Secciones

Roban dinero de cajero automático en supermercado de Viña del Mar

procedimiento. Carabineros realiza pericias con huellas y videos de las cámaras de vigilancia.
E-mail Compartir

A eso de las dos de la madrugada de ayer, desconocidos ingresaron al supermercado Unimarc, ubicado en el sector de Villanelo Alto de Viña del Mar, para robar el dinero de uno de los dos cajeros automáticos que el Banco Santander mantiene en ese centro comercial.

Fue una vecina del barrio quien, tras despertarse con el sonido de la alarma del supermercado, decidió llamar al teléfono móvil del cuadrante uno de la Primera Comisaría de Carabineros de Viña del Mar para denunciar el hecho.

A las 2:15 horas se constituyó en el lugar el primer equipo policial, sin embargo, al no encontrar ningún acceso del establecimiento abierto, no lograron verificar la situación, hasta la llegada de la empresa responsable de la seguridad del recinto.

Momentos más tarde, junto al encargado del establecimiento, recién se logró confirmar que un cajero automático había sido blanco de un robo.

LOS HECHOS

LOS HECHOS

Según los antecedentes recopilados por la Tenencia de Carabineros de Recreo, los desconocidos entraron por la parte trasera del supermercado, rompiendo una reja dispuesta en el lugar. Fue ese el acceso elegido para dar el golpe y por ahí ingresaron diversas herramientas para conseguir el botín, por ahora indeterminado.

Con la técnica del oxicorte, los delincuentes eligieron el cajero automático apostado en un rincón de la sala de ventas, para acceder a las gavetas contenedoras de dinero.

Tras el hallazgo la policía, se dispuso un imediato operativo para intentar dar con los autores del robo.

Patrullajes preventivos por lo alrededores del barrio y controles vehiculares se sucedieron la madrugada de ayer por Viña del Mar, sin embargo, estos no arrojaron resultados.

Se presume que los responsables del delito huyeron del lugar en un vehículo que tampoco ha logrado ser identificado.

En el lugar dejaron abandonadas todas las herramientas utilizadas en el atraco: un cilindro de gas de 5 kilos, un tubo de oxígeno con su respectivo soplete, un "diablito", un atornillador y un napoléon de unos 50 centímetros de largo.

Tras dar aviso al fiscal de turno, se dispuso la presencia del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) para que los efectivos realicen las primeras pericias en el lugar.

Además de recoger testimonios, los materiales usados por los delincuentes y que dejaron en el supermercado, fueron las primeras evidencias levantadas. De esta manera fue posible obtener huellas que podrían servir para identificar a los autores del robo.

De igual forma, los efectivos se mantienen realizando análisis audiovisuales a los videos grabados por las cámaras de seguridad del Unimarc, registro que sería clave para esclarecer los hechos.

Según trascendió, se presume que los ladrones habrían actuado con especial conocimiento de la estructura y accesos al supermercado. Además, su trabajo se vio favorecido debido a que la alarma del cajero no se activó. Fueron los sensores de humo los que pusieron en funcionamiento las señales audibles contra incendios y fueron éstas las advertidas por los vecinos del sector.

Al cierre de esta edición aún no se había determinado el monto exacto del robo. Solo se sabía que el pasado martes 8 de octubre, el Banco Santander había establecido el ingreso de $38 millones al cajero automático.

Lo anterior hace presumir que, probablemente, el botín no fue demasiado elevado, considerando también que solo fueron sustraídas algunas gavetas de dinero. Pese al hecho, el supermercado abrió ayer sus puertas y atendió público con normalidad.

Mayores penas

por este delito

Aunque todavía es un delito bastante recurrente en Chile, los expertos señalan que desde que se dipuso una nueva normativa que endurece las penas al robo de cajeros automáticos, se ha reducido radicalmente el número de estos atracos. Las estadísticas de 2013 muestran una clara baja de estos hechos en comparación al año 2012. A esto se suma que la Asociación de Bancos ha realizado grandes inversiones para dotar de mayor seguridad a los dispensadores de dinero y así frustrar los intentos de robo.

Joven muere arrollado por tren de carga tras quedarse dormido en las vías

quillota. El hombre, que presentaba un amplio prontuario delictual, se encontraba bebiendo en el lugar.
E-mail Compartir

Una trágica muerte tuvo un joven que se durmió en las vías del tren, tras permanecer bebiendo durante la madrugada de ayer, en la ruta ferroviaria que pasa por la comuna de Quillota.

Según la información entregada por el Capitán a cargo de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Quillota, Jaime Fernández, el hecho fue advertido varias horas después por los guardias de una multitienda ubicada en el sector y que llamaron al 133 para dar cuenta de un hombre que se encontraba muerto y con heridas atribuibles al atropello de un tren.

Según el testimonio de un indigente que merodeaba por el lugar, horas antes había visto al joven bebiendo en los alrededores de las vías, por lo que se presume que se habría quedado dormino, sin posibilidad de darse cuenta del paso del convoy.

Los antecedentes indican que la locomotora 2351 de la empresa Ferrocarril del Pacífico S.A. (Fepasa), guiaba 12 carros vacíos. Había salido desde la Estación Barón de Valparaíso y se dirigía a Llayllay.

A las 6:17 horas, la máquina registró su paso por el cruce Aristía, cerca de la rotonda La Palma, en Quillota, lugar donde el tren arroyó a Patricio Eugenio Rojas Aravena, de 24 años de edad, sin que el maquinista lo advirtiera.

Así fue como recién a las 9:00 horas fue posible realizar el hallazgo del cuerpo que tras la revisión realizada por personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), se determinó su muerte a causa de las gravísimas lesiones sufridas por el atropello.

El registro policial indica que el joven fallecido presentaba un amplio prontuario delictual, según indicó el Capitán Fernández, de la Comisaría quillonata.

El sitio del accidente fue acordonado para que, por orden del fiscal de turno, efectivos de la Brigada de Ciminalística de Carabineros (Labocar), realicen los peritajes científicos y testimoniales que permitan tener mayor claridad respecto de cómo se produjo este trágico hecho.