Secciones

Carlos Gómez: "La política no se puede prohibir"

E-mail Compartir

El candidato a diputado por Viña del Mar y Concón, Carlos Gómez, quien hasta el 14 de agosto pasado se desempeñaba como juez de Policía Local de Limache, sostuvo que la propaganda que no llama explícitamente a votar, que ya está instalada en las ciudades, no es ilegal.

Doce años ejerció Gómez en Limache, y ahora está en el lugar de los candidatos que antaño tuvo que fiscalizar. "Mientras no se llama a votar explícitamente por un candidato no se infringe la ley, eso lo he aplicado en Limache siempre y lo aplico para mi campaña, por eso tengo publicidad en los buses, en un diario, sin llamar explícitamente a votar".

En cuanto a los casos que a ese respecto le tocó atender, Gómez contó que nunca cursó multas en Limache, pese a que recibió muchos partes policiales por publicidad fuera de plazo a raíz de denuncias, pero -aclaró- "analizaba el mérito de cada denuncia y si no se llamaba explícitamente a votar consideraba que no se infringía la ley; se le llamará resquicio legal o como se estime conveniente, pero no hay que confundir, porque la actividad política no está prohibida".

Juez Cortés: "accidente pudo pasar con cualquier cartel, pero ese era ilegal"

Elecciones. El magistrado de Casablanca criticó a alcaldes por aparecer en propaganda, tras lesión a porteño por caída de cartel de político
E-mail Compartir

El juez de la Policía Local de Casablanca, Mario Cortés, criticó la instalación ilegal de propaganda electoral, luego que dos gigantografías del candidato a diputado por Valparaíso, Jaime Barrientos (UDI) cayeran la tarde de este viernes, ocasionando la fractura de fémur en un transeúnte y daños en un vehículo.

El primer hecho se produjo pasadas las 18 horas, cuando el viento de más de 80 kilómetros por hora hizo colapsar un gigantografía de diez metros de altura en la Plaza Aduana, la que impactó sobre Francisco Enrique Franco Soto, de 35 años, quien esperaba locomoción para dirigirse a su casa de Miraflores, en Viña del Mar, tras ser despedido.

Poco después, otra gigantografía del mismo candidato cayó por la fuerza del viento en la punta de diamante que separa la avenida Brasil y Errázuriz, impactando un automóvil conducido por Juan Pablo Tapia Ponce, quien resultó ileso.

Propaganda ilegal

Por lo anterior, el juez de Casablanca, quien ya había instruido a los carabineros de su jurisdicción que cursaran multas a los comandos que instalaran propaganda electoral antes de los 30 días previos a las elecciones del próximo 17 de noviembre, periodo legal para hacerlo, afirmó que "lo que yo he estado sosteniendo es el hecho de que la propaganda es extemporánea, se caiga o no se caiga. No quiero que se tomen mis opiniones en sentido político, no es esa mi intención, porque en la práctica ese accidente pudo haber ocurrido con cualquier otro cartel, de una panadería o de lo que sea. Sin embargo, eso no quita que el cartel que se cayó sea ilegal", dijo el magistrado.

Cortés aclaró que aunque lo ocurrido el viernes no pasó en su jurisdicción, "hay un incumplimiento generalizado de la ley 18.700 y ese incumplimiento apela a todas las instancias, incluyendo el juzgado, las inspecciones municipales, etcétera... los únicos que hacen algo son Carabineros que pasan parte ocasionalmente, pero esto es un tema que ocurre en todo el país".

Rol de alcaldes

En ese sentido, criticó la labor alcaldicia por cuanto en varias comunas hay propaganda con imágenes del alcalde del lugar. "Mientras aparezcan los alcaldes colgando de los postes de luz, que son los encargados a través de sus inspectores de que esto no ocurra, no va a pasar nada... hay un incumplimiento generalizado y hay que hacer cumplir la ley, solo eso".

Pese a lo anterior, el aspirante a consejero regional por Valparaíso, Marcelo Aguilar, defiende la instalación de propaganda pero enfatizó en las medidas de seguridad. "Se debe instalar en las calles publicidad que cumpla con las normas de seguridad pertinentes", dijo.

"Es irresponsable"

En tanto, el candidato a diputado por el distrito 13 del Movimiento Todos a La Moneda, Sebastián Farfán dijo que "es absolutamente irresponsable la forma en cómo el comando del candidato Barrientos ha instalado propaganda en Valparaíso. Lo que sucedió en la avenida Brasil y la plaza de la Aduana es una tremenda falta de respeto para la ciudadanía porteña que el candidato de la UDI dice aspirar a representar", sentenció y llamó al alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, a "cumplir su rol fiscalizador".

Mientras la tía del joven herido con la caída del cartel, María Angélica Franco, criticó la poca ayuda que prestaron tanto el comando de Barrientos como de la empresa a cargo, narrando que recibió llamadas de todos ellos pero nunca se tomó una determinación ni de trasladarlo al centro asistencial o de llevarlo al Instituto de Salud del Trabajador (IST), como pedían.

Acciones judiciales

Acciones judiciales

"Se comprometieron a ayudar y no pasó nada", dijo, afirmando que los doctores estiman que el hombre lesionado tendrá secuelas por lo menos por un año. "Tiene una hija que alimentar y una separación reciente, así que estudiaremos el tema con abogados para ver qué procesos seguir".

"Mientras aparezcan los alcaldes colgando de los postes de luz, que son los encargados a través de sus inspectores de que esto no ocurra, no va a pasar nada"

Mario Cortés

Juez de Casablanca