Secciones

Esta tarde debuta la nueva teleserie de TVN inspirada en "La madrastra" y "La Torre 10"

TV. "El regreso" trata de una mujer que quiere recuperar a sus hijos tras estar en la cárcel.
E-mail Compartir

En 1981 la pregunta "¿quién mató a Patricia?" tenía paralizado a casi todo Chile. No se trataba de un caso policial sin resolver, sino del argumento de "La madrastra", teleserie cuyo capítulo final marcó 80 puntos de rating, según la medición de la época. El libreto de Arturo Moya Grau se centraba en una mujer que tras pasar 20 años encarcelada en EE.UU. por un crimen que no cometió, vuelve a Chile para recuperar a sus hijos y encontrar al verdadero culpable.

Esta historia junto con "La torre 10", y de las brasileñas "Dancin" Days" y "La favorita" sirvieron de inspiración para Larissa Contreras, dueña de la idea original, para crear "El regreso", producción dramática que se estrena hoy (15 horas) por TVN. La telenovela trata de una mujer acusada de asesinar a la amante de su marido, y que diez años después sale en libertad para encontrarse que no tiene padres, esposo, hijos ni dinero.

Puro drama

Al igual que sucedió con sus antecesoras, "Esperanza" y "Solamente Julia", la nueva apuesta del canal estatal tiene a una mujer como protagonista. Esta vez se trata de Fátima, encarnada por Alejandra Fosalba en su primer rol en este horario. En la teleserie, la actriz vuelve a interpretar una mujer de una etnia, después de hacerlo en "Iorana". Esta vez se trata de una árabe, para lo cual hasta tomó clases de danza para acercarse mucho más a esta cultura.

En cuanto a la historia, representa a una fémina que lo tenía todo: un matrimonio feliz, dos hijos maravillosos y había logrado transformar la Tienda Massar en una de las más importantes importadoras de telas del país. Sin embargo, hace diez años atrás descubre que su esposo (Iván Álvarez de Araya, quien se hiciera conocido por "El reemplazante") le es infiel con su secretaria, y le hace un escándalo por eso.

Sus problemas comienzan cuando la amante aparece muerta, y ella se convierte en la principal sospechosa. Con un abogado que la incita a declararse culpable, parece que es imposible que se pueda salvar de la cárcel. Por lo mismo, le pide a su mejor amiga (María José Illanes) que cuide de sus hijos, y le traspasa su fortuna.

Sin embargo, al salir del encierro se da cuenta de la que pensaba que era su partner le quitó todo: se casó con su exeposo, figura como la madre de sus dos pequeños y además se quedó con su dinero. La única forma de recuperar lo perdido es demostrar su inocencia, por lo que volverá al lugar donde creció: Patronato.

A pesar de que el argumento tiene varios tintes similares a las teleseries ya nombradas, el equipo de guionistas encabezados por María José Galleguillos asegura haber visto varias veces las apuestas en que se inspiró "El regreso" para hacer algo diferente.

Una heroína fuerte

Durante el lanzamiento de "El regreso" el viernes pasado, Alejandra Fosalba comentó a Cooperativa que hacer este personaje "fue difícil, porque la verdad es que tuve que plantearme cómo hacerlo, porque es tan potente que por un lado, dije "la idea tampoco es agotar a la gente" y decidí interpretarlo con más fuerza, más que sufrida"; agregando que "todo el sufrimiento ya quedó en esos años atrás, ahora vuelve en otra parada. Es una mujer que ya no llora, es tan intenso todo lo que ha vivido que ya no tiene lágrimas". De esta manera, se desenmarca del rol de heroína clásica de los melodramas que han destacado en las entregas anteriores.

Al igual que en "La madrastra" para probar que no fue responsable del crimen, tendrá que buscar al culpable barajando diversos sospechosos. Pero a diferencia de la teleserie emitida hace ya 32 años, ella no obligará a su ex a volver con ella porque en medio de su odisea encontrará el amor: Javier (Felipe Contreras), a la vez que debe lidiar con el nuevo interés que siente Diego (Álvarez de Araya) por ella.

El personaje antagónico de la teleserie recayó en María José illanes, quien defiende su rol: "No quiero hablar de mala porque no lo soy. Éramos muy amigas, éramos compañeras, casi hermanas, pero ella asesinó a una persona, se portó mal y se fue a la cárcel y tenía dos niñitos, uno de un año y otro de meses, y un marido solo, abandonado y las cosas se dieron así", comentó al mismo medio. El resto del elenco lo componen Teresita Reyes, Mónica Carrasco, Tamara Ferreira, Lucas Villalabeitía, Sara Becker, Macarena Teke, Luis Kanashiro, Félix Villar y Gabriel Cañas.

No será el único estreno que habrá esta tarde en TVN, ya que el canal decidió el debut de dos apuestas extranjeras. Así es como a la emisión de "El triunfo del amor" -que seguirá emitiéndose a las 16 horas-, se sumará la apuesta de corte histórico "Abrázame muy fuerte" (15.40 horas), protagonizada por la exnovia de Luis Miguel, Aracely Arámbula.

Ella también es la encargada del rol principal de "La patrona" (18.15 horas), interpretando a un personaje centrado en el mundo de la minería donde carga con una secreto: fue violada en su pasado y de ese hecho nació un niño.

Viñuela estrena espacio de conversación

Para hoy (23.10 horas) está fijado el estreno de "Vitamina V", un programa de conversación conducido por José Miguel Viñuela. El espacio revisará la actualidad con una mirada lúdica y un gran carga de humor, en el que además de un grupo de comediantes, destacará la sensualidad de la argentina Luciana Salazar. Viñuela -que seguirá al aire los días viernes con "Juga2"-, compartirá el set con la actriz Malú Mayol, con quien ya trabajó en "Vive Viña en TVN" durante febrero pasado, y que tendrá la función de coanimadora. El capítulo debut de la producción tendrá como invitados a Fernanda Hansen, quien hablará fondo de su vida actual y lo que significó para ella la muerte de Felipe Camiroaga, su pareja; y Dj Méndez, el cual abordará diversos temas, entre ellos, la reciente confesión de su hijo Leo de que es homosexual.