entrega de la alimentación en el 100% de los jardines infantiles de la Región de Valparaíso. Para esto se constituirán turnos éticos en los diversos recintos, turnos que estarán a cargos de personal de jardines, supervisoras y de funcionarios de la Oficina Regional".

Municipio condona deuda de $ 2 mil millones

Valparaíso. Cobro por servicio de aseo en años 2006-2007 era incobrable.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Valparaíso resolvió ayer no cobrar los derechos de aseo domiciliario adeudados entre los años 2006 y 2007, por lo que la Municipalidad no percibirá la suma de 2 mil 30 millones de pesos, cifra que para el alcalde porteño, Jorge Castro, "afecta nuestras arcas municipales".

Explicó que "lo aprobado por el Concejo tiene como principal objetivo descargar la ardua labor de nuestra Dirección de Cobranza".

"Hay algunos que creen que el aseo no es un servicio, que el aseo es una situación que nosotros la tenemos financiada de antemano. ¡Y así no ocurre!, porque el financiamiento del sistema está dado con el pago de cada uno".

Venta de autos se vio afectada por paro del Registro Civil

Región. Movilización generó problemas en la transferencia de vehículos usados y la inscripción de nuevos. Público en automotras bajó cerca de un 30%.
E-mail Compartir

Los encargados de las automotoras del Gran Valparaíso reconocieron que el paro del Registro Civil les generó un dolor de cabeza a la hora de oficializar las adquisiciones para los propietarios de los vehículos, ya sea nuevos, seminuevos o usados.

Eso, porque la inscripción del automóvil se realiza en el Registro Civil y hasta ayer estaba frenada. Por esta razón, quienes han comprado vehículos se quedan con una factura o una nota de compra para circular por las calles, quedando pendiente el trámite que regulariza la adquisición.

Otro aspecto que también los está afectando es en el caso de las compras a crédito, ya que el pago total por parte de la financiera solo se hace a la automotora cuando se concreta la inscripción del vehículo en el Registro Civil, con lo cual ese dinero queda empozado.

Autos en bodega

Francisco Iturriaga, gerente general de Suzuval, aseveró que el tema es complicado, porque "tenemos muchos autos vendidos que no se pueden entregar al cliente, quien no tiene opción de andar en la calle sin patente. Hay más de cincuenta autos en bodega. Y hay más de 100 vendidos con crédito, pero las entidades financieras no nos pagan hasta que esté inscrito".

Además, precisó que por ley, hoy vence el plazo para inscribir los vehículos con la nueva norma Euro5, lo que también está en riesgo.

Así también lo explicó Álvaro Fierro, jefe de sucursal de AyR Automotriz en Valparaíso, quien manifestó que para autos nuevos el dueño podría circular con la factura, pero tiene una validez de 5 días hábiles. En el caso de los usados o seminuevos solo se había hecho hasta ayer por notaría. En esos casos, "tenemos que esperar que los funcionarios lleguen".

Prevén mayor demora

Igualmente coincide Lindor Díaz, dueño de Meneses y Díaz, quien espera una pronta solución para salvar esta problemática.

Y adelanta que "va a suceder que cuando se solucione esto, la demora en los trámites va a ser mayor, porque van a haber muchos documentos pendientes. Así que es algo que nos afecta a todos y es de esperar que se solucione rápido".

Carabineros debe fiscalizar cumplimiento

El jefe de la V Zona de Carabineros, general Julio Pineda, advirtió que los dueños de vehículos nuevos tienen un plazo de cinco días para circular sin patente y con la factura del vehículo. Posterior a ese plazo, aseguró, la persona no debe usarlo porque se encuentra expuesta a una infracción. "Que el Registro Civil esté en paro no suspende la obligación que tiene Carabineros de fiscalizar e infraccionar".