Secciones

Grupo atacó a carabineros en el cerro Ramaditas

Policial. Cabo 1° resultó con fractura en una pierna. Agresores fueron detenidos.
E-mail Compartir

Un funcionario de la Tercera Comisaría Norte de Carabineros de Valparaíso resultó con una fractura de carácter grave en su pierna derecha, luego de ser agredido por dos sujetos que junto a otros diez atacaron a personal motorizado que efectuaba una fiscalización a un sujeto que previamente se había dado a la fuga en el cerro Ramaditas.

De acuerdo a lo informado por el subcomisario de Control Operativo 1 de la unidad del cerro Barón, capitán Pablo Pinochet, la compleja situación se gestó cerca de las 19 horas de ayer cuando diez efectivos motorizados realizaban un patrullaje preventivo en la calle Ramaditas, a la altura del N° 422.

En ese momento, un sujeto que iba a ser fiscalizado se dio a la fuga, siendo rápidamente detenido por los funcionarios. Sin embargo, de imprevisto 12 sujetos se abalanzaron en contra del personal.

En medio de la tensa situación, una de los antisociales le propinó a un cabo primero una violenta patada en la espalda, golpe que le hizo perder el equilibrio y caer al suelo, fracturándose la pierna derecha.

Un pronto apoyo policial permitió la detención de los agresores, quienes pasarán hoy a control de detención en el Tribunal de Garantía de Valparaíso por el delito de maltrato de obra a Carabineros. En tanto, el sujeto que trató de eludir la fiscalización también quedará a disposición de la justicia por microtráfico.

El funcionario policial lesionado fue trasladado de urgencia al Hospital Naval de Viña del Mar, donde fue intervenido.

En comisaría porteña seguirá la atención del Registro Civil

Valparaíso. Medida se mantendrá hasta que los dirigentes firmen un acuerdo con el Gobierno y vuelvan a sus funciones regulares.
E-mail Compartir

En la Segunda Comisaría de Carabineros de Valparaíso continuarán los funcionarios de la Seremi de Justicia realizando trámites de obtención de cédulas de identidad y pasaporte, además de entregar la clave única para quienes deseen obtener certificados desde la web del Registro Civil, debido a que las oficinas de dicho servicio no abrirán sus puertas al público hasta que se firme el protocolo definitivo del acuerdo alcanzado por los funcionarios del servicio y el Gobierno.

Así, los trabajadores de la secretaría regional ministerial deberán continuar sus labores en la dependencia policial, recinto que fue habilitado de forma provisoria debido a la extensa movilización.

por orden de llegada

No obstante, se informó que no se entregarían números, sino que sería por orden de llegada, considerando que no quedó público pendiente de ayer.

Una vez que se firme el protocolo de acuerdo en Santiago, los trabajadores del Registro Civil volverían a sus puestos de trabajo y retomarían la atención de público en sus dependencias.

Ayer la seremi de Justicia, María Isabel Ancarola, informó que desde el 12 de septiembre hasta el miércoles 25 de este mes, el servicio de contingencia ante el paro captó 850 documentos, entre carné de identidad y pasaportes. Puntualizó que el plazo de entrega de dichos documentos es de cinco días hábiles, por lo que se está dando fecha de entrega para el 2 o 3 de octubre.

Informó además que la entrega de esos documentos se está realizando en la dirección Regional de Valparaíso, donde el personal que ha mantenido el turno ético durante el paro ha seguido realizando trámites como inscripción de defunciones y nacimientos, lo que fue destacado por Ancarola.

entrega de claves

Otro trámite que la gente ha solicitado en dependencias de la Segunda Comisaría de Carabineros es la obtención de la clave única para sacar certificados desde la página web de dicho Servicio, como el certificado de antecedentes para efectos laborales.

Sin embargo, la atención especial en la comisaría porteña no ha estado exenta de complejidades, debido a la alta demanda por obtener documentos, a lo que se sumó el factor climático. Ante este último, la jefatura policial dispuso la instalación de un calefactor para superar el frío.

Cláusulas del acuerdo

La presidenta de la Asociación de Funcionarios del Servicio de Registro Civil (Anercich), Nelly Díaz, confirmó ayer en la tarde el fin de las movilizaciones que detuvieron la actividad del organismo por 18 días hábiles. En cuanto a las condiciones del acuerdo, Díaz señaló que en el documento se explicita que "ningún despido, término anticipado de contrato tendrá como fundamento la paralización de actividades". Finalmente, la oferta del Ejecutivo añade 755 funcionarios al mejoramiento salarial de dos grados y a 2.084 funcionarios para que comiencen a percibir el mejoramiento desde enero próximo.

Fondo de Innovación para la Competitividad entrega $ 1.300 millones para investigación

Región. Core adjudicó nueve proyectos, destacando iniciativas de la PUCV y UVM.
E-mail Compartir

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la Universidad Viña del Mar (UVM) fueron los dos planteles de la Quinta Región mayormente favorecidos en la asignación de recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad, que fueron adjudicados en la sesión del Consejo Regional (Core).

El presidente de la Comisión de Ciencia e Innovación Tecnológica del Consejo Regional, Nelson Contador, informó que el Core priorizó la entrega de 1.305 millones de pesos, lo que corresponde a un sesenta por ciento de los recursos que se habían definido para este concurso, que suma en total 2.152 millones de pesos.

Tras la evaluación de una comisión externa, el jurado propuso la aprobación de recursos para nueve proyectos, de los cuales tres fueron de la PUCV y dos de la UVM.

detalle

Entre las iniciativas presentadas por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso destaca con casi 190 millones de pesos el proyecto "Aumento de la competitividad a través de la incorporación de tecnologías limpias en las pymes de la Región de Valparaíso".

Y de las adjudicadas a la Universidad Viña del Mar el proyecto "Creación y soporte técnico del primer jardín botánico de plantas y flores medicinales de América Latina, ubicado en la comuna de Hijuelas", con un monto de 142 millones de pesos. Otros proyectos ganadores fueron los de la Universidad Santa María, Universidad Valparaíso, Fundación Chile e INIA.