Secciones

Esperan que 10 mil turistas crucen Los Libertadores el fin de semana largo

los andes. Gobernación Provincial activa plan de contingencia en complejo fronterizo.
E-mail Compartir

Unas 10 mil personas se espera que crucen la frontera entre Chile y Argentina a través del paso Los Libertadores durante el próximo fin de semana largo. Debido a la alta demanda, la Gobernación Provincial implementará a partir del miércoles 30 de octubre un plan de contingencia que se extenderá hasta el lunes 4 de noviembre.

"El plan se inicia a las 8 horas con la atención externa, tal como lo hicimos para el feriado de 18 de septiembre, que es lo que permite el clima en esta época", explicó la gobernadora Edith Quiroz.

La autoridad provincial dijo que contempla instar un total de 15 casetas de atención de público adicionales en el complejo Los Libertadores.

El plan incluye 10 casetas externas para vehículos particulares y cinco puntos de atención al interior del complejo para atención de buses de turismo, que funcionarán entre las 8 y las 20 horas.

"Llamamos a las personas a tomar las precauciones necesarias, incluyendo la planificación del viaje con los tiempos adecuados, al porte obligatorio de cadenas porque hemos tenido un clima bastante inestable y viajar de día, ya que las casetas funcionan en horario diurno por las condiciones climáticas, después de las 20 horas la atención se realiza al interior del complejo", precisó Edith Quiroz, gobernadora de Los Andes.

"Es probable que ahora tengamos más salida de chilenos a Mendoza. Pero hemos tenido regularmente, desde hace 12 ó 10 días un ingreso de argentinos bastante importante. Este fin de semana, claramente fácilmente podremos llegar a las 10 mil personas", dijo.

Efectiva campaña en Buenos Aires

Según el informe del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), durante el festivo de fiestas patrias de Chile, por el paso internacional Los Libertadores salieron 12.064 chilenos entre el viernes 13 al miércoles 18 de septiembre, lo que significa que el flujo diario casi se cuadruplicó respecto al promedio normal de este paso. En septiembre durante la Feria Internacional de Turismo (FIT) realizada en Buenos Aires, Chile realizó una campaña de promoción llamada "Cruzá a Chile". Esta consistió en un 20% de descuento en más de 400 servicios.

Primer condenado por fraude comienza a cumplir sentencia

Valparaíso. Lorenzo Leiva, uno de los principales implicados en el millonario caso de fraude al Fisco en la Intendencia Regional, se entregó al tribunal.
E-mail Compartir

Al complejo Penitenciario de Valparaíso ingresó el lunes Lorenzo Leiva, el principal implicado en el caso de fraude al Fisco en el Gobierno Regional, luego que la Corte de Apelaciones rechazara los recursos de nulidad presentados por los condenados.

De acuerdo con la información conocida por fuentes judiciales, hace 15 días Lorenzo Leiva llegó hasta el tribunal de Garantía acompañado por su grupo familiar. Sin embargo, como aún no llegaban los antecedentes a dicho juzgado, le indicaron que regresara en 15 días.

El lunes en la mañana, Lorenzo Leiva regresó al Juzgado de Garantía ubicado en calle Victoria N° 3022. En esta oportunidad lo hizo con un joven de quien se despidió en la calle y luego ingresó solo al edificio con una maleta con ruedas.

"Fue impresionante verlo. Ese hombre traía una cara de pena, pero venía resignado a cumplir su pena", comentó un funcionario del tribunal.

De esta forma, se comienza a cumplir la sentencia del Tribunal Oral en Lo Penal de Valparaíso, que condenó a dos acusados a elevadas penas de cárcel y a los tres restantes a penas de 5 años de cárcel con libertad vigilada.

Cabe precisar, que aún está pendiente el ingreso de Jaime Lorca, excontador del Gobierno Regional de Valparaíso, quien fue condenado a 8 años de cárcel por 17 delitos de malversación de caudales públicos.

Cabe recordar que el TOP de Valparaíso condenó también en calidad de cómplices a Julio Medina, Marcelo Urzúa Pérez y Eugenio Aubele.

Leiva, Lorca y Medina fueron condenados en calidad de funcionarios públicos. El primero era jefe del departamento de finanzas; el segundo fue contador auditor del mismo departamento; mientras que el tercero era asesor directo del ex intendente den Valparaíso. Los otros, Aubele y Urzúa, fueron declarados culpables en su calidad de particulares contratistas.

recurso de queja

Cabe recordar que el 1 de octubre pasado la defensa de Julio Medina presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema, contra la resolución de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que el 25 de septiembre pasado declaró abandonado el recurso de nulidad presentado por su abogado y confirmó la sentencia de primera instancia de Medina, debido a que su defensor no se presentó en el tribunal de alzada porteño para alegar. Según el recurrente, "la resolución del tribunal infringe las normas que regulan la aplicación estricta del derecho", calificando de abusiva dicha medida.

"Fue impresionante verlo. Ese hombre traía una cara de pena, pero venía resignado a cumplir su pena"

Fuente judicial

datos de la causa

Mil millones El total de las sumas sustraídas alcanzó a mil 31 millones 457 mil 412 pesos desde distintas cuentas del Gobierno Regional.

2008- 2009 Cabe recordar que el cobro de cheques se realizó entre los años 2008 y 2009 en el Banco Estado de calle Prat.

2 meses Se extendió el juicio oral en el Valparaíso, donde declararon el ex y actual intendente.

Mujer que ejercía el comercio sexual murió por agresión

Valparaíso. Sujeto le propinó un violento golpe y tras ello sufrió un paro cardiaco.
E-mail Compartir

A la espera de los resultados del Servicio Médico Legal de Valparaíso se encuentra la Brigada de Homicidios (BH) para establecer la causa en la muerte de una trabajadora sexual, ocurrida ayer en la madrugada en el plan de la ciudad.

El hecho ocurrió cerca de las 5.30 horas en la intersección de las calles Chacabuco con San Ignacio, donde un desconocido de unos 40 años, presunto cliente de la mujer, habría discutido con la fallecida y luego le habría dado un fuerte golpe en el rostro.

La mujer habría caído inconsciente al piso, por lo que su acompañante, un travesti de 21 años, solicitó la ayuda necesaria. Al lugar concurrió Carabineros para verificar lo sucedido y personal del SAMU.

La agredida, identificada como Katherine Droguett, de 36 años, fue trasladada en ambulancia hasta el hospital Van Buren, donde ingresó fallecida por un paro respiratorio, según el diagnóstico del médico de turno.

El caso fue informado al fiscal de turno de Valparaíso, quien ordenó las primeras diligencias a la BH, de la PDI.

Zuliana Araya, concejala porteña y dirigente del sindicato "Afroditas" de Valparaíso, se mostró preocupada y dolida por la situación. Precisó que el joven travesti que acompañaba a la mujer fallecida fue blanco de una brutal agresión hace un año, en el sector de la línea férrea, donde fue golpeado con piedras en su rostro.

"No descarto que la agresión no haya sido para la trabajadora sexual, sino para la chica que la acompañaba", comentó Araya, quien sostuvo que todos los años en esta época se registran hechos de este tipo.

"Nosotras no descartamos demandar al Estado porque siempre somos blanco de agresiones y las investigaciones terminan en nada. Nunca se encuentran a los responsables", dijo. Zuliana Araya se mostró afectada por la muerte de la mujer de 36 años, y aseguró que los travestis siempre acompañan y protegen a las trabajadoras sexuales.