Secciones

Nuevo relleno sanitario puede recibir 70% de basura regional

Valparaíso. Es el primero en su categoría, pues considera gestión ambiental de desechos de varias comunas, y reemplazará al antiguo vertedero El Molle.
E-mail Compartir

Mientras en la mayoría de las ceremonias de inauguración hay un corte de cinta, en esta ocasión el hito simbólico fue la descarga de un camión con basura en el nuevo relleno sanitario El Molle de Valparaíso, el primero en su categoría pues considera un tratamiento integral de los desechos, lo que va más allá de lo que ofrecía hasta ayer la Región, que solo contaba con vertederos que no tenían ninguna consideración con el medio ambiente.

Por eso era tanta la alegría del intendente Raúl Celis y del alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, quienes con un micrófono y un radio portátil llamaban al conductor del camión para que depositaran la basura en el área designada, todo en medio de los aplausos de la ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, autoridades locales y altos ejecutivos de la empresa Stericycle, compañía a cargo de la operación del relleno sanitario.

inversión

Se trata del proyecto denominado "Centro de Tratamiento y Disposición Final para Residuos Sólidos Domiciliarios, Residuos Sólidos Asimilables a Domiciliarios" (Relleno Sanitario El Molle), el cual se encuentra financiado por la empresa Stericycle, con una inversión inicial de 6 millones de dólares. El área cuenta con una capacidad de recepción inicial de 1.500 toneladas/día, y una vida útil aproximada de 15 años.

Asimismo, se considera un Plan de Seguimiento Ambiental con monitoreo permanente de los componentes físicos que pudieran ser impactados (agua y aire); monitoreo permanente del componente ambiental biota (vegetación, flora y fauna); y monitoreo permanente de los componentes ambientales socioeconómicos y culturales.

Así, de acuerdo a la estrategia de cierre progresivo del antiguo vertedero El Molle, paralelamente se avanzó con el proyecto de relleno sanitario, interviniéndose 35 hectáreas de las 86 hectáreas del predio del mismo nombre, que se ubica en el sector camino La Pólvora, parte alta de Valparaíso.

Precisamente considerando que está en una zona de quebrada y por la cercanía de Laguna Verde, la ministra de Medio Ambiente aseguró que se han adoptado todas las medidas para evitar filtraciones y futuros episodios de contaminación. "Está impermeabilizado todo el sector donde se disponen los residuos y tiene todos los tratamientos necesarios para poder asegurar todos los cumplimientos de las normativas ambientales".

Cumpliendo

A su vez, el intendente Raúl Celis destacó que esta Intendencia logró cumplir con una meta largamente postergada por anteriores gobiernos, ya que por años se anunció el cierre de vertederos y la construcción de rellenos sanitarios, pero nunca se avanzaba. Incluso recordó que este relleno sanitario debió estar listo el año 2008.

Por eso valoró la realización del Plan de Desarrollo Regional 2010-2014, que definió el tema de la basura como clave a resolver. "Ocupábamos el lugar número 13 en la lista de 15 regiones que tenían mejores niveles de desarrollo de esta materia. Hoy estamos inaugurando este primer relleno sanitario de la región que, junto al de "La hormiga" en San Felipe que se encuentra en construcción, van a permitir recibir alrededor de un 75% de la basura que se genera en toda la región. Así, pasamos del décimo tercer al quinto lugar en materia de mejor disposición de desechos del país".

Esteban Alves, gerente general de Stericycle explicó que inicialmente recibirán basura de Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quilpué y Limache. Y a fin de año tendrán una planta de transferencia en San Antonio, recibiendo así los desechos de 6 comunas de dicha provincia.

Situación región

Vertederos Actualmente, en la Región de Valparaíso la basura se dispone en 14 vertederos (11 continentales y 3 insulares), los cuales no cumplen con los requisitos sanitarios ni medioambientales del siglo XXI. El cierre depende de la implementación de los nuevos rellenos sanitarios, que permitirán satisfacer la demanda existente.

Rellenos sanitarios Junto con el primer relleno sanitario de El Molle, pronto se habilitará el de La hormiga, en San Felipe.

Justicia deja en acuerdo fallo por los "Mil Tambores"

Valparaíso. Recurso de protección fue alegado ayer en sala extraordinaria.
E-mail Compartir

El viernes la Corte de Apelaciones de Valparaíso entregará finalmente la resolución acordada ayer tras los alegatos desarrollados por el recurso de protección presentado por los organizadores de Los Mil Tambores contra el dictamen de la Gobernación Provincial de Valparaíso que prohibió la realización de dicho evento sobre la base del informe de factibilidad negativo elaborado por Carabineros.

Cabe precisar que la causa fue conocida ayer por una sala extraordinaria conformada durante la mañana, debido a que en un primer momento el caso quedó sin tribunal ya que el Consejo de Defensa del Estado, en representación de la Gobernación Provincial de Valparaíso, recusó a uno de los ministros integrantes.

sala extraordinaria

De acuerdo con la información conocida por fuentes judiciales, el recurso de protección fue puesto el martes en tabla en la Sala N° 1, integrada por los ministros Rosa Aguirre, la fiscal Mónica González y Carmen Salinas. Fue justamente esta última integrante de la sala la recusada por el CDE, quedando la sala sin tribunal para el caso de Los Mil Tambores.

Fue entonces cuando el abogado Edgardo Piqué, representante del Centro Cultural Playa Ancha, organizador del Carnaval Cultural Mil Tambores 2013, solicitó una audiencia con el presidente de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Jaime Arancibia, a quien le explicó que de no alegarse la causa en dicha oportunidad, la resolución quedaría fuera de plazo dado que la actividad cultural estaba programada para este fin de semana.

Escuchando y acogiendo el planteamiento, el presidente del tribunal de alzada ordenó la integración extraordinaria de la sala, ingresando a ella el abogado integrante Julio Reyes.

Alegaron los abogados Hugo Muñoz del CDE, Catalina Zapico por Carabineros y Edgardo Piqué como recurrente. Este último sostuvo ante la sala que un derecho constitucional como el de reunión no puede estar restringido a una norma "tan mínima como una resolución de la Gobernación y sin control de legalidad". El fallo quedó en acuerdo y mañana será dado a conocer.

Vecina de Reñaca Alto pudo ubicar a su hermano tras 25 años gracias a diligencias de Carabineros

viña del mar. Familiar fue hallado en localidad de la Novena Región.
E-mail Compartir

Personal de la Tenencia de Carabineros Reñaca Alto, en coordinación con la dotación de la Tenencia Freire, en la Novena Región, lograron un emotivo reencuentro familiar entre Carmen Venegas Bustos, de 72 años de edad, y su hermano Jorge Jara Bustos (70), quienes habían perdido todo tipo de contacto hace 25 años.

Por razones familiares, a muy corta edad la mujer dejó su ciudad natal en la comuna de Freire, radicándose en Chillán, dejando en dicha ciudad a sus hermanos y familiares a los que visitaba cada cierto tiempo. Por razones personales y estudios de sus hijos, hace 25 años se trasladó hasta Viña del Mar, radicándose en la Villa San Jorge, sin saber del destino de sus seres queridos.

ubican domicilio

El suboficial José Rojas y el cabo segundo Eduardo Araya desplegaron diversas diligencias en coordinación con personal de Freire, que se trasladó al domicilio del hermano de la recurrente, ubicado en el sector de El Laurel. En forma inmediata se comunicaron en forma telefónica y pactaron un pronto encuentro, dejando atrás 25 años de alejamiento entre ambas familias.

Para concretar este encuentro fue clave la participación de funcionarios de la Tenencia Freire, perteneciente a la Quinta Comisaría de Pitrufquén. El sargento primero Gerson Merino Beltrán efectuó diversas coordinaciones hasta ubicar al ser querido de la señora Carmen Venegas.

Cabe consignar que personal de la policía uniformada cumple una importante labor en materia de reencuentros familiares, logrando de esta forma localizar a personas que por diversas circunstancias han permanecido por años distanciados. La mujer no escondió su emoción tras enterarse de los resultados positivos del operativo, agradeciendo personalmente a todos los que participaron en la gestión.