Secciones

Dalsasso: "Debemos estar más unidos que nunca, porque la derrota afectó el armado del equipo"

fútbol. Viñamarinos no podrán contar con tres defensas este sábado ante Cobresal, mientras que se evaluará situación de Marcos Velásquez.
E-mail Compartir

Everton no solo quedó profundamente golpeado por perder el Clásico Porteño ante Santiago Wanderers. Además, las tres expulsiones sufridas complican el panorama de los viñamarinos de cara al duelo de este sábado (16 horas) ante Cobresal en Quillota.

Y el bloque defensivo es el más dañado, porque Víctor Hugo Castañeda no podrá contar con los suspendidos Alex Von Schwedler, Francisco Dutari y Orlando Gutiérrez, a la espera de que Marcos Velásquez se pueda recuperar del esguince de tobillo que lo obligó a salir a los 27 minutos del pleito ante los caturros.

"Quedamos muy tristes y como plantel debemos estar más unidos que nunca, porque la derrota también nos afectó el planteamiento y armado del equipo para el próximo compromiso", admitió el arquero y capitán de los auriazules, Gustavo Dalsasso.

El choque ante los mineros resulta complicado, porque se trata de un rival que viene de vencer en casa a Colo Colo y que hoy está octavo en la tabla del Apertura producto de cuatro triunfos, dos empates y tres derrotas.

Pero más allá de culpar al árbitro Enrique Osses por las bajas que hoy tienen que lamentar ante los nortinos, Dalsasso fue autocrítico. "El partido con Wanderers lo perdimos nosotros... sabíamos que Donoso es un jugador que siempre va a buscar el choque, ellos fueron más vivos", analizó el guardavallas, añadiendo que "tenemos que hacernos responsables y pedirle disculpas a toda nuestra gente".

Por su parte, el lateral Orlando Gutiérrez coincidió con el concepto aportado el domingo por el técnico Víctor Hugo Castañeda y admitió que estuvieron "hiperventilados".

"Esa hiperventilación nos afectó, creo que el tema lo podríamos haber manejado si el juez nos hubiese pedido más tranquilidad, pero empezó a poner tarjetas y nuestros rivales lo aprovecharon muy bien", comentó el carrilero.

El quinterano también explicó el gesto de haber besado la insignia de Everton cuando tras ver la tarjeta roja abandonaba el campo de juego y era insultado por la parcialidad caturra.

"Yo en ningún momento insulto a la gente, solo besé el escudo, porque me siento identificado con este club, soy de la zona y no tengo vergüenza en decir que de a poco me he ido enamorando de este equipo", afirmó Gutiérrez, quien también levantó tres dedos de su mano para recordarle a los hinchas verdes que antes de este partido habían derrotado a Wanderers en tres oportunidades.

"Son calenturas del partido y siempre estaré dispuesto a pedir disculpas si ofendí a alguien", completó el lateral.

Sobre el estado de Marcos Velásquez, el traumatólogo del equipo evertoniano, Rodrigo Quiroz, revisó ayer al jugador y confirmó un esguince en el tobillo izquierdo, además de un hematoma malar en el rostro.

"Lo vamos a esperar todo lo posible, pero los plazos están muy apretados... lo vamos a evaluar en dos días más para ver si está en condiciones de jugar", adelantó el facultativo.

De no llegar el "Chano", hay dos alternativas: el ingreso del juvenil Jordano Cisterna o implementar una línea de tres con Moisés Vásquez como novedad.

Gustavo Dalsasso

Capitán evertoniano

Salgado acusa un criterio dispar

Juan Pablo Salgado, el presidente de Everton, asume que las expulsiones sufridas ante Wanderers fueron justificadas, pero afirma que el criterio de Enrique Osses fue dispar al no sancionar una supuesta falta de Matías Donoso sobre Marcos Velásquez, tal como lo denunció el domingo Víctor Hugo Castañeda. "Donoso merecía sanción y no cobró ni falta, luego expulsa a Von Schwedler en una jugada donde no hay mala intención porque salta a disputar una pelota, la disparidad de criterios es lo que afecta, porque eso fue desvirtuando el resto del partido", se quejó el dirigente oro y cielo.

Sagredo, el nuevo generador de fútbol de Santiago Wanderers

FÚTBOL. Ingreso del volante en la posición de enganche ha coincidido con las dos últimas victorias de los porteños en el Apertura.
E-mail Compartir

Después de la inesperada derrota como local ante Iquique, algo tenía que cambiar en Santiago Wanderers. Fue por eso que en la previa al duelo con Unión La Calera el técnico Ivo Basay sorprendió a varios al disponer el ingreso de Boris Sagredo como enganche. La movida dio resultado, porque los caturros ganaron por 3 a 1.

Aquello también significó que el futbolista nacido en San Felipe fuera ratificado en ese puesto para el Clásico Porteño ante Everton, con un efecto parecido, porque los verdes se impusieron por 3 a 0.

Frente a los oro y cielo Sagredo intervino en las jugadas que significaron el segundo y tercer tanto de los verdes, convertidos por Marcos Sebastián Pol y Óscar Opazo. En el primero envió al argentino un pase en profundidad que fue mal rechazado por la zaga viñamarina y en el segundo abrió el juego hacia la banda izquierda para la aparición de "Torta".

Además, a nueve minutos del final, un remate suyo dio en el travesaño de Gustavo Dalsasso, en lo que bien pudo ser el cuarto gol de la jornada para el Decano.

"Tuve un palo por ahí que no pudo ser, pero creo que fuimos superiores a nuestros rivales y que al final el resultado fue bastante justo", comentó el mediocampista, reconociendo que durante la semana pasada habían conversado como plantel sobre la importancia que tenía evitar la cuarta derrota en línea contra los evertonianos.

QUE NO SEAN CUATRO

"Era importantísimo ganar, pero siento que lo hicimos a nuestra manera; jugando buen fútbol y no explotando los pelotazos o metiendo más de la cuenta, sabíamos que esto era lo que toda la gente estaba esperando", agregó.

Junto a eso, Sagredo dijo sentirse bastante bien en la ubicación que le destinó Basay y en la que pudo dejar en el banco de suplentes al argentino Leandro Torres.

"Tuve unas ocasiones de gol y me he sentido muy cómodo manejando el balón junto a Jorge (Ormeño) y a Sebastián (Méndez), porque creo que eso nos ha permitido generar mayores opciones", señala, junto con especificar sobre su función que "cuando no tenemos el balón tengo que estar un poco más abierto, tratando de tapar la salida de los rivales, pero cuando la tenemos la idea es engancharme más e intentar generar fútbol... creo que eso se notó ante Everton, lo que me deja muy contento".

Lo que viene para los caturros no es menos complejo, porque el sábado a las 12:30 horas deberán enfrentar en Chillán a un Ñublense que acaba de derrotar a Rangers en Talca por 3 a 0.

Y tendrán que hacerlo con dos importantes ausencias, como son el volante central Sebastián Méndez y el goleador trasandino Marcos Sebastián Pol.

Frente a esto, Sagredo no deja de lado su optimismo y dice que en el plantel wanderino existen las variantes para poder suplir estas bajas.

"Es complicado porque son dos muy buenos jugadores, pero no me cabe la menor duda que los que están fuera y han podido entrar también pueden tener un gran rendimiento y que por eso vamos a poder suplir estas ausencias", avisó el formado en Colo Colo.

Pese a que Pol pidió disculpas por la celebración del gol que propició que le mostraran la segunda tarjeta amarilla, Méndez no se conforma y anuncia que esta semana tratará de apelar para que revoquen la determinación del juez Enrique Osses. El contención no se quiere perder el pleito ante Ñublense.

"Voy a ir a hablar (al Tribunal de Disciplina), porque la verdad es que yo no hice nada", relata sobre la jugada que terminó también con la expulsión del evertoniano Orlando Gutiérrez. "(Osses) Me dice que el cuarto juez (Claudio Puga) vio algo, pero la verdad es que no pasó ni dije nada... para mí fue una determinación injusta y voy a reclamar, porque no me quiero perder el partido con Ñublense, porque es muy importante para nosotros", anticipó.

Independiente de estas intenciones, Basay también deberá resolver en la semana si es que contra los chillanejos mantiene el mismo bloque defensivo utilizado ante los oro y cielo, donde la novedad fue el ingreso de Ezequiel Luna como lateral por derecha.

METERSE ARRIBA

"No es tan fácil cuando a uno le toca salir de su posición, pero bueno, como uno quiere jugar siempre debe estar dispuesto a hacerlo en la posición que le toque, tratando de rendir al máximo", dijo el argentino, quien destacó el poder cortar la mala racha ante los viñamarinos, pero enfocándose a lo que viene en la próxima fecha ante los "Diablos Rojos".

Y es que luego de dos triunfos consecutivos, los caturros esperan demostrar que tienen argumentos para ser protagonistas e instalarse en la parte alta de la tabla de posiciones del Apertura.

"Intentamos siempre hacer lo mejor y pensar en positivo, la idea es meternos arriba, aunque no es nada fácil, porque sabemos que en este campeonato hay rivales muy competitivos, es por eso que hay que trabajar mucho más para asomarnos en la parte alta", concluyó Luna.

El "espía" con que repuntó Ñublense

Desde el arribo a Ñublense del técnico Pablo Abraham, quien llegó en reemplazo de Carlos "Chifli" Rojas, el conjunto chillanejo ha disputado tres compromisos, con una derrota como visitante ante O"Higgins por la cuenta mínima y dos triunfos: en casa frente a Huachipato (3-1) y como forastero contra Rangers (3-0). Así, los rojos suman nueve unidades en el Apertura y se ubican en la 12ª posición de la tabla, detrás de Everton. Cabe recordar que Abraham era el "espía" que tenía Jorge Sampaoli en Universidad de Chile, antes de trabajar en Curicó Unido.

Boris Sagredo

Volante wanderino