Secciones

Crece fuerza laboral adulta

En los últimos tiempos, en nuestra Quinta Región se ha registrado una mayor fuerza laboral en los segmentos de 45 a 59 años y de 60 años para arriba.Es valorable la tendencia a un alza en preferir la experiencia y responsabilidad de los adultos, aunque en nuestra sociedad se sigue eligiendo a los jóvenes, por sus menores costos
E-mail Compartir

Hasta hace poco tiempo, tener más de 45 años de edad y buscar una ocupación, especialmente entre los profesionales, era una tarea ardua; sin embargo, en los últimos años esta situación se ha ido revirtiendo y conforme a la disminución de la cesantía, se han abierto nuevas oportunidades para los adultos. De acuerdo a las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), comparando el primer trimestre móvil julio-septiembre de 2010 y el de abril- julio de 2013 en nuestra región, la situación laboral de la población adulta (entre 45 y 50 años de edad) y el adulto mayor (de 60 años y más), revelan en general una tendencia al aumento de la cantidad de ocupados y de la fuerza de trabajo.

En el primer trimestre comparado, esto es el de julio-septiembre de 2010, un total de 260.060 personas entre 45 y 59 años, estaban en la fuerza laboral, en tanto que en el trimestre abril-julio de 2013, la cifra aumentó a 272.940 personas, observándose al mismo tiempo, que se registra la misma proporción al alza de las personas de 60 años y más, las que pasaron de 91.760 a 108.610 personas. No obstante estas cifras positivas para los adultos, en nuestra sociedad sigue la tendencia a preferir a los trabajadores jóvenes, por una serie de circunstancias, que han sido muy bien precisadas por el director académico de la Universidad Santo Tomás de nuestra zona, Piero Moltedo Perfetti, quien puntualiza que los jóvenes, además de ser más flexibles, adaptables y más amigos de la tecnología, representan un costo inferior y aceptan trabajos con menor remuneración, debido a que normalmente no tienen mayor experiencia. En todo caso, existe una tendencia a una pequeña alza, donde la experiencia y los mayores conocimientos son debidamente valorados y ya no se rechaza lisa y llanamente a una persona, por tener más de 45 años, y se consideran sus conocimientos, experiencia y responsabilidad en sus labores. La recomendación general es que los equipos de trabajo deben estar integrados en forma heterogénea, desde el punto de vista de la edad, sexo y formación.

Presupuesto municipal para el 2014

Se trata de un proyecto responsable, que estima una recuperación de las pérdidas de recursos
E-mail Compartir

Durante mi actual administración estamos empeñados en continuar potenciando los atributos naturales y geográficos que conforman las ventajas comparativas de Viña del Mar; en orientar los recursos municipales a la inversión más que al gasto; reforzar las alianzas estratégicas con otras comunas con el fin de acrecentar su liderazgo como destino turístico y universitario; y continuar mejorando la gestión del municipio, con un especial énfasis en el control y monitoreo de los gastos.

Estos objetivos fueron los que tuve en mente al momento de entregar recientemente al Concejo Municipal, para su análisis y discusión, el Presupuesto Municipal para el año 2014, presupuesto ue considera una proyección de ingresos de 59 mil 941 millones 719 pesos, que implica un reajuste de un 4,4% respecto al del 2013.

Se trata de un proyecto responsable, que estima una recuperación, con las medidas adoptadas por el Casino, de las pérdidas de recursos provenientes de las Salas de Juego que hemos sufrido este año por la nueva Ley de Tabaco. Contempla una inversión equilibrada, para satisfacer tanto las necesidades de los barrios de la parte alta como la necesaria valorización del plan de la ciudad, además de colocar énfasis en lo social y el apoyo a la educación municipal y la salud primaria, cuyas subvenciones alcanzarán los 3.200 millones y 300 millones de pesos, respectivamente.

Por espacio es imposible detallar en esta columna todos los ítems del presupuesto, pero solo a modo de ejemplo digamos que entre los proyectos de inversión para el 2014 destacan el financiamiento para lamprimera etapa de la remodelación de Av. Perú y la segunda etapa de renovación de calle Valparaíso, por 600 y 500 millones, respectivamente. Además, estimamos la construcción y remodelación de centros deportivos en los sectores altos por 450 millones de pesos, para seguir potenciando la práctica del deporte entre la juventud viñamarina y entregar una mejor calidad de vida a más adultos mayores.

Entre otras iniciativas presupuestamos 300 millones para mantención de la comuna; 300 millones para el bacheo del pavimento de calles; 140 millones para el programa de mejoramiento de alumbrado público; 170 millones para instalación de juegos infantiles e instalación de mobiliario urbano; 280 millones para programa de pavimentos participativos; y 1.155 millones para ocho fondos concursables.

Ahora son los concejales quienes, luego de un debido estudio, deben pronunciarse respecto de la aprobación o rechazo del presupuesto.

Virginia Reginato B.

Alcaldesa de Viña del Mar

Autorizan el convento de San Francisco Reunión de la Comisión Vecinal de Playa Ancha Médico consultor del Hospital de Niños

E-mail Compartir

Santiago, octubre 9 de 1863. El Presidente de la República con esta fecha decretó: "Vista la solicitud que precede, decreto: autorízase el establecimiento de un convento de religiosos observantes franciscanos en la ciudad de Valparaíso en la casa de ejercicios fundada en el cerro del Barón, bajo la advocación de Jesús Crucificado"

Bajo la presidencia del doctor don Juan de Dios Pozo y con asistencia del regidor don Luis A. González y de los vocales señores Esteban Henríquez, Einar Ronsenqvist, Vicente López, Augusto Ouvrard, Juan Francisco Prieto, Benjamín Mahan y Enrique Aguayo, se reunió anoche la Comisión Vecinal de Playa Ancha.

El directorio del Hospital de Niños "Jean y Marie Thierry" de Valparaíso, acordó por unanimidad de sus miembros, designar médico consultor honorario del Hospital Regional, al doctor Amilcar Radrigán Roco, en atención a los 33 años de eficientes servicios profesionales que dicho facultativo ha prestado en ese servicio.