Secciones

Extenderán en 9 meses congelamiento de permisos de construcción en Recreo

ciudades. Solo resta que municipio emita decreto, luego que Minvu aprobara la medida.
E-mail Compartir

Si los vecinos de Recreo sintieron alivio luego que el municipio de Viña del Mar decretara el congelamiento de los permisos de subdivisión, loteos y construcción dentro del área denominada Zona R2 (El Sauce), ahora podrán respirar tranquilos. Al menos, por los próximos nueve meses.

Luego de una serie de tramitaciones entre la casa consistorial y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la cartera aprobó la prórroga de la medida, por lo cual solo resta que la casa consistorial emita un decreto en tal sentido, resolución que será publicada la próxima semana en el Diario Oficial, según confirmó el mismo municipio. Se trata de una determinación que llegaría a tiempo, toda vez que ayer se cumplieron los tres meses del congelamiento inicial.

El acuerdo se gestó luego que en septiembre el municipio pidiera al Minvu extender el congelamiento, para lo cual emitió la petición formal, la cual fue devuelta con observaciones desde el ministerio. Subsanadas estas observaciones, la Secpla reingresó la documentación. Finalmente, el pasado lunes 7, el Minvu entregó su visto buena a la idea, por lo que solo resta la emisión del decreto municipal.

De este modo, si se suman los tres meses en que ya rigió el congelamiento, la prohibición se extendería por un total de un año.

Rolando Contreras, vocero de la organización "Defendamos Recreo", que desde hace meses busca conseguir una protección definitiva para el barrio -para lo cual busca instalar un nuevo seccional en el Plan Regulador-, señaló que de la prórroga tuvo conocimiento hace cerca de un mes, cuando se reunió con el director (s) de la Secpla, Pablo Rodríguez, quien se comprometió a la extensión.

"Son nueve meses más para que, en ese plazo de congelamiento, se elabore un nuevo seccional para este sector de Recreo", dijo Contreras.

También se refirió al desarrollo inmobiliario actual en el barrio, ante lo cual explicó que en el proyecto que ejecuta "Besalco" en los antiguos terrenos de la Universidad Adolfo Ibáñez -que detonó toda la molestia vecinal y su posterior organización-, hoy considera dos torres de 24 pisos (y no de 19, como era en un principio, previo a ser modificado el proyecto), y un strip center con 10 locales comerciales en una nueva edificación (inicialmente los locales iban en la parte inferior de las torres).

En tanto, también en Viña del Mar, desde fines de septiembre rige el congelamiento de permisos de construcción en Limonares, por el plazo de nueve meses.

en valparaíso

En el Puerto, para que no se liquiden los valores esenciales de Valparaíso y evitar que se dañe la calidad de vida de los porteños, dirigentes del Colegio de Arquitectos de la zona realizaron una presentación a la Contraloría Regional para que rechace los permisos entregados por el municipio a cinco anteproyectos de edificación en altura que ingresaron por "la puerta trasera" mientras se tramitaba el congelamiento de permisos para los cerros Ramaditas, Delicias y barrio O"Higgins.

Así lo expuso Christian Leiva, director de la comisión de Desarrollo Urbano del Colegio de Arquitectos de la Región de Valparaíso, quien recordó que el 3 de septiembre de 2013, después de un arduo trabajo ciudadano, se publicó en el diario oficial la Postergación de Permisos, lo que significa que no se podrán otorgar permisos de edificación en altura en esas zonas durante 3 meses, lo que se puede extender hasta por un año.

"Son nueve meses más para que, en ese plazo de congelamiento, se elabore un nuevo seccional para este sector de Recreo"

Rolando Contreras

"Defendamos Recreo"

¿Dónde y cómo opera el sistema?

En Recreo, el congelamiento rige desde julio. Ayer se cumplieron tres meses.

Para el mismo sector del barrio, el Minvu aprobó extender el congelamiento en 9 meses.

En Limonares, desde fines de septiembre rige el congelamiento por otros 9 meses.

En Valparaíso, el 27 de agosto ingresaron a Obras cinco anteproyectos de edificación en altura, que superaron la postergación de permiso. Para el barrio O"Higgins se proyectan, en total, 26 torres.