Secciones

Parte cuarta y última etapa de cortes y desvíos que contempla el mega proyecto Condell IV

quillota. Autoridades llaman a informarse y planificar recorridos para evitar colapsos en el tránsito.
E-mail Compartir

A partir de hoy comienza el último plan de cortes y desvíos de tránsito en el acceso norte de Quillota, como parte del proyecto denominado Cuarta Etapa Mejoramiento Camino Troncal Quillota, más conocido como Condell IV en esta comuna.

El programa se extenderá por casi un mes hasta el 15 de noviembre, por lo que las autoridades formularon un llamado a los habitantes de la zona a informarse y planificar sus viajes hacia la capital provincial.

"Es el último esfuerzo, sabemos que esto ocasiona inconvenientes a los residentes y a los conductores. Llamamos a la gente a informarse sobre estos nuevos desvíos para que adopten las medidas necesarias para planificar su viaje", explicó Patricio Encalada, director de Tránsito de la municipalidad de Quillota.

Detalles

Los trabajos se concentrarán de calle Galvarino hacia el norte, en el nudo Simón Álamos, que corresponde al acceso norte de la ciudad, es decir la vía que conecta Quillota con las comunas de La Cruz y La Calera.

Por tal motivo será necesario cortar el tránsito por lo que, tanto la locomoción colectiva como los vehículos particulares, deberán circular por el interior de dos villas y finalmente retomar la circulación tradicional por la avenida 21 de Mayo (camino troncal).

"Entre las medidas que hemos adoptado es que se prohibirá el paso de los camiones por el interior de las villas, por lo que deberán circular por la caletera ubicada a un costado de la autopista", precisó Patricio Encalada.

El director de Tránsito dijo que además se ofició a la empresa eléctrica, para revisar las alturas de cables e instalaciones para evitar accidentes o interrupciones en el servicio por el paso de los vehículos.

Las modificaciones

Vehículos que transitan hacia el norte (la Cruz - La Calera) deberán utilizar las calles 21 de Mayo en pista oriente, Galvarino, Los Educadores, Rebolar, Baquedano y retornar a 21 de Mayo en el paradero 7.

Los vehículos que transitan hacia calle La Merced deberán utilizar 21 de Mayo, Galvarino, Florentino González, 21 de Mayo, Simón Álamos y retornar a La Merced.

El ingreso a Quillota desde La Calera - La Cruz será por 21 de Mayo, Simón Álamos hacia La Merced o, si prefiere, 21 de Mayo directo hacia avenida Condell.

Las calles Los educadores y Rebolar quedarán de sentido unidireccional de sur a norte, con prohibición de estacionamiento entre las 07:00 y las 22:00 horas, dejando sólo estacionamiento nocturno para los residentes.

detalles de la obra

El proyecto de Condell IV contempla una inversión de más $3.186 millones de pesos e interviene una superficie de 21.530 metros cuadrados de pavimentos y aceras.

Los trabajos comprenden la pavimentación de la Av. 21 de Mayo entre calle Serrano y Alcalde Florentino González, en doble calzada de 6,5 metros de ancho, separadas por una mediana de ancho variable y dos pistas por sentido. A esto se suman aceras peatonales y colectores de aguas lluvias en este tramo.

magna inversión

magna inversión

Además, las obras involucran el mejoramiento de los sectores Concepción-Pudeto y Freire, esta última entre avenida Alberdi y Yungay. En estos se pavimentará con asfalto con la misma estructura considerada en la Av. 21 de Mayo y se construirán sumideros que empalmen a los colectores existentes. En la calle Freire también se ejecutará un boulevard con iluminación, paisajismo y mobiliario urbano.

El proyecto vial "Mejoramiento Camino Troncal Quillota, La Cruz, La Calera" ha permitido transformar a la avenida Condell en una de las vías estructurantes principales que une las comunas de La Cruz, Quillota y La Calera, y una vía alternativa al camino internacional.

Esta es la cuarta etapa del proyecto urbano más importante que hace años se ejecuta en Quillota y que ha permitido formar casi 8 kilómetros de mejoramiento vial en la comuna, descongestionando el tráfico de la ciudad mediante la construcción de un nuevo troncal. La inversión total del Minvu para las cuatro fases supera los $13 mil 500 millones de pesos.