Secciones

Ivo Basay advierte que tras vencer en el Clásico "la clave es no relajarse"

fútbol. Técnico de Santiago Wanderers reconoce que victoria sobre Everton descomprimió el ambiente y que ahora la tarea es alcanzar una regularidad dentro de los próximos partidos.
E-mail Compartir

Cuando no eran pocos quienes apostaban porque tras el sólido triunfo de Santiago Wanderers en el Clásico Porteño sería posible observar un rostro más aliviado de Ivo Basay en Mantagua, lo cierto es que el DT porteño adelantó el próximo duelo ante Ñublense sin ningún signo de felicidad. Más serio y cortante que en otras ocasiones, el exdelantero utilizó el mínimo de palabras y calificativos para recordar la victoria ante los viñamarinos y lo que será el pleito en la Octava Región por la décima fecha del torneo de Apertura.

Asumiendo que ha sido una semana "más tranquila" y que haber ganado en Quillota sirvió para descomprimir el ambiente, Basay se apresura a señalar que "eso ya fue".

"Había un tema de orgullo personal y se logró vencer", añadió, aclarando que "no hay tiempo para celebraciones... es hasta normal que venga un relajo tras ganar el clásico, pero no nos podemos dar ese lujo".

El DT alabó a sus dirigidos, insistiendo en que "en estas últimas horas los he visto "pesados" dentro de la cancha durante los entrenamientos y eso es un muy buen síntoma".

"Queda mucho camino y se vienen cosas tan importantes como el clásico", sostuvo Ivo Basay, llamando la atención que hoy la tarea es alcanzar una mayor regularidad dentro de los mismos partidos: "No se trata que bajamos de un partido a otro, sino que dentro de los mismos encuentros tenemos tiempos buenos y malos, y eso hay que minimizarlo".

El DT prefiere no hablar de los próximos objetivos para la segunda parte del 2013, y lejos de proyectarse en la parte alta de la tabla, apuesta por ir "paso a paso".

"Nosotros vamos a luchar, pero es partido a partido. No vamos a pensar más allá", explicó Basay.

¿Y Ñublense, rival del próximo sábado desde las 12.30 horas en Chillán? "Es un equipo complicado que viene de ganar dos partidos consecutivos. Va a ser súper duro, lo sabemos y para ello debemos de estar preparados y muy concentrados".

CON CAMBIOS

Una fecha de suspensión recibieron tanto Sebastian Pol como Sebastián Méndez tras ser expulsados en el partido ante Everton en Quillota.

Reconociendo que la tarjeta roja de Méndez fue una "equivocación" del jugador y que la ausencia de Pol "te complica de sobremanera porque es un hombre que venía haciendo goles y marcando diferencias", lo cierto es que el "Hueso" no tiene mayores dudas al momento de conformar el once titular que visitará a Ñublense: Ezequiel Luna seguirá siendo el lateral derecho, mientras Agustín Parra ocupará un lugar en el mediocampo de contención y Gastón Cellerino acompañará a Nicolás López Macri y Matías Donoso en la delantera.

Así, la más probable formación de los verdes sería con Mauricio Viana en la portería; Luna, Mauricio Prieto, Juan Abarca y Óscar Opazo en defensa; Jorge Ormeño, Parra y Boris Sagredo en el mediocampo; dejando a López Macri, Donoso y Cellerino en la delantera.

"Acá la clave es no relajarse. Los jugadores saben que depende de ellos el engancharnos arriba en la tabla y para ello hay que ir paso a paso. La primera estación es Ñublense y hay que estar preparados", concluyó.

Los recuerdos no son de los mejores

Patricio Blanca será el árbitro del partido entre Ñublense y Santiago Wanderers en Chillán, y claramente los recuerdos que tienen los porteños del juez no son de los mejores. Fue quien el pasado 10 de agosto dirigió el duelo en que los verdes visitaron a Palestino (2-2) en La Cisterna y que terminó con las expulsiones de Jorge Ormeño y Óscar Opazo, quien finalmente fue absuelto por el Tribunal de Penalidades. Pese a ello, Basay advierte que "ya no hablamos de los árbitros... hay que jugar y ganar... nada más de los jueces".

Ganarle a Everton era un tema de "orgullo" para Juan Abarca

fútbol. Zaguero afirma que la idea del grupo es "ir partido a partido".
E-mail Compartir

Poco a poco, Juan Abarca alcanza el rendimiento por el que llegó a comienzos de este torneo a Santiago Wanderers. Afianzado en la última línea porteña, reconoce que viene arrastrando algunas molestias físicas, pero que con un adecuado tratamiento diario está en condiciones de seguir arrancando como titular.

Fue también uno de los que más celebró el triunfo sobre Everton. Y es que el ex hombre de Huachipato, Cobreloa y Universidad de Chile admitió que el duelo con los viñamarinos "lo tomé como un asunto de orgullo personal".

"Había un tema de orgullo. Si bien no fui formado en Wanderers jamás me ha gustado perder partidos y menos clásicos de la forma en que habíamos caído. En su momento fue muy penoso porque eran mis primeros encuentros con esta camiseta, venía llegando a Valparaíso y no rendí como se esperaba", sostuvo el zaguero, insistiendo en que "personalmente fue muy chocante".

Pero eso ya es pasado. "Era muy importante obtener un triunfo. Hoy estamos contentos y optimistas en el futuro", añade, aunque de inmediato aclara que "no nos habrá servido de nada ganar el Clásico si no volvemos con los tres puntos desde Chillán".

Coincidiendo con Ivo Basay, destacó la importancia de no relajarse. "Estamos trabajando de la misma forma y apuntando a superar de buena forma cada fin de semana... no tenemos objetivos a largo plazo, sino que la idea es ir partido a partido hasta llegar a lo más alto".